

el presidente y la primera dama, en su arribo a los ee uu / télam
Una docente de La Plata, acusada de maniatar y amordazar a nenes por portarse mal
Arrancó otro paro de 48 horas en facultades y colegios de la UNLP: esperan "alto acatamiento"
Avenidas, protagonistas del plan de dinámica urbana para La Plata
Otra vez fuego y pánico en el Centro de La Plata: las hipótesis detrás del incendio en 6 y 44
Tras el incendio del depósito, el barrio céntrico intenta recuperarse
Máximo reavivó la interna con Kicillof: "Ojalá ponga el mismo dinero en Quilmes que en La Plata"
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero mecánico Ramiro Ariel Silvapobas
Los detalles el revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
La teoría de la “mano negra” en la trama del fentanilo contaminado
¿Invierno en retirada? Sol y temperatura de primavera este martes en La Plata
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este martes
Los números de la suerte del martes 26 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Ensayan trasplante inédito: un pulmón de cerdo en un ser humano
Presencia platense en el Congreso de Educación Privada, con foco en la IA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Presidente y la directora del organismo crediticio se reúnen en Nueva York. El mandatario buscará concretar el anuncio que no pudo hacer Sergio Massa la semana pasada en Washington
el presidente y la primera dama, en su arribo a los ee uu / télam
El presidente, Alberto Fernández, buscará cerrar hoy en Estados Unidos el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que el ministro de Economía, Sergio Massa, no pudo concretar la semana pasada, cuando viajó especialmente a Washington a reunirse con la directora gerente del organismo de crédito, Kristalina Georgieva. Ahora será el jefe de Estado el encargado de tener un cara a cara con la funcionaria norteamericana en el consulado argentino en Nueva York. En ese marco, el Gobierno apuesta a que el Fondo anuncie formalmente hoy el nuevo entendiento.
El FMI tiene que comunicar el llamado “staff level agreement”, un acuerdo técnico que luego debe ser elevado al Directorio Ejecutivo del organismo para su aprobación final. Ese es el paso necesario para que el Fondo libere un nuevo giro por casi 4000 millones de dólares, que llegarían a la Argentina el mes próximo.
Todo depende de que el organismo multilateral de crédito le dé el visto bueno a la segunda revisión del programa argentino.
Las expectativas, de todas maneras, son buenas tras la reunión que Massa mantuvo hace una semana con Georgieva, quien no obstante enfatizó que “los problemas que enfrenta la Argentina son muy significativos”.
Más allá de que el FMI y el Gobierno se encaminan a renovar el compromiso sellado en marzo, todas las miradas apuntan al cumplimiento de las metas de las dos próximas revisiones, la de fin de año, y la de marzo de 2023.
El Gobierno asegura que cumplirá con los objetivos del plan. Pero economistas en Buenos Aires y Estados Unidos miran con atención la meta de reservas, que exige para este año una acumulación neta de 5800 millones de dólares en el Banco Central. En Wall Street ven las medidas de Massa como “parches” para una economía que, aseguran expertos, necesita un plan de estabilización integral.
LE PUEDE INTERESAR
Economistas advierten por el “plan llegar” de Massa
LE PUEDE INTERESAR
Denuncian un ataque vandálico en la sede local del Partido Libertario
Por otro lado, trascendió ayer que el Gobierno podría avanzar con el Club de París por la deuda de 2.400 millones de dólares que el país tiene con ese foro.
Al respecto, fuentes cercanas al ministro de Economía señalaron que las conversaciones ya comenzaron y que, aunque todavía se espera la aprobación formal, la nueva meta es tener cerrado el acuerdo antes de la asamblea anual del FMI, que se desarrollará durante la semana del 10 de octubre en Washington.
Con ese objetivo, la fecha tentativa para cerrar el acuerdo con el Club de París sería fines de septiembre.
El Presidente aterrizó en la mañana de ayer en Estados Unidos para participar mañana de la 77° Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a la que espera asistir ya con el acuerdo con el FMI sellado.
No bien pisó suelo estadounidense, alrededor de las 9.30 hora local (las 8.30 de Argentina), el mandatario fue recibido por el embajador Jorge Argüello y se trasladó al hotel Park Hyatt de Manhattan para terminar de pulir el discurso que dará en la ONU.
El jefe de Estado viajó acompañado por el canciller, Santiago Cafiero; el secretario general de Presidencia, Julio Vitobello; la primera dama, Fabiola Yáñez; la portavoz Gabriela Cerruti y el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, que en los últimos días fue cuestionado por el rol de la custodia en el ataque a la expresidenta, Cristina Kirchner.
El mandatario hablará mañana en la Asamblea General de las Naciones Unidas
Fernández, como se dijo, llegó ayer a Estados Unidos para participar por primera vez de forma presencial de la cumbre de la ONU, ya que en los dos años anteriores debió que hacerlo de manera virtual a raíz de las restricciones impuestas por la pandemia de coronavirus.
En su mensaje ante la Asamblea General de la ONU, el Presidente tiene previsto hacer un llamado al “diálogo” por Ucrania, insistir en la integración de la Argentina en las cadenas de valor de suministros y hacer una mención explícita al intento de magnicidio sufrido por la Vicepresidenta el pasado 1° de septiembre, con una nota adicional sobre los 40 años de la democracia argentina que se cumplirán en 2023.
Además, se espera que haga una reivindicación de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas (mientras en el Reino Unido una parte del mundo participará del funeral de la reina Isabel II) y que renueve el pedido de justicia por el atentado a la AMIA.
Antes de eso, el Presidente tiene previsto participar de la semana de la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina.
Se sumará además en la sede del Consulado en Nueva York a una muestra sobre el Museo de Memoria ESMA en el marco de la postulación de ese sitio como patrimonio mundial de la Unesco.
Ya el martes, además de su exposición en la ONU, Fernández hablará en la universidad The New School, situada en el Bajo Manhattan, con la premisa “Enfrentar desafíos globales: una perspectiva latinoamericana”.
Ese día se reunirá con sus pares del Gobierno español, Pedro Sánchez, y de Francia, Emmanuel Macron.
El miércoles, la comitiva presidencial se trasladará a Houston para participar de un almuerzo de trabajo con empresarios del sector energético para alentar inversiones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí