VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
El Gobierno dará acceso a jóvenes desde los 13 para que inviertan en bonos y acciones
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ambos dirigentes lograron limar asperezas y en los últimos días dialogaron varias veces sobre las medidas que se anunciaron
El gobernador Kicillof ayer en primera fila durante la jura / Télam
Axel Kicillof es uno de los principales consultores económicos de Cristina Kirchner. Su rol de gobernador lo suele matizar con encuentros y análisis con la vicepresidenta en donde desgrana diagnósticos y proyecciones. Esa relación bien cercana le otorga acceso a información calificada: obviamente, estaba al corriente de los movimientos políticos que se produjeron hace unos días en medio de una corrida cambiaria y que terminaron con el efímero paso de Silvina Batakis por el ministerio de Economía y el empoderamiento de Sergio Massa.
Kicillof ha mantenido cortocircuitos fuertes con Massa. En el arranque de la gestión del Gobernador allá por 2020, la relación era tensa y al mismo tiempo, distante. El tigrense veía al gobierno provincial carente de política y encerrado en sí mismo. Se lo planteó incluso al propio mandatario en algún encuentro cara a cara. Eran tiempos en que el reducido núcleo de confianza del Gobernador había construido una suerte de coraza de gestión que era cuestionada también por los intendentes peronistas. “No se deja ayudar”, decían cerca de Massa respecto de mandatario bonaerense.
La derrota electoral de las Paso empezó a torcer aquél panorama. Forzado, Kicillof debió abrir su gabinete y Massa, que había sido prácticamente excluido de la gestión bonaerense, comenzó a tener juego en el equipo provincial.
Hoy la situación es distinta. El Gobernador y el flamante ministro de Economía hablan seguido. Uno pertenece al riñón de Cristina Kirchner; el otro, anudó un acuerdo político con la vicepresidenta que terminó con la virtual intervención de la administración de Alberto Fernández.
Ese vínculo se reafirmó en los últimos días, cuando se terminó confirmando el acceso de Massa al superministerio de Economía. Durante el fin de semana, Kicillof y el nuevo funcionario hablaron varias veces y allí el gobernador escuchó el anticipo de las medidas que anunció oficialmente anoche el ex presidente de la Cámara de Diputados de la Nación.
Resulta una obviedad decir que también Cristina Kirchner conoció de antemano los anuncios que finalmente alumbraron en medio de una fuerte expectativa. Se supone además que cuentan con el apoyo del núcleo duro del kirchnerismo y del propio Kicillof.
Más allá de la filosofía de parte de las medidas que acaso no encuadren del todo en el ideario K, en la Provincia observan que al menos la llegada de Massa a Economía terminó con la perniciosa convivencia de botoneras compartidas en la toma de decisiones. “La clave es la unificación, confiamos en que esta vez habrá mejores resultados al tener toda el área económica y productiva una misma orientación”, analizan.
Kicillof se venía quejando, justamente, de que no había forma de definir una política y llevarla adelante con distintas áreas adoptando decisiones muchas veces encontradas y en medio de una puja cada vez más fuerte entre ellas. Era parte de la pelea que el kirchnerismo mantenía con el Presidente y que, al menos en lo formal, quedó saldada con la creación del ministerio de Economía ampliado que se deglutió a Desarrollo Productivo y a Agricultura.
Existe además un condimento político fuerte que ayuda a estrechar lazos entre Massa y Kicillof. Ambos buscan jugar fuerte en 2023. El tigrense en la carrera presidencial; el actual mandatario, en la pelea por su reelección. El destino político de ambos parece atado a que Massa logre enderezar el barco escorado que es hoy el gobierno del replegado Alberto Fernández. Esa disputa política no los cruza porque uno busca llegar a la Casa Rosada y el otro permanecer en la Gobernación. Ese es el otro factor que, acaso, consolide una relación que hace poco más de dos años había arrancado plagada de tensiones y desconfianzas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí