
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
Con ministros como candidatos, los cambios "obligados" que se vendrán en el Gabinete de Milei
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Dolor en el espectáculo: murió Alberto Martín, el actor que marcó una época
Altos de San Lorenzo celebró su 33° aniversario con fiesta, desfiles y feria
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
COCINA PERUANA ADAPTADA AL PALADAR PLATENSE. Carlos y Cristian nacieron en Perú, pero viven en nuestra ciudad desde niños. La gastronomía de sus raíces siempre estuvo presente en su hogar y hoy cuentan con tres locales en los que reversionan esos platos típicos. Se los puede disfrutar en Villa Argüello, Baxar Mercado y City Bell
Cecilia Famá
vivirbien@eldia.com
Carlos se toma un Pisco Sour sentado en una mesa de su local de City Bell, mientras se dispone a charlar de cómo empezó todo. Pasea por Chimbote y llega a los recuerdos de su abuela Eva, cocinando a todos los compañeros de facultad de sus tías. Va y viene con las palabras y se detiene en su madre Nelly, cajamarquina, que luego de la crisis del 2001, decidió abrir su propio restaurante en Villa Argüello. De ese espacio gastronómico destinado originalmente “a la comunidad”, la familia logró ampliar el abanico y contar este presente: “fuimos organizados y tratamos de ser los mejores en lo nuestro; adaptar los platos al paladar platense. Y hoy contamos con aquella casa madre original, pero también estamos en Baxar Mercado y en City Bell. Lugares en los que de alguna manera hemos conquistado a todos con los productos típicos del lugar de donde venimos”.
Habla en plural, porque el equipo se completa con su hermano Chtistian. No les gusta salir en fotos, pero si muestran con orgullo las de sus locales, las de la comida que hacen, las de los tragos con pisco y las cervezas peruanas. “El secreto fue bajar un poco los condimentos y el picante de los platos, pero sin tocar el sabor, los aromas. En La Chimbotana encontrás los ajíes, los maíces. Los platos no son intensos sino muy gustosos”, resume Carlos.
“La que arrancó fue mi mamá, hace más de 20 años, cuando el país afrontaba la crisis del 2001 y la salida laboral era un campo difícil. Nuestra familia es muy gastronómica en Perú, tanto la abuela como las tías tienen sus restoranes. De ellas, la abuela y mamá, sale lo que hoy es todo este proyecto”.
“Empezamos en Berisso, después nos trasladamos a Casa Madre- en 120 N 1490- y de ahí empezamos a formular todo lo que es La Chimbotana City Bell y Baxar”. El del centro platense había surgido en los planes en 2019, pero la pandemia lo detuvo. Y fue ese momento de cuarentena el que nos empezó a mostrar que teníamos gran público que nos seguía en City Bell. En ese tiempo hacíamos mucho delivery para esta zona, así que nos animamos a abrir un local acá”, recuerda.
“Todo llevó su tiempo, de a poco nos fuimos readaptando, darle una vuelta de rosca a lo que éramos. Gracias a la pandemia, invertimos más en redes, lo que nos fue de mucha ayuda a la hora de visibilizarnos”, dice. Resumiendo un poco lo que los trajo hasta este momento en el que están instalados en tres circuitos diferentes de la ciudad.
La comida peruana conquista al mundo por su fusión de sabores, técnicas de cocción e innovación. La Chimbotana propone en sus tres locales un ambiente único, que mezcla lo andino, lo oceánico y la selva, en un sólo lugar.
LE PUEDE INTERESAR
Pizza in teglia (en bandeja) hecha en casa
LE PUEDE INTERESAR
5 lugares nuevos que tenés que conocer
Los locales ofrecen aperitivos típicos, platos con arroz, platos con pescado, causas peruanas, tortas tres leches y una lista extensa de sabores del altiplano.
“Nosotros mamamos lo que es la cultura de la cocina peruana: todos los productos se hacen con amor, que no es difícil cocinar y que cualquiera con ganas de comer bien, puede hacerlo. Nuestros platos son como si los hicieras en tu casa”.
“Lo que más pide la gente que viene a comer acá es el ceviche, el arroz con mariscos. También hacemos muchos tragos de autor o tradicionales, a base de Pisco”, cuenta Carlos.
Una de las novedades de la marca es que en la actualidad también está haciendo catering de cocina peruana para eventos. Llevan sus platos y también todo el servicio a bodas, cumpleaños, aniversarios.
“Nuestra cultura gastronómica es muy amplia. Y estamos felices de haber podido contagiar la tantas personas”, finaliza Carlos.
La Chimbotana es un claro ejemplo de cómo la cocina peruana ha conquistado paladares en nuestra ciudad. De su local de la calle 120, se han expandido al centro y a City Bell, acercando los sabores de su pueblo a muchos vecinos platenses.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí