
Espert bajó su candidatura: tras las denuncias y presiones internas
Espert bajó su candidatura: tras las denuncias y presiones internas
Sin sobres ni cuarto oscuro: qué es y cómo se votará con la nueva Boleta Única Papel
“La guerra del tusi”, la pista detrás de la masacre en Florencio Varela
VIDEO. Violencia escolar desatada: nuevo caso enciende alertas en la Región
La justicia en el fútbol ha perdido credibilidad con la manipulación del VAR
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Actividades: historia del cine, lectura, taller infantil y circo
Llevaba a sus hijos con el ex a un cumpleaños y atravesó una pesadilla
Celebran los 250 años de la Marina, en medio del cierre del gobierno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La tasa de desempleo en Estados Unidos se redujo una décima en julio y se situó en el 3,5 por ciento, mientras que el número de desempleados bajó hasta los 5,7 millones, según datos publicados ayer por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, en inglés).
En este periodo se crearon 528.000 puestos de trabajo, según esta estadística, que destaca que las cifras del mercado laboral estadounidense están ya en los niveles previos a la pandemia.
Aunque el crecimiento del empleo fue generalizado, los sectores donde más aumentó fueron el ocio y la hostelería, además de los servicios profesionales y empresariales y la sanidad.
Los datos de julio son mejores de lo esperado y la continuada robustez del mercado laboral da algo de respiro al Gobierno estadounidense.
Con estas cifras, se contrarresta el reciente mal dato del Producto Interior Bruto (PIB), que cayó un 0,2 por ciento en el segundo trimestre e hizo entrar al país en una recesión técnica, término que el Ejecutivo de Joe Biden continúa rechazando, apoyado por la solidez del mercado laboral.
La creación de 528.000 puestos de trabajo en julio es mucho mayor al promedio mensual de los cuatro meses previos (388.000) y el empleo ha aumentado en 22,0 millones desde que alcanzó un mínimo en abril de 2020.
LE PUEDE INTERESAR
Los desafíos económicos en medio de la tregua interna
En el sector privado se han creado 629.000 puestos de trabajo con respecto a febrero de 2020, aunque varios sectores aún no se han recuperado. Mientras, el empleo público ha perdido 597.000 puestos con respecto a la pandemia. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí