

El nuevo ministro de trabajo en el acto de asunción/gobernación
$10.000.000!!! El Súper Cartonazo quedó vacante y acumula un “mega” pozo
Fentanilo mortal: se atrasó la creación de la comisión investigadora en Diputados
Choque y fuga en pleno centro de La Plata: embistió a una motociclista y escapó
Estatales cuándo cobro: se conoció el cronograma de pago de agosto en Provincia
Una joven denunció a su jefe tras un intento de abuso en un negocio de la Megatoma
Chocó Claudia Villafañe: Dalma y Giannina Maradona confirmaron cuál es su estado de salud
Guardia alta: hay árbitro para Central Córdoba vs Estudiantes y Gimnasia vs Atlético Tucumán
Romina Uhrig se abrió Onlyfans y desató la polémica: "Pago yo, laburo desde los 15 años"
Ivo Mammini volvió a lesionarse y se cayó su pase a Suecia: qué se sabe de su regreso a Gimnasia
El fuerte conflicto entre Nancy Pazos y Robertito Funes: “Prefiere que le descuenten los días”
"Sin riesgo de derrumbe": hay fecha para que los vecinos vuelvan a sus casas en diagonal 77 y 48
Jésica Cirio rompió el silencio y habló sobre Piccirillo: "La pasé duro, me estoy recuperando"
Argentina declaró terrorista al Cártel de los Soles y se alineó con la estrategia de Estados Unidos
Makintach en problemas: se admitió la acusación y la "jueza de Dios" va a juicio político
Paro docente en la UNLP: se siente con fuerza en los colegios y es dispar en las facultades
Nuevo revés judicial para Wanda Nara: tendrá lugar el ámbito penal por desobediencia y difamación
¡Ta tan, ta tannnn! ¡Taylor Swift se casa con Travis Kelce! Impacto mundial swiftie
De la farándula a botinera top: la "ruta sentimental" de Nicki Nicole, de Trueno a Lamine Yamal
La política se plantea qué efecto electoral tendrá para los libertarios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El cambio de ministro en Trabajo puso un paréntesis en la discusión. Mientras tanto, los sueldos siguen perdiendo contra la inflación
El nuevo ministro de trabajo en el acto de asunción/gobernación
Walter Correa cumple hoy una semana al frente del ministerio de Trabajo. Y desde aquél acto de arribo a la administración bonaerense que tuvo una fuerte impronta peronista, no han surgido novedades acerca de la negociación salarial con los gremios docentes y estatales.
En rigor, las conversaciones que la Provincia mantenía con los sindicatos quedó congelada con la salida de Mara Ruiz Malec de la cartera laboral. La funcionaria se fue a la AFIP y la negociación quedó trunca, empantanada en coincidencia con el cambio de manos en Trabajo.
En medio del impasse, la inflación no cede. Ya se proyecta que agosto terminará en torno del 6 por ciento, apenas inferior a la de julio que se ubicó en el 7,4 por ciento. Lejos de desacelerarse, el proceso de erosión de los salarios continúa.
Los gremios venían reclamando que se reabriera la paritaria para rediscutir por tercera vez en el año el acuerdo salarial. La Provincia había accedido y se produjo el cambio de ministro. La negociación se frenó y hay inquietud en los gremios.
Algunas fuentes sindicales señalan que la semana próxima podría haber una convocatoria oficial a retomar la discusión. “El nuevo ministro recién se está acomodando”, excusan a Correa. Por ahora, no hay un llamado formal.
Como viene informando este diario, los sindicatos y el gobierno de Axel Kicillof acordaron una mejora en tramos del 60 por ciento para todo el año que será superada por el costo de vida que hacia fines de 2022 superaría el 90 por ciento según estimaciones de diversas consultoras.
LE PUEDE INTERESAR
El gobierno porteño recusó al juez que le ordenó retirar la policía
LE PUEDE INTERESAR
Manes y Prat Gay, con visitas a La Plata
El problema adicional es que la inflación acumulada ya está por encima de los tres tramos del aumento que pagó la Provincia. Por esa causa, los sindicatos reclamaron que se activara la cláusula de monitoreo que se incorporó al acuerdo para el caso de que la inflación, como sucedió, superara los tramos de la mejora pactada.
Con mínimas variantes, la administración de Kicillof y los gremios docentes y estatales pactaron un aumento que a finales de 2022 llegará al 60 por ciento y que se pagará en 5 cuotas: 16% en marzo, 10% en mayo, 10% en julio, 14% en septiembre y 10% en diciembre. Las tres primeras ya se abonaron.
Pero la inflación acumulada en los primeros siete meses del año es del 46,2 por ciento de acuerdo a los datos que difunde el INDEC. Así, los sueldos de los estatales y docentes están 10 punto abajo del costo de vida.
Por eso los gremios están reclamando que se adelante el pago de la cuota de diciembre o que se inyecten fondos frescos a alguna de los tramos pautados.
La Provincia si bien, como se dijo, no ha formalizado una propuesta, se inclinaría por el pago de una suma fija. Lo dijo Kicillof hace unos días.
Esa misma línea siguió Máximo Kirchner el viernes durante un acto en Avellaneda. Y si bien se refirió a la actividad privada, podría terminar abarcando a los trabajadores estatales. El diputado nacional habló de una suma de 30 mil pesos de acá a fin de año mientras sigue la negociación paritaria.
Los gremios en principio rechazan el pago de una suma fija y prefieren que se renegocie el acuerdo paritario. Consideran que una suma fija achatará la pirámide salarial.
La idea del pago de una suma fija apunta a beneficiar a los que menos ganan y ese sería el sendero por el que podría transitar la Provincia. En ese marco, la semana que viene se retomarían las negociaciones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí