El gobierno aprieta el acelerador en su avanzada contra los integrantes de la corte suprema / CSJN
VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo anticipó el jefe de bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados, Germán Martínez: “¿Cómo lo vamos a descartar, si son los acusados?”, planteó
El gobierno aprieta el acelerador en su avanzada contra los integrantes de la corte suprema / CSJN
El oficialismo quiere citar a los miembros de la Corte Suprema de Justicia al Congreso, donde en las próximas semanas se tratará el pedido de juicio político contra ese máximo tribunal que impulsa el presidente, Alberto Fernández. Así lo confirmó ayer el jefe de bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados, Germán Martínez.
“¿Cómo vamos a descartar citarlos, si son los acusados?”, adelantó el diputado del kirchnerismo en una entrevista radial en la que también ahondó sobre el proceso de enjuiciamiento: “En una primera etapa se hace un análisis formal de las condiciones que sustentan el juicio político y se abre un sumario. Después viene la etapa probatoria, donde uno trata de reunir la mayor cantidad de elementos para sustentar la acusación”. Luego, dijo, “se puede obviamente pedir la presencia de aquellos que son acusados. Por lo tanto, eso está bajo análisis”.
Martínez agregó que “el Presidente nos pidió que seamos serios desde el punto de vista institucional y no voy a entrar en ninguna chicana. Vamos a invitar a todos los que tengamos que invitar, absolutamente a todos porque el tema tiene una trascendencia institucional enrome. No estamos hablando de cuestiones personales de los miembros de la Corte, estamos hablando de aspectos institucionales que afectan al conjunto de la democracia gobierne el Frente de Todos u otro espacio político”.
Según el legislador, “un pilar del pedido de juicio político tiene que ver con el desquicio que la Corte realizó en el Consejo de la Magistratura con decisiones equivocadas y después por otro lado la transferencia de recursos a la ciudad de Buenos Aires”.
El diputado también indicó que “es importante en el pedido de juicio político el tema de los chats (privados que se filtraron) porque en esos diálogos entre ministros de la ciudad de Buenos Aires y la mano derecha de Horacio Rosatti en la Corte Suprema se habla de qué tiene que hacer y decir el PRO. Es un condimento importante”.
Para Martínez, “no estamos discutiendo si me gusta más o menos algún integrante de la Corte, la solicitud de juicio político esta sustentada en la invasión que realiza sobre competencias que son de otros poderes de la Argentina”.
LE PUEDE INTERESAR
Cumbre en Mar del Plata entre Larreta, Morales, Lousteau y Santilli
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno “estudia” para rendir otro examen ante el FMI
La citación a los cuatro integrantes de la Corte, Ricardo Lorenzetti, Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda, ya había sido anticipada por el diputado kirchnerista Leopoldo Moreau.
“Por supuesto que se puede citar a los jueces, está dentro de las facultades de la comisión”, había indicado Moreau en una entrevista radial en la que también incluyó como posibles citados a la comisión de enjuiciamiento del Congreso a Marcelo D’Alessandro, ministro de Justicia y Seguridad porteño, y a Silvio Robles, asesor del presidente de la Corte, Horacio Rosatti, a partir de un intercambio de chats entre ambos que se difundieron.
Incluso, Moureau mencionó la posibilidad de allanamientos: “Por supuesto que se puede citar a los jueces, se pueden pedir medidas de prueba, documentales, peritajes de aparatos electrónicos; a través de un juez federal se puede allanar. Se puede llevar a un testigo por la fuerza pública si es que se niega a presentarse”, advirtió el diputado sobre los cuatro integrantes del máximo tribunal que el martes fueron acusados por el Presidente y un grupo de gobernadores del PJ por “mal desempeño en sus funciones” y “manifiesta parcialidad” a la hora de dictar fallos.
Un día después, Fernández entregó a la Cámara Baja el pedido de juicio político contra la Corte y solicitó su “pronto tratamiento legislativo” al titular del bloque kirchnerista en Diputados y a la presidenta de la Comisión de Juicio Político, Carolina Gaillard.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí