

Las escuelas privadas aseguran no poder cubrir los cargos docentes
En fotos y video | Los fieles de la Rosa Mística expresaron su fe en las calles de La Plata
Detienen a un policía en La Plata: dormido al volante y alcoholizado, intentó darse a la fuga
Pese al rechazo mayoritario, Verón insiste con el regreso de Marcos Rojo para reforzar al equipo
Con golazos de Colidio, Salas y Borja, River le ganó con autoridad a Platense
El plan de los tres pasos de Javier Milei tras la derrota: veto, justicia y negociación
El Chiqui Tapia le hizo una donación a un club de La Plata víctima de la inseguridad
“Imposible pasar”: una cuadra de Villa Elvira en estado intransitable
Mauricio Macri y Donald Trump se reencontraron en la final del Mundial de Clubes
Boqueteros al acecho: qué se sabe del intento de robo en el Banco Nación de La Plata
Marcelo Polino defendió a la China Suárez y cuestionó a Wanda Nara en la mesa de Mirtha Legrand
El histórico exintendente del Conurbano se suma a Somos Buenos Aires
Elecciones en Provincia: se aceleran las negociaciones para definir los candidatos
Detienen a un candidato de LLA de Chubut denunciado por un diputado del mismo partido
"¿Qué estás esperando?": el mensaje de un ex jugador de Gimnasia a la dirigencia tras la derrota
FOTOS. Salió el sol en La Plata y la gente se volcó a los parques y plazas
Desde este lunes, anticipan corte total de tránsito sobre diagonal 74 y piden evitar la zona
Jannik Sinner venció a Carlos Alcaraz y se convirtió en el primer italiano en ganar Wimbledon
Javier Milei desayunó con Patricia Bullrich en la quinta de Olivos con la mira en las elecciones
Paula Chaves rompió el silencio sobre la separación de Nico Vázquez y Gimena Accardi
El miércoles aumenta el micro: cuánto costará viajar desde La Plata a Capital Federal
El lujoso yate del empresario José Luis Manzano se incendió en la Riviera Francesa
ABSA advirtió que podría faltar agua en algunos sectores de Ensenada por tareas de reparación
El Chelsea de Enzo Fernández goleó 3 a 0 al PSG y salió campeón del Mundial de Clubes
Cada vez más platenses eligen depositar las cenizas de sus muertos en cinerarios
Inundaciones en Texas: se eleva a 129 el número de víctimas fatales
¿Se quedó sin frenos? Un flete a "fondo" en una vereda de La Plata y un poste que evitó una tragedia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobierno venezolano habló de una cuestión de seguridad. En nuestro país, desde la oposición habían pedido su detención
Después de varias idas y vueltas, el gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro confirmó que no acudirá por razones de seguridad a la cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que será hoy en Buenos Aires, en medio de peticiones en nuestro país para que lo detengan por una investigación y orden de arresto en Estados Unidos “por narcotráfico’’.
El gobierno chavista justificó su decisión en la existencia “de un plan elaborado en el seno de la derecha neofascista’’, como llama a sus adversarios locales y extranjeros, “cuyo objetivo es llevar a cabo una serie de agresiones en contra de nuestra delegación’’, informó el ministro de Comunicación e Información, Freddy Ñañez, en un comunicado divulgado mediante su cuenta de Twitter.
La comitiva, según estaba previsto previamente, habría estado encabezada por Maduro. Tras el cambio de planes, será el canciller Yván Gil Pinto el jefe de la delegación venezolana, acotó el comunicado.
Según el escrito, en Argentina, sus adversarios pretenderían montar espectáculo “deplorable, con el propósito de perturbar el desarrollo de ese encuentro regional” y así “contribuir a la campaña de descrédito ya fracasada que se ha emprendido contra nuestro país desde el Imperio Norteamericano’’, en alusión a Estados Unidos.
La presencia de Maduro en la cumbre de la Celac ha sido objeto de severas críticas por parte de partidos políticos opositores en el país y algunas organizaciones defensoras de los derechos humanos, no las que tienen un acercamiento con el kirchnerismo.
Reclamos semejantes se han producido en contra del mandatario cubano Miguel Díaz-Canel, que sí está en el país y ayer realizó una serie de actividades con empresarios locales.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Argentina y Brasil: una moneda en común y la alianza regional
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. El campo de la Región también jaqueado por la sequía y las pérdidas
Patricia Bullrich, una de las principales dirigentes de Juntos por el Cambio, advirtió que alertó a la oficina local de la DEA, la agencia antidrogas americana, para que “arreste al dictador Nicolás Maduro apenas pise la Argentina por narcotráfico’’. Ayer celebró la decisión de no venir del mandatario venezolano (ver aparte).
El gobierno estadounidense ofrece una recompensa de más de 15 millones de dólares a quien ofrezca información que conduzca al arresto o al procesamiento judicial de Maduro.
El mandatario venezolano es acusado de narcoterrorismo y corrupción como supuesto miembro de una asociación ilícita que incluía a la organización traficante de drogas conocida como el Cartel de los Soles, que estaría integrada por militares venezolanos, y miembros de la ahora desaparecida guerrilla colombiana FARC.
La Celac está conformada por 33 países miembros y su creación tuvo como principales promotores a los entonces presidentes Hugo Chávez, de Venezuela; el argentino Néstor Kirchner y el boliviano Evo Morales.
Argentina es el país anfitrión del encuentro hoy en momentos que el presidente, Alberto Fernández, ejerce la presidencia pro tempore de la Celac.
La VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe convertirá a Argentina en el epicentro de la actualidad política de una región convulsionada por crisis de diversa índole.
El retorno del brasileño Luiz Inácio Lula da Silva a la primera plana del ruedo político tras ganar a Jair Bolsonaro en las elecciones, dejando atrás su encarcelamiento por corrupción, condena que fue revocada tras 580 días de prisión, confiere otro cariz a la Celac, que su país dejó en 2020 bajo el Gobierno del ultraderechista.
Lula, único ‘superviviente’ de la foto de aquella Cumbre de la Unidad de América Latina y el Caribe, celebrada en febrero de 2010 en Playa del Carmen (México) y que fue el germen de la Celac, participa en la VII Cumbre dentro del primer viaje internacional -que incluye Argentina y Uruguay- tras asumir su tercer mandato presidencial.
Y lo hace en medio de una enorme expectación por parte de sus compañeros, que lo consideran figura clave para avanzar en la integración regional latinoamericana, gran objetivo final de la Celac, que surgió como una especie de respuesta a la Organización de Estados Americanos (OEA) y engloba a países, todos los de América menos Estados Unidos y Canadá.
Mientras, el presidente de Nicaragua Daniel Ortega será también uno de los grandes ausentes, junto con el mexicano Andrés Manuel López Obrador, de una Cumbre que, por primera vez en su historia, contará con representantes de los 33 países integrantes, al menos 15 de ellos jefes de Estado o de Gobierno.
Tampoco acudirá al cónclave la presidenta de Perú, Dina Boluarte, quien asumió tras el fallido autogolpe de Pedro Castillo (2021-2022) y cuyo país atraviesa una fuerte ola de protestas, que exige su renuncia y que ya ha dejado más de 50 muertos.
Esta crisis institucional será uno de los asuntos sobre la mesa en la Cumbre, que también tendrá lugar después del reciente intento de golpe de Estado en Brasil, del atentado sufrido el 1 de septiembre de 2022 por la vicepresidenta argentina, Cristina Fernández, y de los recortes a las libertades en países como Nicaragua, Venezuela o Cuba.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí