
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Cada vez más platenses eligen depositar las cenizas de sus muertos en cinerarios
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
“La casa del horror”: descubren un brutal caso de maltrato animal
Sextorsiones, adolescencia, IA y el lado oscuro de las pantallas
¿Casa o departamento?: los pro y los contra para elegir un hogar en La Plata
La Provincia supera el promedio nacional en desempleo y precarización
Sexo casual entre amigos: las formas de mantener la relación después acostarse juntos
Magdalena: un destino rural con historia, cosas ricas y naturaleza
El cross de izquierda impactó, pero el daño no fue tan grave
La secta de los tecitos: influencers, negocios millonarios y la furia de los nutricionistas
La Plata y Berisso aprobadas en transparencia; Ensenada, aplazada
Jubilados: el día que Cristina Kirchner les dijo “no”, como quiere hacer Milei
Inseguridad alimentaria: afecta a un tercio de los chicos en el país
El índice Big Mac sugiere que el dólar aún está por debajo de su “valor justo”
Francos: “Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal”
El mensaje del mercado a Milei: “El lunes 27 de octubre hablamos”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un serie de videos permitió detectar la presencia de Sabag Montiel el sábado anterior al hecho. Se lo ve incluso cerca de Kicillof
Una serie de videos y fotos conocidas ayer permitieron detectar la presencia de Fernando André Sabag Montiel, el hombre que intentó asesinar a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner camuflado entre los manifestantes que realizaban una vigilia en su apoyo en la puerta de su domicilio.
Se trata de imágenes en las que el agresor, de 35 años, aparece con un palo en el que lleva copos de nieve y se mueve entre los manifestantes incluso hasta colocarse a metros de Axel Kicillof el 27 de agosto pasado, el mismo día en el que el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires dispuso la colocación de un vallado en la puerta de la casa de la ex mandataria.
Las primeras imágenes fueron exhibidas por el canal de noticias C5N y se prevé que las próximas horas surjan nuevas imágenes de otros medios que ya estaban buscando entres sus archivos propios.
Las imágenes abonan a una teoría que los investigadores barajan hace varios días: el ataque a la vicepresidenta habría sido el final de una maniobra que incluyó largas jornadas de “inteligencia previa” para conocer cómo se desenvolvía Fernández de Kirchner entre los manifestantes y cuáles eran las vulnerabilidades de su dispositivo de seguridad.
En las imágenes se puede ver a Kicillof fotografiándose con los seguidores que estaban apostado allí y muy cerca suyo la figura de Sabag Montiel, utilizando un barbijo y llevando los copos de azúcar que solía vender su novia, Brenda Uliarte, también detenida en el marco de la misma causa.
A esta altura se cree que era una fachada utilizada para hacer inteligencia los días previos al jueves 1º de septiembre en que Sabag Montiel extrajo un arma de fuego y gatilló contra la ex presidenta sin que salieran las balas.
LE PUEDE INTERESAR
Gasto público: recalculando con los planes sociales
LE PUEDE INTERESAR
La pelea nacional inquieta a intendentes de Juntos
Por ahora el expediente judicial que instruye la jueza María Eugenia Capuchetti, con intervención del fiscal Carlos Rívolo, tiene solo dos imputados, ambos detenidos: Sabag Montiel y su pareja, Brenda “Ámbar” Uliarte (23), que está acusada de participar del intento de magnicidio.
En el expediente, que tiene apenas una semana, también figuran los nombres de Gabriel Nicolás Carrizo, Sergio Orozco, Leonardo Volpintesta, Miguel Ángel Castro Riglos y Lucas Acevedo, quienes aparecen, al menos por ahora, en calidad de testigos.
Se trata de los supuestos vendedores de copos de azúcar -ahora conocidos como “los copitos”- que se presentaron junto a Uliarte en una entrevista televisiva que le concedieron a Telefe, el viernes pasado, donde dijeron haber sufrido amenazas; tras lo cual se presentaron ante la justicia para aportar sus versiones.
Con el paso de los días y el avance de la pesquisa, los investigadores comenzaron a analizar también la posibilidad de que “los copitos” pudieran tener alguna relación con la preparación del ataque fallido contra la Vicepresidenta, hipótesis que parece haberse robustecido a partir del análisis de sus comunicaciones.
Continuaba por estas horas el trabajo sobre los teléfonos que entregaron los miembros del grupo de forma voluntaria, y se trataba de establecer si fueron manipulados con anterioridad para eliminar o descartar información, ya que se encontró material borrado, señalaron fuentes de la investigación.
Los mismos voceros aseguraron que, a través del análisis de imágenes, geolocalización, comunicaciones, se los habría podido detectar en los alrededores del domicilio de Juncal y Uruguay, donde vive la vicepresidenta, días e incluso semanas antes del ataque.
Los investigadores van tras la pista de si Uliarte recibió contención de “los copitos” en las horas posteriores al ataque, tiempo en el que se habrían utilizado vías de comunicación alternativas como perfiles falsos de Facebook para evitar ser detectados; a la vez que una línea de investigación apunta a determinar quién les dio apoyo logístico y financiero.
“Ellos manipulaban a Brenda y no al revés. Ellos fueron los que la empujaron a dar una entrevista en televisión”, aseguró una fuente que por estas horas analiza los movimientos de la imputada y de los hombres con los que se presentó ante las cámaras de Telefe.
En su declaración indagatoria, Uliarte dijo que no tuvo nada que ver con el intento de homicidio, que solo fue hasta la casa de la Vicepresidenta para acompañar a su novio, que lo que él hizo le pareció aberrante y que no sabía que el llevaba un arma. Intentó exhibir un perfil despolitizado aunque reconoció tener diferencias con las ideas del oficialismo.
Ese posicionamiento en la causa choca con las fotos que ella misma había publicado en sus redes sociales cuando participó 18 agosto pasado de una “marcha de antorchas” en la que se tiraron piedras contra la Casa Rosada.
Uliarte suele decir que le gustan las ideas de Javier Milei al que define como un “crack” de la economía y que se interesa por los libros de medicina, aunque de momento no hay elementos en la investigación que permitan vincularla a ningún espacio político.
Quienes siguen el expediente de cerca no descartan que, eventualmente, la defensa de Uliarte vaya a intentar que la declaren inimputable: en las últimas horas, su padre, se entrevistó con el defensor oficial Gustavo Kollman que ya pidió que se lleve a cabo un informe socio ambiental que incluirá la visita de psicólogos en la cárcel y un análisis de su situación familiar.
La Justicia investiga además la vinculación en el caso de Gabriel Carrizo y Sergio Orozco, quienes se mostraron junto a Brenda en una móvil de Telefé. Ambos fueron citados por la Justicia el lunes en calidad de testigos. Sus teléfonos, como se dijo, ya fueron incautados.
Al brasileño detenido se lo puede ver en un video a metros del gobernador Kicillof
La Justicia sospecha que hubo inteligencia previa en el lugar donde se atacó a Cristina
captura de video donde se ve a sabag montiel a metros de kicillof/eldia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí