
El Gobierno admitió que Espert "no tuvo claridad suficiente" para explicar el vínculo narco
El Gobierno admitió que Espert "no tuvo claridad suficiente" para explicar el vínculo narco
Diego Santilli, tras la renuncia a la candidatura de Espert: "Me toca asumir la responsabilidad"
El país habla del papelón en UNO: "Otro arbitraje a favor del club de Chiqui Tapia"
Bestial ataque en el centro de La Plata: casi matan a cuchillazos a un joven para robarle
Sin sobres ni cuarto oscuro: qué es y cómo se votará con la nueva Boleta Única Papel
Lunes sin agua en una amplia zona de La Plata: trabajan en el acueducto de la calle 50
A Gimnasia, todos los resultados lo dejaron cerca de salvarse
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Indagan a un cirujano de La Plata por la muerte de una paciente
Pesadilla en La Plata: llevaba a sus hijos con el ex a un cumpleaños y denunció golpes y secuestro
El Premio Nobel de Medicina 2025, para un hallazgo sobre la tolerancia inmune periférica
Cuenta DNI activó los descuentos de este lunes 6 de octubre del 2025
VIDEO. Violencia escolar desatada: nuevo caso enciende alertas en la Región
Postergan vencimiento del Impuesto Inmobiliario: ¿cuándo se tendrá que pagar la última cuota?
“La guerra del tusi”, la pista detrás de la masacre en Florencio Varela
Los números de la suerte del lunes 6 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Actividades: historia del cine, lectura, taller infantil y circo
Espert bajó su candidatura tras las denuncias y presiones internas: Milei lo quiere a Santilli
VIDEO. Las boletas para el 26 ya están en La Plata, con la imagen de Espert
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ministra trazaría la difícil situación económica y financiera y los pasos planeados para salir de ella. Hasta anoche sólo 4 mandatarios habían confirmado su presencia
La ministra de Economía, Silvina Batakis, se reúne hoy con gobernadores/archivo
En busca de más apoyo político, la ministra de Economía Silvina Batakis se reunirá este mediodía con gobernadores, para delinear ante ellos el plan económico a ejecutar en los próximos meses, en medio de una tensión cambiaria y crisis económica y social.
De todos modos, hasta al cierre de esta edición sólo habían confirmado su presencia la Casa Rosada los gobernadores Osvaldo Jaldo (Tucumán), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Omar Gutiérrez (Neuquén) y Raúl Jalil (Catamarca). Se gestionaba para sumar algún mandatario de la oposición, el correntino Gustavo Valdés o el mendocino Rodolfo Suárez. Desde la virtualidad, participaría el chaqueño Jorge Capitanich, que el sábado anunció que se contagió de Covid.
El encuentro lo organizaba la jefatura de Gabinete a cargo de Juan Manzur, y fue para aprovechar la visita de ese grupo de gobernadores del PJ invitados a un evento en el Ministerio de Obras Públicas, del que participará el presidente Alberto Fernández y será para anunciar “Argentina Grande, Plan de infraestructura para el Desarrollo de la Nación”. Comenzará a las 11.30 en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada, y estará también el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, informaron anoche fuentes oficiales.
Según trascendió, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participaría en forma virtual de esta reunión pero se desconocía si acudirá a la cita con Batakis, con quien ya habría hablado por teléfono.
Será la primera reunión de gobernadores con la ministra de Economía tras los anuncios del lunes pasado con los que buscó calmar a los mercados.
Apenas asumió, buena parte de los mandatarios provinciales expresaron su apoyo a la ministra. Es que se había desempeñado como secretaria de Provincias del Ministerio del Interior -a cargo del camporista Wado de Pedro-, un cargo que le sirvió para tejer vínculos con los gobernadores.
LE PUEDE INTERESAR
Cómo impacta el control a las importaciones
LE PUEDE INTERESAR
Salario universal: ahora el Gobierno no lo descarta
Después de los anuncios, desde el Gobierno dejaron trascender que la ministra había conversado antes y después con Cristina Kirchner, como una señal de cohesión interna.
Mientras, en reuniones recientes con funcionarios, de manera privada, Batakis alertó por una realidad “muy delicada” y se refirió a la falta de dólares como “desesperante”, tal como revelaron diarios nacionales.
“No hay plata”, una frase de Batakis que dicen que sonó y retumbó por todo el Gobierno
Tras la elección y la confianza depositada en Silvina Batakis, el equipo económico debía sentarse a ver números sobre la mesa, y encarar nuevos desafíos. Pero había una preocupación grande: al parecer, se encontraron con un déficit superior al que había sido informado. Desde el entorno del exministro Martín Guzmán, lo niegan.
Pero desde el espacio de Batakis, afirman que “no hay plata”, una frase que suena y retumba por todo el Gobierno y que deja en evidencia el pésimo momento económico.
Un dato no menor: desde el Ministerio remarcan que la distancia entre la creatividad presupuestaria y la realidad de la caja (encontrada con otros números) provocó la salida del secretario de Hacienda, Raúl Rigo.
Por otra parte, aquellos que son cercanos a la ministra Batakis, advierten que se detectaron “costos que no estaban previstos” en las pautas presupuestarias y que el déficit de 2,5% anual acordado con el FMI ya superaba el 4% cuando tomaron las riendas del Ministerio de Economía.
“Como consecuencia de esta dinámica, al primer semestre del ejercicio las cuentas de la Administración Nacional reflejaron un déficit primario de $1.395.180 millones y uno financiero de $1.922.347 millones, desmejorando ambos resultados en 92% y 51,8%, respectivamente”, informan desde la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC). Estos números mostrarían un déficit primaria del 1,9% y un déficit financiero del 2,6%, en lo que fueron los primeros 6 meses del año.
Al “no hay plata”, la otra frase que retumbó de la ministra fue “la falta de dólares es desesperante” en ese mismo encuentro con sus compañeros del Gabinete, días atrás, según trascendió de versiones periodísticas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí