
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobierno continuará con la medida, a pesar de las denuncias penales. Las empresas analizan con bajarse de “Precios justos”
una recorrida de camioneros en depósitos de supermercados/web
Pese a la polémica desatada y las dos denuncias penales presentadas contra el gobierno, el sindicato de Camioneros continuará con el control de precios que realizan sus afiliados en los supermercados. Así se supo ayer, mientras crece el revuelo por la medida, que se extiende a los comercios de la Costa y ya provoca la reacción de los empresarios.
El fin de semana, cuando se conoció que militantes del gremio de Camioneros recorrían supermercados, el propio Pablo Moyano salió a afirmar que fue “el gobierno quien pidió la acción”, a través de la secretaría de Comercio que conduce Matías Tombolini. “Encanutan la mercadería y después remarcan los precios”, justificó el gremialista.
Ante el revuelo provocado por la medida, se iniciaron dos denuncias penales en contra del gobierno. Una la hizo la fundación Apolo y la otra, la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, acusando a Tombolini, el ministro de Economía Sergio Massa, y el presidente, Alberto Fernández, de “abuso de autoridad”, “intimidación pública” e “incumplimiento de funcionario público”.
Sin embargo, desde la Casa Rosada dejaron trascender que continuarían con la medida, a pesar de las presentaciones realizadas en la Justicia.
Ayer hablaron también los empresarios. La Federación Argentina de Supermercados salió a expresar un fuerte rechazo y a alertar que la entidad analiza retirarse del programa “Precios justos”, que firmó con el gobierno.
Los supermercadistas rechazaron la decisión del gobierno de pedir a gremialistas y piqueteros que asistan en el control del cumplimiento del acuerdo de precios. La voz cantante la llevó Víctor Palpacelli, titular de la Federación Argentina de Supermercados. “Lo vemos con preocupación, por el simple hecho de que estas situaciones alejan la posibilidad de que distintas cadenas regionales se sumen al programa. Por el contrario, quienes están sumadas podrían bajarse porque se desalientan por este tipo de situaciones a las que nos exponen”, expresó en declaraciones radiales.
LE PUEDE INTERESAR
Santilli: lanzamiento en ciernes y guiño a la interna
LE PUEDE INTERESAR
Sequía: dejan de ingresar U$S 8.000 millones
Y sobre las denuncias de Moyano de supuestos desabastecimientos, explicó: “Queremos acompañar, pero evidentemente se necesita de la seguridad de la provisión de la mercadería de parte de la industria”. Palpacelli también negó que el sector esté realizando acopio de mercadería. “Lejos está de nuestra parte la intención de acaparar y no vender”, agregó.
El delegado de la rama Logística de Camioneros, Oscar Borda, es el encargado de coordinar el operativo a cargo del gremio y “centralizar” la información que remitan los choferes para enviarla a la secretaría de Comercio. La conducción de Borda es también polémica porque el gremialista está apuntado por involucramientos en extorsiones y episodios de violencia en algunas empresas.
La medida se inició la semana pasada, cuando militantes de Camioneros llevaron adelante tres operativos coordinados: uno a Coto, otro a Carrefour y el último a Cencosud.
Según trascendió de fuentes del gobierno, los empleados del área de fiscalización de la secretaría de Comercio están en contacto con las compañías, a las que le están solicitando información para avanzar con multas por incumplimiento, de acuerdo con diversas fuentes. El proceso tardaría hasta un mes.
Algunas de las informaciones ya enviadas a la secretaría de Comercio tienen que ver con entregas demoradas, parciales o inconvenientes en el cumplimiento del stock de acuerdo a los listados de reposición que enviaron los supermercados.
Una de las empresas que recibieron una visita de Camioneros apuntaba a que una compañía de consumo masivo sólo había enviado el 28 por ciento de los productos solicitados. La sospecha oficial es que esa mercadería se estaría desviando a los canales de autoservicios y pequeños comercios, que no están incluidos en el programa de congelamiento de precios.
Ayer, fuentes oficiales confirmaron que se elevaron los montos de las multas. El año pasado regía un máximo de 5 millones de pesos por los incumplimientos más graves, mientras que a partir de este mes comenzó a aplicarse una fórmula elaborada a partir de canastas del Indec cuyos montos pueden ascender hasta los 170 millones de pesos.
Los controles generalizados, en los que intervinieron funcionarios nacionales, y cuyas imágenes se viralizaron la semana pasada, podrían volver a repetirse de detectarse bajos niveles de abastecimiento de los productos de Precios Justos, que ahora rondan el 60 por ciento.
En el ministerio de Economía se preparan para aplicar multas a las empresas que incumplan el acuerdo, como fue el caso Día, contra la que se realizó un operativo de control específico sobre 40 por ciento de las sucursales de la cadena, que derivó en 75 infracciones y tres clausuras.
Ayer desde el gobierno habían admitido que la medida no cuenta con un marco legal específico ni fue incluida en acuerdos escritos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí