
El Gobierno vetó la Ley de Financiamiento Universitario: cuál será la respuesta de los gremios
El Gobierno vetó la Ley de Financiamiento Universitario: cuál será la respuesta de los gremios
"Tipazo, mataron a uno nuestro": el video de Milei con Charlie Kirk
VIDEO. Cierra la histórica Galería Rivadavia de La Plata, la nostalgia de los comerciantes y vecinos
La inflación de agosto fue del 1,9 %: los alimentos que más subieron y los que bajaron de precio
Gestos ambiguos ponen en duda el diálogo con los gobernadores
Más de 700 autopartes y restos de autos: golpe a un desarmadero clandestino de La Plata
La inesperada confesión hot de María Becerra: “¿Por qué te pensas que tengo tan buen sexo?"
¡Bombazo sacude al mundo Boca! Filtraron el nombre del supuesto nuevo novio de Eva Anderson
Conmoción tras el hallazgo sin vida de una joven en su vivienda de La Plata
"Apologistas del delirio" y "patéticos": Longobardi fulminó a Majul y al platense Trebucq
Orfila busca el equipo para recibir a Unión en el Bosque: cuáles son las dudas del entrenador
Todos los días no pasa lo mismo: lo que se viene con EL DIA del domingo
Wanda Nara encendió las pantallas con la respuesta al tatuaje que se tapó Mauro Icardi
CGT Regional La Plata: respaldo contundente al Futuro Colectivo
La motosierra pasa por los clubes de barrio: cambian condiciones y recortan subsidios de luz y gas
Histórico hallazgo de la NASA: posibles rastros de vida en Marte
Kicillof sumó tropa pero seguirá dependiendo de Massa y el kirchnerismo
Bolivia al repechaje del Mundial 2026: cómo se jugará y qué se sabe del regreso de Moreno Martins
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Mañana la secretaria de Energía Flavia Royón firmará una resolución que vuelve a poner en uso un esquema de incentivos a las empresas del sector petrolero que había lanzado Cristina Kirchner en 2013 y que Mauricio Macri no usó en 2018, en medio de una fuerte crisis cambiaria y de salida de dólares. En rigor, lo que sucedió es que los beneficios del decreto 929, cuyo contenido fue además incorporado a la ley 27.007, sancionada en 2014, nunca fueron reglamentados y, por lo tanto, no se implementaron ni aplicaron.
La seguridad para operar, el acceso a los dólares y la posibilidad de girar dividendos a sus países de origen fueron los principales cuestionamientos de las empresas del sector Oil & Gas que recibieron al ministro de Economía Sergio Massa en la ciudad de Houston. “No te voy a mentir, el tema de los dólares por el momento no se va a resolver”, respondió el ministro a esa consulta. Un reclamo similar, con la misma respuesta, le habían hecho, unas horas antes en la US Chamber of Commerce de esta capital, otro grupo de empresarios.
El objetivo de Massa es “blindar” lo mejor que se pueda, en medio de un contexto de fuerte impacto por la guerra y un escenario de crisis energética global, a las empresas del sector. Piensa hacerlo con dos esquemas: decretos con beneficios concretos de acceso a divisas a cambio de aumentar la producción y una serie de leyes que impulsará en el Congreso para apuntalar los negocios de GNL e hidrógeno como parte de una “ley corta” que dé perspectiva a la industria, según Infobae.
En Economía creen que sirve para comenzar, pero que es un esquema que hay que sostener con la macroeconomía. Hoy, el objetivo es fortalecer las reservas; la escasez de dólares se vuelve un tema central cuando se necesitan inversiones petroleras y también de servicios para el sector. A estas últimas empresas -agrupadas en CEOPE -la Cámara de Servicios Petroleros- se les prometió en Houston avanzar en un esquema similar al que se aplicó a la cadena de valor automotriz, que pudo duplicar la exportación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí