Los cambios que se vienen en el Gabinete: las salidas confirmadas y los nombres que suenan
Los cambios que se vienen en el Gabinete: las salidas confirmadas y los nombres que suenan
Argentina dispuso alerta máxima en la frontera con Brasil tras el infierno de 132 muertos en Río
El papá de un futbolista famoso preso en La Plata: los videos de los robos de la banda del Cronos
Juicio al ‘Demonio’ García: quienes son los futbolistas que tienen que declarar en el debate
Confirmaron la fecha 15: día y hora para Tigre vs Estudiantes, Gimnasia vs Vélez y el Superclásico
VIDEO.- Río de Janeiro, un baño de sangre: el operativo más letal de la historia
Tren Roca con servicio limitado hacia La Plata por accidente
Casi se van a la manos en vivo: lo que no se vio del "carajeo" entre Rial y Grabois
Alertan por la venta de terrenos en una zona protegida cerca del Arroyo Maldonado
En Gimnasia, Zaniratto evalúa dos variantes para visitar a River en el Monumental
Estudiantes, frente a un compromiso de alto riesgo: qué se juega ante Boca el domingo
Alerta en La Plata: aseguran que funcionan más de 100 jardines de infantes "truchos"
Guardia alta: hay árbitro para Estudiantes vs Boca y River vs Gimnasia
"No tuvimos ningún conflicto": Alejandro Orfila, tras la abrupta salida de Gimnasia
VIDEO. Revuelo en una escuela de la Región: alumnas a las piñas y acusación a una auxiliar
“Cuando ve el hueso, lo aprovecha": Maxi López rechazó una propuesta que le hizo Wanda Nara
EL DIA de los domingos llega con una agenda fuera de lo común
Provincia inhabilitó a conductora que arrastró a un joven tras un choque en la vía pública
Corte de luz podría afectar a algunos barrios de La Plata este jueves
Oficializan el nuevo aumento del boleto de colectivo en La Plata: desde cuándo y las tarifas
El Gobierno actualiza hasta un 35% las prestaciones para discapacidad
Hay fecha para el sorteo de vacantes en los colegios de la UNLP
VIDEO. El crimen de Fernando Báez Sosa llega a Netflix: cuándo se estrena la serie
Fede Bal se negó a ir al programa de Yanina Latorre: “Solo quiero entender”
Yuyito González ignoró a Yanina Latorre en vivo y desató su furia: “Esas extensiones podridas”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Adquirir una buena guitarra es algo que solo se puede hacer sabiendo que esta ha sido construida por un taller experimentado que goce de larga tradición. Eso es algo que proporcionan el taller de Guitarras Martínez, casa clásica de la elaboración de guitarras que se fundó en el año 1985. En aquel entonces la regentaba el padre de Julio y Carlos, los hermanos que se ocupan ahora del negocio familiar.
Gracias a ellos, y antes, a su padre, Guitarras Martínez se mantiene posicionado como uno de los talleres de guitarras más importantes no solo en España, sino también en el resto del mundo. Aunque se fundó en Sagunto, en la actualidad, el taller se ha establecido en Valencia. Desde allí, los hermanos continúan explorando nuevas formas de conseguir que sus guitarras continúen estando entre las más vendidas del mercado.
Las guitarras de Martínez se construyen de forma totalmente artesanal. No hay ninguna pieza que no se construya y se coloque a mano, lo que garantiza un resultado artesano que ofrece el mejor sonido. Es un tipo de trabajo que requiere mucho tiempo y esfuerzo, con un proceso que se puede alargar durante tres meses y que exige la máxima concentración y detallismo.

Los hermanos Martínez ponen toda su experiencia sobre la mesa cada vez que construyen una guitarra. Se ocupan de elaborar las piezas y de colocarlas hasta que el instrumento está casi completo. Luego proceden al uso del proceso tradicional de barnizado y posterior secado que la familia de luthiers ha ido perfeccionando a lo largo de los años. Una vez se ha secado, se lleva a cabo la instalación del clavijero y se procede al encordado de la guitarra. Así se da final a un instrumento que, desde la primera vez que se utilice, aportará un nivel de sonido que sorprenderá.
Con un precio inicial de 200 euros, este tipo de guitarra tiene todo el apoyo de los profesionales de la música, pero también de estudiantes que quieren tener la garantía de tocar con una guitarra que pueda responder a sus necesidades.
LE PUEDE INTERESAR
Porque las estufas de leña son las más recomendables en invierno
LE PUEDE INTERESAR
Recomendaciones para comenzar invirtiendo en Forex con un broker
Estas guitarras españolas han cobrado mucha popularidad en los últimos años debido a su excelente relación calidad-precio, por ello, cada vez más guitarristas (tanto principiantes como expertos), buscan hacerse con una guitarra de este taller.
Al ser un producto artesano y fabricado por encargo, cuesta encontrarlas en tiendas pues la producción es limitada. Existen varios distribuidores de las guitarras de Martínez pero no todos exportan a Argentina, por lo que antes de adquirir un modelo de esta firma, es recomendable que consultes si envían a tu país.
Las guitarras se fabrican teniendo en cuenta las necesidades de su futuro propietario, pero también con la exigencia de ofrecer siempre lo mejor. El proceso comienza con la selección de materias primas, para lo cual se buscan las piezas de madera de mayor nobleza. Los materiales que utiliza este taller no están elegidos al azar, dado que se trata de piezas procedentes de árboles cuya madera solo está pensada para la construcción de guitarras. La nobleza de esta madera garantiza que sean piezas de la máxima calidad y que no tengan ningún tipo de nudo o defecto. Para Guitarras Martínez es crucial que la madera sea perfecta, porque saben que así garantizarán el mejor sonido.
Cada pieza de madera pasa por un proceso de selección muy profundo. El tipo de madera que se elija influirá en las características que tendrá el instrumento, tanto la profundidad que desprenderá cada una de las notas, como el color de la guitarra. Todos los pasos de la fabricación, como la distancia que tiene que existir entre las cuerdas y el traste, se llevan a cabo con la máxima de las precisiones. Es algo que este taller siempre ha realizado y que sabe que debe seguir fomentando para que sus guitarras sigan encontrándose entre las mejores del mundo.
Los tipos de madera influyen de forma notable en la forma en la que suena la guitarra. Con palosanto, la guitarra genera un tipo de sonido grave y de gran potencia, mientras que, por ejemplo, el ciprés es una madera que aporta un sonido más juguetón. De todas formas, es recomendable ser conscientes de que una guitarra es un instrumento muy dinámico cuyo sonido no se puede conocer al 100% hasta el momento en el que ya está construida.
Para este taller, la satisfacción de sus clientes es fundamental. Quizá sea ese uno de los motivos que los ha llevado a tener tan buen impacto entre los profesionales de la guitarra. Cada vez que reciben el pedido de un instrumento, fabrican dos o tres unidades en paralelo de la misma guitarra. Utilizan las mismas maderas que haya pedido el cliente, pero, como se tratan de piezas de distintos árboles, esto abre un amplio margen para que el sonido de cada guitarra tenga matices personales.
Eso es lo que ayuda a que, una vez terminadas las guitarras, se pueda elegir la que ofrezca el tono que le guste más a su nuevo propietario. En ocasiones, el gusto por un tipo de sonido u otro es algo muy personal, de manera que lo mejor es probar las distintas guitarras y elegir la que encaje mejor con lo que se esté buscando. Lo que nunca hay que olvidar es que el acabado y la calidad de la guitarra siempre es la misma tanto si suena un poco más aguda, como si tiene un conjunto armónico más grave.
Una vez se hace la entrega de la guitarra a su propietario, los luthiers de Guitarras Martínez le dan un consejo que nunca hay que olvidar: la importancia de cuidar la guitarra. Para ello, hay que mantenerla afinada, tocarla lo máximo posible y mantenerla alejada tanto de los cambios drásticos de temperatura como de la humedad.
Mi nombre es Francisco Miralles, profesor de economía en la Universidad Nacional de la Plata. Entre mis pasiones se encuentran la fotografía, la naturaleza y como no, las finanzas y la economía. Gracias a mis años como docente en la universidad he adquirido conocimientos que ahora quiero compartir con la comunidad de Eldia.com. ¡Espero que mis contenidos sean de su agrado!
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí