

EL OBELISCO FUE EL PUNTO NEURÁLGICO DE CONCENTRACIÓN DE LOS MANIFESTANTES CONTRA EL GOBIERNO / Twitter
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
EE UU aplicará un arancel del 15% a los autos y a los productos farmacéuticos europeos
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
Francos, tras la salida de Spagnuolo: "No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario"
VIDEO. Un caballo suelto cruzó Centenario y sorprendió a los vecinos de City Bell
¡Bombazo de Wanda Nara! ¿La China Suárez embarazada de Mauro Icardi?
Nicolás Vázquez vs Gimena Accardi: los detalles de la firma del divorcio y la separación de bienes
La ANMAT prohibió el uso y la venta de comprimidos para bajar de peso
¿Paso o no paso? El nuevo semáforo de La Plata que ya encendió dudas de automovilistas
Denuncia penal a un procurador de La Plata por vender “espejitos de colores”
Enrique Otero: “Vamos a poner un freno a los abusos del poder”
Cristian Graf rompió el silencio y habló sobre el asesinato en Coghlan
Jueves sin clases en colegios y facultades de la UNLP por otro paro docente
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el Día de la Independencia, distintas manifestaciones se desarrollaron en varios puntos de la Argentina. Miles de personas llevaron banderas celestes y blancas y pancartas
EL OBELISCO FUE EL PUNTO NEURÁLGICO DE CONCENTRACIÓN DE LOS MANIFESTANTES CONTRA EL GOBIERNO / Twitter
En el marco de la conmemoración del Día de la Independencia, distintas protestas políticas opositoras se desarrollaron en varios destinos del país. En la ciudad de Buenos Aires, el punto de encuentro fue en el Obelisco: los manifestantes comenzaron a copar las inmediaciones minutos antes de las 16, con banderas celestes y blancas.
La movilización fue impulsada por sectores denominados “independientes y autoconvocados”, que invitaron a reunirse en el centro porteño y otras plazas en el interior del país. Hubo manifestaciones en Mar del Plata, Rosario, Santa Fe, Mendoza y Córdoba, entre otras ciudades. También, un grupo de personas se concentró frente a la Quinta presidencial de Olivos.
La marcha se motorizó a lo largo de los últimos días a través de las redes sociales
La marcha se motorizó a lo largo de los últimos días a través de las redes sociales, bajo la denominación de “banderazo” y con las etiquetas #9J y #YoVoy, entre otras.
Ese llamado fue compartido por diversos referentes opositores, como por ejemplo el diputado de Juntos por el Cambio Waldo Wolff: “Como cada vez que salimos, este #9J estoy”.
En tanto, el diputado Álvaro de Lamadrid (UCR) subrayó: “Marchar y movilizarse el Día de la Independencia en todas las plazas del país es la consigna para defender la República, la libertad y exigir justicia. Como en cada marcha estamos con la gente que está clara y al frente”.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Alberto F. también salió a cruzar a Guzmán
La izquierda pidió la ruptura del acuerdo con el FMI y contra lo que definen como un “ajuste” en curso
Las publicaciones también llamaron a un “Argentinazo” para protestar contra el Gobierno, en medio de las internas en el oficialismo y la delicada situación económica. “Cuando la patria está en peligro todo está permitido, excepto no defenderla”, decía una de las tantas imágenes que circularon en los canales sociales.
Los partidos de izquierda se movilizaron junto a decenas de organizaciones sociales y sindicales hacia Plaza de Mayo para exigir la ruptura del acuerdo del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y rechazar lo que definen como un “ajuste” en curso.
La actividad reunió a las agrupaciones del Frente de Izquierda-Unidad (Partido Obrero, PTS, MST e Izquierda Socialista), el Nuevo MAS de Manuela Castañeira, Libres del Sur, Frente Popular Darío Santillán, Marabunta, Movimiento Sin Trabajo Teresa Vive, Movimiento Sur, MTR 12 de Abril y Venceremos-Partido de Trabajadores, entre otras, junto a un grupo agrupaciones sindicales, cuerpos de delegados y organizaciones de desocupados que son críticas de la gestión del Frente de Todos.
Esta movilización partió desde la intersección de las esquinas de avenidas de Mayo y 9 de Julio, poco después de las 14.
A través de un comunicado, los diputados Myriam Bregman, Nicolás del Caño y Alejandro Vilca anunciaron que “desde el PTS, el Frente de Izquierda Unidad y organizaciones políticas, sociales y de trabajadores ocupados y desocupados, marcharemos a Plaza de Mayo para poner sobre la mesa la voz que falta en el marco de la grave crisis que se vive en nuestro país”.
Para estos sectores de la izquierda, la movilización tiene como consignas convocantes “el apoyo a todas las luchas, exigiendo que las centrales sindicales rompan la tregua y convoquen a paro nacional y plan de lucha por todas las demandas del pueblo pobre que cada día ve deteriorase más y más sus condiciones de vida”, según explicó Vilca.
“La clase trabajadora tiene que plantear una salida independiente, porque sabemos que están preparando más ajuste contra el pueblo para cumplir con el Fondo”, advirtieron en un comunicado.
EL OBELISCO FUE EL PUNTO NEURÁLGICO DE CONCENTRACIÓN DE LOS MANIFESTANTES CONTRA EL GOBIERNO / Twitter
LA Izquierda PIDIÓ ROMPER CON EL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL/twitter
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí