
En Junín, Gimnasia juega una final en su peor momento: empata 0 a 0 ante Sarmiento
En Junín, Gimnasia juega una final en su peor momento: empata 0 a 0 ante Sarmiento
VIDEO.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
De la reunión por la noche en Olivos al tuit de "continuidad": cómo sigue el caso Espert
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
San Luis y Los Tilos juegan otra edición del clásico del rugby en La Plata
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
La Justicia falló a favor de los carpinchos, que ganan una pulseada en Nordelta
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Proponen la implementación de un Plan Estratégico Nacional de Prevención y Control de Dengue
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los datos corresponden a Capital Federal
El último informe oficial semanal sobre la situación del Covid en la Ciudad de Buenos Aires, arroja que hubo 28 muertes y 5.362 casos registrados. Si se compara esas cifras con las de hace exactamente un año, arrojaban en siete días semana 156 muertes y 7.608 casos.
El promedio diario de decesos a comienzos de agosto de 2021 daba 22, mientras que ahora da 4:82 por ciento menos. La letalidad en aquel momento del año pasado era del 2,05 por ciento y ahora, según estas cifras, sería del 0,52 por ciento.
Pero al analizar la curva nacional de muertes versus casos desde el comienzo de la pandemia en Argentina, se aprecia que el impacto decreciente de la letalidad es aún mayor.
Hubo 45.568 muertes sobre 1.613.928 casos en 2020 (2,82 por ciento); 71.601 sobre 4.040.480 casos en 2021 (1,77 por ciento); y 12.271 sobre 3.948.126 casos en lo que va de 2022 (0,31 por ciento). La chance de morir por Covid este año es nueve veces menor que en 2020 y casi seis veces menor que en 2021.
En un año normal, sin Covid, había unas 340 mil muertes en Argentina. En 2020 hubo un exceso oficial de muertes del 10 por ciento y se estima que para 2021 -informe que aún no se presentó-, ese exceso sería bastante mayor: no sólo porque hubo un 57 por ciento más de muertes por Covid que el año anterior, sino porque desde el segundo semestre la circulación pública de la población tendió a normalizarse, lo que alimentó otras causas fatales.
Es probable que en 2022 el Covid ya no sea la mayor causa directa del exceso de muertes, sino indirecta: los probables decesos provocados por otras enfermedades desatendidas, como consecuencia del Covid.
LE PUEDE INTERESAR
Se confirmó el primer contagio de un hombre a su perro de viruela del mono
LE PUEDE INTERESAR
Desempleo joven: las mujeres, más afectadas
En cuanto a la letalidad actual, no ya de todo el año en curso sino la más inmediata y actual, la sospecha sería que el número que arroja la última semana el parte de CABA por ejemplo (siempre arbitrario por el desfase temporal que existe entre casos y muertes) podría ser todavía menor.
El último parte nacional del Ministerio de Salud informó una disminución de casos con respecto a la semana anterior: 22 por ciento menos, con algo más de 42 mil casos.
La subvariante BA.5 de Ómicron, es la que predomina actualmente, la más contagiosa de todas hasta el descubrimiento de Centaurus, presuntamente ausente por ahora en Argentina.
Entre BA.4 y BA.5 acaparaban hasta el último informe de vigilancia genómica más del 64 por ciento de los casos registrados.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí