

La entrega de electrodomésticos está retrasada por la falta de stock / demian alday
El titular de la Agencia de Discapacidad fue echado tras un presunto pedido de coimas
Cordón verde: detectan casi 2.300 campos activos en nuestra región
La Plata: liberaron a la pareja acusada de abusar de su bebé de seis meses
Demolición y vidas paralizadas: entre el cerco y la peregrinación vecinal
Otro club castigado por la inseguridad en La Plata: robo y destrozos captados por una cámara
Fátima Flórez sobre su reencuentro con Javier Milei: “A él le gusta mucho”
Cayó el creador de "Al Angulo TV", la página ilegal que transmitía partidos de fútbol y la Fórmula 1
Wanda Nara escrachó a Icardi tras el reclamo del futbolista en la Justicia: “Ocúpate de tus hijas”
La angustia de Gime Accardi, el día después de hablar de su infidelidad: “Estoy completamente abajo”
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
Causa Vialidad: el fiscal Luciani pidió la ejecución inmediata de los bienes de Cristina Kirchner
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
¿Se despierta un gigante? El proyecto de cobre que busca USD 9.500 millones
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Todos los rubros se están viendo afectados por la escalada del dólar. En los negocios se advierte que los proveedores suspenden ventas y suben los precios de reposición de la mercadería. Preocupación generalizada
La entrega de electrodomésticos está retrasada por la falta de stock / demian alday
Incertidumbre. Esa es la palabra que está en boca de todos los comerciantes de todos los rubros frente a la escalada del dólar blue que hace días no encuentra freno. Con la cotización de ayer que superó los mil pesos varias listas de precios quedaron desactualizadas y los proveedores frenaron entrega de mercadería.
Con el Día de la Madre como contexto general del comercio, en la Ciudad no se registra una reacción homogénea a la situación de inestabilidad cambiaria, sino que los empresarios y comerciantes van elaborando sus estrategias día a día entre los competidores del mismo rubro para sostenerse y no bajar las persianas.
“No hay precios. Se acerca el Día de la Madre y esperamos vender mejor que en otros meses pero al no tener precio de reposición no sabemos si estamos perdiendo plata o no. Es una situación de incertidumbre total porque los proveedores no están vendiendo”, comentó Valentín Gilitchensky, presidente de los centros comerciales en la Federación Empresaria La Plata.
“Intentamos no remarcar los precios, pero algún que otro valor hay que actualizar más que nada porque no tenemos costos de reposición, no sabemos si vamos a tener mercadería y a qué costos. Además, la mayoría de nosotros cobramos las transacciones con tarjeta de crédito y promociones bancarias que nos depositan a 18 días hábiles y cuando nos paguen eso va a ser directamente otro país”, agregó Gilitchensky.
“Esto depende de cada uno y de la estrategia que tenga para su comercio. Hay algunos que nos dicen que han dejado de vender determinados productos. Los que ofrecen alimentos pueden variar un poco las marcas, pero el que está más complicado es el que tiene mercadería importada o depende de alguna materia prima importada para fabricar el producto. En esos casos, no están vendiendo porque no hay precio y algunos directamente pasan valores en dólares a cotización blue o MEP. Los locales están abiertos, los comerciantes te dicen que si no venden no se comen. Cuando fue la devaluación tras las PASO, muchos cerraron por unos días hasta que se estabilizó todo, ahora no está pasando eso”, explicó Diego Piancazzo, gerente en la Cámara de Comercio e Industria de La Plata.
“Todavía no hay mucho revuelo en lo que es vidriera, pero sí hay mucho enojo, angustia y desesperación en los grupos de WhatsApp de los comerciantes por lo que se puede llegar a venir. Aún no estamos viendo grandes modificaciones. Yo en lo personal, en lo que es indumentaria, para el Día de la Madre ya tenía todo comprado y etiquetado y no voy a tocar los precios. Esperamos un Día de la Madre bastante flojo, no tenemos una gran expectativa así que tampoco me parece que es un momento para estar aumentando”, analizó Martín Bizet, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de City Bell.
LE PUEDE INTERESAR
El dólar blue pasó los $1.000 y se hizo sentir en los supermercados de La Plata: aumentos y faltantes
LE PUEDE INTERESAR
Nuevas quejas contra Edelap por cortes de luz
“No soy del grupo de los especuladores, siempre estuve en contra de eso donde enseguida transfieren la suba del dólar blue a los precios de la vidriera porque no todo es directamente proporcional. Sí nos va a afectar y vamos a perder rentabilidad, pero también el empresariado tiene que hacer un esfuerzo y demostrar un poco de patriotismo en este momento. Hay que tratar de demostrar alguna vez que el empresariado está dispuesto a ponerse la camiseta y bancar un poco la parada”, remarcó el comerciante.
“Están tocando los precios. Se licúa el ingreso, el sueldo y se pierde capacidad de consumo”
“En lo que es gastronomía hay mucho lío en los restaurantes. Nos están tocando mucho los precios los proveedores y eso indefectiblemente va a tener un impacto de un 10 por ciento adicional en las cartas y ya veníamos con un 10 por ciento promedio mensual y hasta un poquito más. En este contexto, este mes va a ser como después de las PASO, que hubo una sacudida del 10 y 20 por ciento. Creemos que en la semana se va a ver reflejada esa suba, que lastima mucho el consumo y el comercio en general. Se licúa el ingreso, el sueldo y se pierde capacidad de consumo. Todo esto lo estamos viendo mal y creemos que se vienen situaciones peores. Pero no podemos bajar los brazos porque tenemos mucha estructura que mantener con empleados, alquileres, no nos podemos dar el lujo de frenar la actividad. La sensación de angustia y preocupación es muy grande”, finalizó Bizet.
En lo que respecta a precios de alimentos, la expectativa era mucha con este último aumento del dólar blue (ver parte).
Una recorrida por comercios de electrónica, electrodomésticos y ferreterías, mostró cómo es el panorama de estos rubros en la Ciudad.
“Esto está desbandado desde la devaluación de las PASO. Los proveedores no mandan listas actualizadas o te dicen que no les anda el sistema, es todo así. Con los de ahora, hay tres proveedores que nos dijeron que hasta después de las elecciones no nos van a mandar lista. En lo que es cartuchos, no estamos trayendo nada porque nos los venden a precio dólar blue y es imposible”, dijo el duelo de un local de venta de insumos informáticos de calle 6 y 45.
“Yo vendo porque hay gastos fijos que tengo que pagar igual como el alquiler y los impuestos. Esto es todo especulación, se habla de que después de las elecciones va a haber otra devaluación y entonces todos aumentan por las dudas y así estamos. Ahora tengo que ver cómo sigo con el stock que tengo y lo que me dejan reponer dependiendo el precio. Estamos entre la espada y la pared, además de que importar insumos es casi imposible”, detalló el comerciante.
“Vendo porque tengo que pagar el alquiler y los impuestos. Esto es todo especulación”
En el rubro electrodomésticos, la situación es similar. “Las listas de precios ya se actualizan casi de forma automáticas. Las mandan cada 10 15 días, dependiendo de cómo se mueva el dólar”, contaron desde un local de venta de calle 47 entre 7 y 8.
“Cuando el dólar blue pasó de 300 a 700 pesos algunas empresas frenaron las entregas de mercadería. Por día vendíamos por 5 millones de pesos y entregábamos por 1 millón. Aún tenemos retraso en las entregas y es posible que nos quedemos sin stock si no nos mandan productos. Igual hay que ver cómo se mueve la gente. Antes de las PASO triplicamos las ventas, después se normalizó todo y ahora el que tiene algo de plata aprovecha y compra antes de las elecciones, pero no hay una locura de ventas”, comentaron.
Finalmente, en las ferreterías no dan a basto con la renovación de las listas, porque al ser un rubro con infinidad de productos, cada proveedor maneja tiempos distintos de actualización de precios.
“Por ahora tenemos stock de casi todo, pero tampoco es que se vende como antes. La gente compra lo básico para reparar lo que se rompe, no hace grandes gastos salvo que no le quede otra. Estamos como en todos los rubros, vendemos lo básico y sobrevivimos”, expuso un ferretero de 45 entre 2 y 3.
Aunque los especialistas en economía no ven una salida fácil a esta situación, los comerciantes no pierden la esperanza de poder superar esta crisis y mantener las fuentes de trabajo.
La entrega de electrodomésticos está retrasada por la falta de stock / demian alday
En las ferreterías las listas de precios cambian muy seguido / d. alday
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí