

Llama 2
Por redes, el juez del fentanilo defendió su actuación y le respondió al Gobierno
Tragedia en La Plata: un motociclista murió tras chocar con una camioneta en Ruta 2
VIDEO.- “Son peor que el narco”: en La Plata, Milei apuntó al kirchnerismo
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
¿Qué hacemos el finde? Música, shows, cine, teatro y más en La Plata
VIDEO. Violencia en el Albert Thomas: filmaron las peleas y hay enojo en la comunidad educativa
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
¿Por qué se rindió Japón?: a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en el frente del Pacífico
Micros, estacionamiento, basura y más: así funciona La Plata este viernes no laborable
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
La palabra de Evangelina Anderson sobre la separación de Martín Demichelis
Tres mujeres policías heroínas en La Plata: ayudaron a dar a luz a una madre en su casa
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
El “eterno” reclamo en La Plata por los micros que no llegan
Piden justicia por el hombre que murió atropellado por un camión recolector en La Plata
Feriado muy fresco en la Región: ¿cómo estará el finde de semana en La Plata?
Quién era “Fernandito”, el hombre que murió en la vereda de Ringuelet
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Llama 2
Los modelos de inteligencia artificial, que se multiplican desde el lanzamiento de ChatGPT, carecen de transparencia en su diseño, planteando un riesgo para las aplicaciones que los utilizan como base técnica, según un estudio de la universidad de Stanford.
Según un nuevo índice diseñado y calculado por los investigadores de esta universidad californiana, el modelo más transparente entre los diez evaluados es Llama 2, sistema de inteligencia artificial lanzado por Meta en julio y reutilizable libremente.
Pero solo obtuvo una puntuación del 54%, aún muy insuficiente según los autores del estudio.
GPT-4, el modelo de lenguaje creado por Open AI -empresa financiada por Microsoft detrás del famoso robot ChatGPT-, solo obtuvo 48% de transparencia.
Los otros modelos de moda, como Palm-2 de Google o Claude 2 de la sociedad Anthropic (financiada por Amazon), aparecen aún más abajo en la clasificación.
Todos los modelos deben tratar de alcanzar entre 80% y 100% de transparencia, estima en un comunicado Rishi Bommasani, director de investigación en Stanford sobre los modelos llamados de “fundación”.
LE PUEDE INTERESAR
El potencial de una tecnología si se la utiliza correctamente
La falta de transparencia hace que sea más difícil para las empresas “saber si pueden crear aplicaciones seguras basadas en estos modelos empresariales”, y “para los académicos confiar en estos modelos para sus investigaciones”, explica el estudio.
Esto también complica la tarea de los consumidores que desean “comprender los límites de los modelos o reclamar reparación por los perjuicios sufridos”, detalla.
Concretamente, “la mayoría de las empresas no revelan el alcance de los contenidos protegidos por derechos de autor utilizados para entrenar su modelo. Tampoco divulgan el uso de trabajo humano para corregir los datos de entrenamiento, lo que puede ser muy problemático”, subraya.
“Ninguna empresa proporciona información sobre el número de usuarios que dependen de su modelo, ni brinda estadísticas sobre los países o mercados que lo utilizan”, resalta Bommasani.
Según los autores, este índice de transparencia podría ser utilizado en el futuro por los responsables políticos y los reguladores.
La Unión Europea, Estados Unidos, China, Reino Unido y Canadá anunciaron su deseo de una IA más transparente.
“La inteligencia artificial es una gran promesa de oportunidades increíbles, pero también presenta riesgos para nuestra sociedad, nuestra economía y nuestra seguridad nacional”, destacó el presidente de EE UU, Joe Biden, en julio, a los responsables de las empresas del sector.
El tema estuvo en primer plano durante el G7 en Japón en mayo, y Gran Bretaña se prepara para organizar una cumbre internacional sobre la IA en noviembre.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí