

El Citroën 2 CV cumplió 75 años / EFE
La nafta vuelve a aumentar a partir de esta medianoche: cuánto costará cargar en La Plata
Importante corte de luz en varios barrios de La Plata, en plena ola polar
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Escuela primaria de La Plata sin clases “por tiempo indefinido” por falta de gas
Atención con el GNC en La Plata: por la ola polar, varias estaciones de servicio están cerradas
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
VIDEO. Comedor de Melchor Romero arrasado por un incendio: piden ayuda para reconstruirlo
La decisión inamovible de Javier Milei sobre el feriado del 9 de Julio: ¿hay fin de semana largo?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde su aparición cautivó a millones de personas. No sólo fue un gran éxito de ventas, sino que dejó su huella en el cine, la moda y la cultura
El Citroën 2 CV cumplió 75 años / EFE
Se cumplieron 75 años desde que el Citroën 2 CV se presentó al público en el Salón del Automóvil de París, el 7 de octubre de 1948, tiempo en el que se convirtió en el auto más longevo de la marca francesa, que produjo un total de 5.114.969 unidades hasta que 1990 salió de Portugal el último vehículo.
El conocido como “patito feo” o “deuche” fue un modelo vanguardista. En el momento de su lanzamiento, su motor de 375 cc de capacidad y una potencia de solo 9 CV le permitía alcanzar los 50 km/h (en algunos casos los 70 km/h) y transportar hasta cuatro personas y 50 kilogramos de equipaje, solo consumía entre 3 y 4,5 litros cada 100 kilómetros e incluso era descapotable.
El objetivo de Citroën era fabricar un vehículo para personas con bajos ingresos, que buscasen un vehículo versátil y pequeño, como sus sigas iniciales TPV (Toute Petite Voiture - coche muy pequeño) indicaban, y que por aquel entonces aún no existía.
El coche salió al mercado por algo más de 350.000 francos, un precio que le convirtió en el más barato del mercado. En 1975 costaba en torno a 85.000 pesetas en España, cuando el salario medio rondaba las 22.000 pesetas.
La demanda fue tan alta que tan solo un año después del lanzamiento del coche, los plazos de entrega se llegaron a elevar hasta los 6 años, provocando que Citroën tuviese que abrir nuevas fábricas por toda Europa para la producción de este vehículo.
No fue hasta el año 1959, coincidiendo con el inicio de la fabricación del modelo en España en la zona franca de Vigo, cuando el coche comenzó a introducir pequeños cambios como unas llantas más pequeñas. A partir de 1961 se elevó su potencia hasta los 13,5 CV.
LE PUEDE INTERESAR
El avance de los autos eléctricos chinos presiona a otros mercados
LE PUEDE INTERESAR
Cinturón de seguridad y apoyacabeza, una combinación clave para salvar vidas
El 2 CV tuvo distintos modelos como el Spot, el Charleston y el Cocorico, o incluso una furgoneta, conocida como 2 CV AU, que fue el primer vehículo que salió de la fábrica de Vigo en 1958.
Su producción en dicha fábrica concluyó en 1987 y, según datos facilitados por la empresa, se fabricaron allí 1,45 millones de vehículos, mientras que la plantilla de trabajadores dedicados a ello pasó de 93 en 1953 a 6.943 trabajadores en su último año de producción.
El 2 CV tuvo distintos modelos como el Spot, el Charleston o incluso una furgoneta conocida como 2 CV AU
Aunque ya hace más de tres décadas que no se fabrica, la afición por este pequeño automóvil sigue viva en muchos lugares del mundo y, para celebrar su 75 aniversario, se desarrolla hasta el domingo La Gran Nacional 2CV, en Valencia.
Este evento, organizado por aficionados en colaboración con la Universidad Politécnica de Valencia, tiene como objetivo reunir a los amantes de estos “viejos cacharros”.
El proyecto del 2CV comenzó en 1936 y en doce meses la marca gala ya había logrado un prototipo operativo con la intención de fabricar para 1939 entorno a 250 unidades de preproducción para presentarlos en el Salón Automóvil de París.
Sin embargo, el estallido de la II Guerra Mundial provocó el retraso de la presentación del coche, ya que todos los prototipos construidos hasta el momento tuvieron que ser destruidos, salvo cuatro de ellos que fueron escondidos de las manos enemigas en el centro de pruebas de Citroën en La Ferté-Vidame.
La presentación finalmente tuvo lugar nueve años más tarde, aunque desde Citroën no dejaron de trabajar en secreto en el desarrollo del coche durante el transcurso de la guerra, aunque el modelo final solo mostraba unas ligeras diferencias comparado con el prototipo.
Entre sus diez ediciones especiales lanzadas al mercado tanto en Francia como en varios países europeos, destacan algunas como la vestida por la boutique de moda francesa Hermès, que decoró el vehículo por dentro y por fuera para conmemorar el 60 cumpleaños del 2 CV en 2008 o la 4×4 “Sahara” con tracción en las cuatro ruedas que permitía subir pendientes de más del 40% en la arena.
El Citroën 2 CV tuvo una historia muy extensa y apareció en muchas películas
Este ultimo modelo fue realizado en homenaje a su participación en carreras de rallies en los 70 como el Raid África de 8.000 km de Abiyán a Túnez en 1973, o el Raid París-Kabul-París de 16.500 km en 1970, e incluso fue el primer coche francés en dar la vuelta al mundo en 1958.
El Citroën ha tenido una historia tan extensa que ha aparecido en miles de películas, principalmente clásicos del cine francés como “Las Diabólicas” o “El Gendarme de Saint-Tropez”, pero su aparición más icónica ha sido de la mano de James Bond en “Sólo para sus ojos”, protagonizada por Roger Moore en 1981.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí