

EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
EE UU aplicará un arancel del 15% a los autos y a los productos farmacéuticos europeos
¡No alcanzan las velitas! La mujer más longeva del mundo cumple 116 años
Una pena: murió el juez estadounidense Frank Caprio, famoso por su compasión y su "reality show"
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
Francos, tras la salida de Spagnuolo: "No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario"
VIDEO. Un caballo suelto cruzó Centenario y sorprendió a los vecinos de City Bell
¡Bombazo de Wanda Nara! ¿La China Suárez embarazada de Mauro Icardi?
Nicolás Vázquez vs Gimena Accardi: los detalles de la firma del divorcio y la separación de bienes
La ANMAT prohibió el uso y la venta de comprimidos para bajar de peso
¿Paso o no paso? El nuevo semáforo de La Plata que ya encendió dudas de automovilistas
Denuncia penal a un procurador de La Plata por vender “espejitos de colores”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En un contexto de proceso inflacionario galopante, varios municipios de la Provincia de Buenos Aires decidieron encarar el comienzo del año con medidas concretas de cara al contexto económico. Los objetivos trazados son la promoción y generación de condiciones fiscales que sean provechosas para las economías locales y por el otro lado, recuperar los puntos de recaudación perdidos durante los 12 meses últimos.
Es en este sentido que los jefes comunales encarnan un direccionamiento progresivo para eliminar tasas y cobros de derechos, de acuerdo con las ordenanzas fiscales e impositivas aprobadas en las ultimas sesiones de los Concejos Deliberantes.
Se pretende beneficiar a los contribuyentes con capacidad de impulsar pequeños emprendimientos comerciales, evitando ahogarlos con exenciones de tasas por habilitaciones o Seguridad e Higiene, ya que esto implica una carga extra para la estructura de costos totalmente atosigada por los índices de inflación.
Lincoln (Salvador Serenal, UCR) es un ejemplo de esto. Desde la Secretaria de Hacienda, puntualizan que se viene trabajando bajo esta directriz, eliminando tributos de mas de 50 tasas que se han dejado de percibir. Chacabuco (Victor Aiola, UCR) llevó adelante la eliminación de 60 ítems en la ultima ordenanza fiscal, entre ellos, se erradicó la tasa por habilitaciones.
En Rojas, el intendente Román Bouvier (UCR), dio el punta pie inicial para eliminar 40 tasas en este comienzo de año. Desde el segundo semestre del año pasado no se producían aumentos de tasas, por lo que se derivó a índices con niveles por debajo de la inflación. Allí los aumentos se piensan ejecutar en un 52% ahora y un 37% en abril, según detallaron desde la presidencia del Honorable Concejo Deliberante rojense. Por otro lado, también se avanzó con la eliminación de la tasa de seguridad e higiene para todas aquellas personas o empresas que registren una facturación mensual inferior a $350.000.
En el escenario donde se suprimen las tasas, los municipios pretenden para este año, incrementar las que permanecen vigentes para poder recuperar el poder de compra diluido en el ejercicio del año fiscal pasado, producto de la elevada inflación.
Desde Lincoln, se estipuló un aumento promedio del 80% de tasas, con la novedad de la inclusión de un modulo de actualización bimestral de los valores de tasas por inflación. Un tercio de los recursos totales representan los ingresos por recaudación propia. Con el incremento promedio ya mencionado, desde el ejecutivo linqueño se proponen recuperar un porcentaje del poder de compra del municipio, ya que en el 2022, se planteó un incremento del 45% y la inflación anduvo por el 100%, quedando considerablemente por debajo por varios puntos porcentuales.
Otro caso para tomar es en el partido de Leandro N. Alem, donde el intendente Carlos Ferraris (FdT), prevé un aumento del 75% para las cuatro tasas principales: ABL, Seguridad e Higiene, Red Vial y Servicios Sanitarios, sin aplicar ningún mecanismo de actualización de los valores para la duración del ejercicio fiscal actual.
En Junín, el intendente Pablo Petrecca (Pro) decidió fijar el aumento del 65% promedio para las tasas, pero en lo que respecta a sus dos principales: CVP y Servicios Sanitarios, el incremento se dará en dos tramos. El desafío es contener los recursos municipales y evitar las perdidas. Los desbalances desarrollados y producidos entre la macro economía nacional y las estructuras recaudatorias municipales intentarán ser paleados por los jefes comunales para compensar dichas perdidas. Petrecca tiene en mente suprimir las tasas y otorgar exenciones impositivas a aquellos contribuyentes y comerciantes que cuenten con sus tasas al día.
Con las exenciones impositivas previstas para la tasa de seguridad e higiene y la tasa de habilitaciones, desde Junín se pretende promover y atraer inversiones con el objetivo de generar una mayor fuente de trabajo para el partido. Según lo establecido en la ordenanza fiscal e impositiva del 2023, habrá eximición del 100% de la tasa de habilitaciones para pequeños comercios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí