
Piedrazos a Milei en Lomas de Zamora: tuvieron que evacuar al presidente y suspender la caravana
Piedrazos a Milei en Lomas de Zamora: tuvieron que evacuar al presidente y suspender la caravana
VIDEO. El momento exacto que una piedra roza la cabeza de Milei
Los colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: desde cuándo y de cuánto será el ajuste
Choque y milagro en City Bell: una mujer embarazada se salvó
La diputada nacional libertaria Rocío Bonacci sufrió un grave accidente rumbo a Rosario
Corte en Ruta 36: vecinos del oeste de La Plata piden que arreglen las calles
Caso Nisman: imputaron a la ex fiscal Viviana Fein por las fallas en la escena del crimen
Por primera vez en 52 años, la TV Pública no transmitirá el Mundial
Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia
Fuerte descargo de Daniela Celis tras el cruce con Thiago Medina: "Me da vergüenza la situación"
Rafael Grossi, el jefe de la OIEA con raíces platenses, aspira a liderar la ONU
Murió Eusebio Poncela, actor de "La ley del deseo" de Pedro Almodóvar, a los 79 años
Estudiantes está atento: ¿qué partidos se perdería Amondaraín si llega a jugar el Mundial Sub 20?
Quiso jugar en Gimnasia, nunca lo llamaron y volverá de Europa a otro club: "Sos muy linda"
"Una noticia que duele": robaron la Escuela Nº 12 de City Bell
VIDEO. Un motociclista chocó contra un taxi y voló por el aire en La Plata
Cuánto cobrará una autoridad de mesa en las elecciones de octubre: ¿y en septiembre?
VIDEO. Leandro Bazze: “El comercio y el empleo local son la prioridad”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El sindicalista estaba con prisión domiciliaria desde el año pasado, por incumplir la prohibición de ejercer la actividad gremial
El exjefe de la UOCRA local, Juan Pablo Medina/archivo
El Tribunal Oral Federal N2 (TOF 2) de La Plata dispuso ayer la libertad del exlíder de la Uocra platense Juan Pablo “Pata” Medina, acusado de hechos de corrupción, luego de que la Cámara Federal de Casación Penal dejó firme su excarcelación, aunque se mantiene la prohibición para que realice actividades gremiales, a la espera del juicio por la causa que enfrenta por lavado de activos y asociación ilícita.
La medida fue dispuesta por la Sala II del tribunal, integrada por los jueces Carlos Mahiques y Guillermo Yacobucci y la jueza Angela Ledesma, que declaró inadmisible un recurso extraordinario presentado por la Fiscalía.
De esa manera, quedó firme la libertad para el exjefe de la Unión Obrera de la Construcción de la capital bonaerense, que había sido dispuesta en marzo último por el TOF2 de La Plata.
César Albarracín, abogado de Medina, dijo que “es una decisión muy importante ya que pone fin a una ilegitimidad, a la detención como consecuencia de la ‘Gestapo’”, en alusión al supuesto espionaje ilegal a dirigentes políticos, sociales y gremiales, entre otros, durante el Gobierno macrista.
El dirigente sindical había sido detenido en septiembre de 2017 por orden del juez federal de Quilmes, Luis Armella, que lo procesó con prisión preventiva por “asociación ilícita”, “lavado de dinero” y “extorsión” y lo embargó por 200 millones de pesos.
En febrero de 2020 fue beneficiado con la prisión domiciliaria, que cumplió en su casa de Ensenada. En febrero de 2021 fue excarcelado por el TOF2, pero con restricciones para hacer actividades gremiales y su desplazamiento.
LE PUEDE INTERESAR
Es ley “alivio fiscal” para los monotributistas y autónomos
Pero por el incumplimiento de esas prohibiciones, en agosto de 2021 volvió a quedar bajo prisión domiciliaria.
En marzo pasado, el juez Alejandro Esmoris, del TOF2, le otorgó la libertad por el vencimiento del plazo de la prisión preventiva sin juicio, pero no se hizo efectiva porque debía definirse un recurso extraordinario presentado por la Fiscalía para que continuara detenido, lo que ahora resolvió Casación.
“Era una situación gravísima, con la cantidad de pruebas que hay sobre el armado de causas a dirigentes, que Medina continuara detenido; nos parecía algo contrario al estado de Derecho”, sostuvo su defensa.
En agosto de 2021, Medina encabezó un acto político en la puerta de la exsede de la Uocra de la avenida 44 casi 4. La convocatoria contó con escenario, música y centenares de militantes gremiales que interrumpieron el tránsito en ese tramo de la avenida.
Por ese acto, y en el marco las prohibiciones que la Justicia le había impartido, le fue revocada la libertad condicional y pasó a estar detenido en su domicilio, con pulsera electrónica.
Estando bajo esas circunstancias, facciones de la Uocra local que responden al dirigente y otras que se identifican con el exbarrabrava Iván Tobar protagonizaron choques violentos de distinta envergadura, en la puja por el control gremial. Los episodios desnudan la tensión que se mantiene en el gremio, intervenido desde 2017, en las distintas situaciones.
Ahora, Medina será nuevamente excarcelado, aunque deberá respetar la prohibición de ejercer actividades gremiales hasta la resolución de la cuestión de fondo.
Respecto de la condición, el abogado objetó que “en un estado de derecho no corresponde que a ninguna actividad, sin condena, se le impida desarrollar esa actividad, más cuando, como ocurre con la actividad sindical, goza de protección constitucional específica”.
“La mesa de la ‘Gestapo’ lo quiso correr de la actividad sindical y con toda la prueba legal que hay sobre el funcionamiento de esa ‘Gestapo’ que se le mantenga esa restricción es un absurdo y no tiene ningún sentido a los fines del proceso”, puntualizó.
La resolución de marzo que dispuso la excarcelación de Medina le impuso la obligación de “presentarse mensualmente en la comisaría más cercana; la prohibición de contactara las víctimas o acercarse a sus domicilios; la de desplegar cualquier actividad gremial y la de salir del país”.
Medina es querellante en la causa que investiga el presunto accionar irregular de varios exfuncionarios de la exgobernadora María Eugenia Vidal.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí