

Estos son los nombres que publicó la Junta Electoral: uno por uno, todos los candidatos
Burford, contra la postura de EEUU por respaldar a Argentina en la causa contra YPF
Mercado de pases mens sana: cómo fueron los números de la venta de Rodrigo Castillo a Lanús
Aún sin fecha: incertidumbre por la reapertura del Registro de Motos “A”
VIDEO. Un nuevo fin de semana sin descanso en Tolosa tras las ruidosas caravanas de motos
"Estado crítico": qué dice el nuevo parte médico de la "Locomotora" Oliveras
Gastón Suso: punto de partida en un momento difícil del Lobo
La ‘jodita’, reina de la noche: Platenses bailan al ritmo de la electrónica
¿Puede quebrar?: edificio de La Plata en ruinas por el incendio y sin seguro
Teatro, cine, shows y más en la agenda de vacaciones de invierno para los chicos
Pampita y Martín Pepa, separados: aseguran que él la cortó y que ella le suplicó seguir
Preocupante: la ex boxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras en "estado crítico"
Protestas y demoras en Aeroparque: el panorama en el inicio de las vacaciones de invierno
Cuenta DNI: las promociones "de vacaciones" que se activaron este lunes 21 de julio
El mapa de cortes y desvíos en La Plata por obras para este lunes 21 de julio
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este lunes 21 de julio
Cerraron las listas en la Provincia de Buenos Aires: todos lo nombres, sección por sección
Alertan sobre el linfoma de células del manto, un cáncer poco frecuente y de difícil diagnóstico
Boca se coronó bicampeón de la Liga Nacional, venciendo al equipo del platense Lee Aaliya
Una ex Gran Hermano es la nueva conquista de Ayrton Costa ¿Y Wanda?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lorena Cantó
“Nos interesa que nuestra relación con este gigante tan importante en la configuración del escenario del siglo XXI no se limite solo al intercambio comercial y lo económico sino que también avancemos en mayor cooperación científica y tecnológica”, indicó el presidente de Chile, Gabriel Boric, al inaugurar en la ciudad china de Chengdu la Chile Week, que pretende consolidar la relación comercial de su país con China y potenciar la economía chilena a través del diálogo y acuerdos.
La plataforma comercial, que junto con Chendu incluirá actividades en Pekín, Shanghái y el polo industrial de Shenzhen, englobará reuniones de alto nivel, ruedas de negocios y visitas técnicas a compañías líderes en diversos sectores, seminarios para fomentar el diálogo tanto empresarial como entre representantes de los gobiernos, la cultura y el mundo académico.
“Chile es mucho más que un vendedor de materias primas. Tenemos conocimiento, capital humano, cultura y queremos que el mundo lo conozca también”, manifestó el gobernante. Además, destacó que “ser un país desarrollado no es solo en términos económicos, sino culturales y de justicia social y esa es la mirada que venimos a contarle a las autoridades y al pueblo de China”.
Chile y China, que establecieron relaciones diplomáticas en 1970, cuentan con un tratado de libre comercio vigente desde 2006 y actualizado en 2019 y una balanza comercial favorable al país latinoamericano que sumó en 2022 intercambios por valor de 65.000 millones de dólares, de los que las exportaciones supusieron 39.176 millones.
China es el primer socio comercial de Chile, mientras el país austral es el tercero para China en Latinoamérica, por detrás de Brasil y Argentina.
Boric destacó que el crecimiento promedio anual entre 2017 y 2022 fue del 14% ,con “perspectiva de que crezca más abriendo nuevos nichos de negocios para las empresas en China y estableciendo alianzas en materia de infraestructuras”.
Entre las principales exportaciones chilenas al mercado chino figuran los minerales de cobre y sus concentrados, el carbonato de litio y las cerezas.
El presidente subrayó la “decidida aspiración de Chile de posicionarse como potencia alimentaria y penetrar en nichos de consumo masivo”, así como de ampliar la llegada y participación de las pequeñas y medianas empresas de su país a “a este importante mercado”.
Otros de los objetivos del viaje que mencionó fueron la apertura de Chile al turismo chino y la profundización de la relación en el sector del litio, en el que defendió que “el Estado tiene que tener un rol fundamental” al ser una “industria clave para la transición energética verde del mundo”.
El canciller chileno, Alberto van Klaveren, indicó que Chile no ha tenido “necesidad de dar certezas porque en China existe la impresión de que Chile presenta un ambiente estable y resiliente desde punto de vista de las inversiones” y “no hay dudas de la solidez de la economía ni de la institucionalidad chilenas”.
Durante su estancia en la ciudad central, Boric se reunió también con el secretario provincial del Partido Comunista de China (PCCh), Wang Xiaohui, la máxima autoridad de Sichuan, Huang Qiang, dictó una clase magistral en la Universidad de Sichuan y visitó el Centro Tecnológico de Innovación Agrícola y el Museo del Litio.
Antes de la inauguración de la Chile Week, el gobernante manifestó a la prensa que eligió iniciar esta visita a China en Sichuan, que tiene más de 80 millones de habitantes, porque “tenemos mucho en común, en particular la producción agrícola y el desarrollo de la industria minera”.
La próxima semana participará en el Foro de las Nuevas Rutas de la Seda, la principal iniciativa económica internacional de China para consolidar su influencia a través de la vertebración y las infraestructuras, y que este año cumple una década. EFE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí