
Estudiantes y Barracas empataron 1 a 1 con la justicia deportiva envuelta en las peores sospechas
Estudiantes y Barracas empataron 1 a 1 con la justicia deportiva envuelta en las peores sospechas
Múltiples operativos en La Plata para prevenir las caóticas caravanas de motos
El cruce de Elba Marcovecchio y la hija de Jorge Lanata en los Martín Fierro: "Fue super oscuro"
Un choque en 13 y 32 dejó un vehículo sobre la vereda y tres heridos
Thiago Medina dejó terapia intensiva: cómo sigue la salud del ex Gran Hermano
Horror en Moreno: detuvieron a un hombre acusado de asesinar a su hijastro de cuatro años
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Domingo lluvioso en La Plata: ¿cómo seguirá el tiempo en lo que resta del día?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
Bomberos Voluntarios de Arturo Seguí visitaron a Scout en el Parque Ecológico
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
La reacción de Fede Bal cuando Mirtha Legrand le dijo que es un mentiroso serial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El fallo que condenó al docente Lucas Puig a 35 años de prisión sigue dando qué hablar. Mientras tanto, la defensa del profesor de música encontrado culpable de haber abusado de dos menores en el Jardín San Benjamín de Los Hornos, busca por todas las vías de la Justicia poder lograr su absolución.
Según pudo saber este diario, Puig presentará ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, con sede en Washington, una denuncia contra el Estado argentino por “violación a los Derechos Humanos”.
Sus defensores, Daniel Apaz, Adrián Fernández Koenig y Gastón Nicosia, arribarán a la sede en los próximos días para desarrollar la denuncia de Lucas Puig, una vez fijada la audiencia. La misma tiene por objeto denunciar al poder judicial del Estado argentino, por “someterlo ilegalmente por segunda vez a un juicio, redireccionando la nueva acusación”.
“Lucas Puig resultó absuelto tras 25 jornadas de juicio donde se escucharon más de 45 testigos, peritos y hasta concurrió el propio Tribunal que lo juzgó en aquella oportunidad”, expresaron en el documento.
Y agregaron: “Posteriormente, luego de un proceso viciado de ilegalidad, se torció ese fallo y los jueces de Casación, encabezado por el juez Ordoqui -hoy destituido y detenido- decidieron que se debían realizar nuevamente un juicio”.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos es el máximo Organismo a nivel americano para velar por los derechos de las personas que han sufrido violaciones a sus DDHH, y para que se respeten las debidas garantías procesales. En este Organismo Internacional que funciona en la OEA (Organización de Estados Americanos) se presentó la denuncia.
LE PUEDE INTERESAR
Volvieron a robar en otra escuela de La Plata y suspendieron las clases
LE PUEDE INTERESAR
Balean en un asalto a un estudiante de periodismo
“La misma no se realizó en soledad”, informaron sus defensores, ya que “cuenta con el apoyo de una de gran cantidad de organizaciones”.
Incluso, este pedido se llevó a cabo junto a la Asociación de Pensamiento Penal, que se presentó como Amicus Curiae en la causa, y quien oportunamente advirtiera las “irregularidades de violaciones de garantías constitucionales” en este proceso.
En dicha presentación, se solicitó una audiencia para poner en conocimiento de la Comisión Interamericana, sobre “la grave situación de violencia sistemática de los DDHH y estandartes del debido proceso que atraviesan los docentes acusados de presuntos abusos”, informaron los letrados.
Y sostienen que “la falta de capacitación de los operadores judiciales en nuestro país” termina siendo “uno de los principales factores que inciden las condenas erróneas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí