Estudiantes juega flojo, perdió por roja a Carrillo y se fue al descanso cayendo 1 a 0 ante Tigre
Estudiantes juega flojo, perdió por roja a Carrillo y se fue al descanso cayendo 1 a 0 ante Tigre
Santilli asume como ministro del Interior: hay fecha para la jura y se reúne con gobernadores
En fotos | El festival de la gastronomía italiana en La Plata convocó a más de 25 mil personas
Paritarias bonaerenses: un gremio estatal presionó por la reapertura de las negociaciones
Un hombre fue encontrado sin vida en un edificio céntrico de La Plata tras varios días de búsqueda
Boca se adueñó del Superclásico, venció a River 2 a 0 a en La Bombonera y se metió a la Libertadores
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
El Indec difunde la inflación de octubre: la suba estaría nuevamente por encima del 2%
José Sosa, desafectado en la visita al Matador: qué dice el parte médico
"Unir a Gimnasia": cuatro candidatos conformaron una alianza para las elecciones
La disputa a cielo abierto que tensiona un proyecto clave para Kicillof y el trío que asoma
Gran Premio de Brasil de Fórmula 1: Norris fue el más veloz y Colapinto quedó 15º
Conmoción tras el hallazgo de un hombre sin vida en el camino a Punta Lara
Milei recalibra el poder: la segunda fase de su proyecto, los desafíos y las tensiones que vienen
No Te Va Gustar en La Plata: broche de oro a 30 años de historia
Domingo soleado para disfrutar al aire libre en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Julieta Cardinali, tajante sobre Andres Calamaro: “No me veo, no hay relación”
De Halloween a la Madre Tierra: la resignificación de otras culturas en La Plata
Inventores platenses: tres historias que transformaron el mundo
VIDEO. BARF: mitos, verdades y viandas platenses para perros y gatos
El Gobierno recibe a Llaryora y Orrego y prepara una cumbre ampliada de gobernadores con Milei
Docentes platenses advierten que cada vez hay más chicos con “voz vieja” por el uso de vapeadores
La oveja más grande del mundo estuvo en La Plata y fue quemada en un cierre artístico único
Un chofer atropelló y mató a un motociclista tras una discusión callejera en Azul
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
COCINA PERUANA ADAPTADA AL PALADAR PLATENSE. Carlos y Cristian nacieron en Perú, pero viven en nuestra ciudad desde niños. La gastronomía de sus raíces siempre estuvo presente en su hogar y hoy cuentan con tres locales en los que reversionan esos platos típicos. Se los puede disfrutar en Villa Argüello, Baxar Mercado y City Bell
Cecilia Famá
vivirbien@eldia.com
Carlos se toma un Pisco Sour sentado en una mesa de su local de City Bell, mientras se dispone a charlar de cómo empezó todo. Pasea por Chimbote y llega a los recuerdos de su abuela Eva, cocinando a todos los compañeros de facultad de sus tías. Va y viene con las palabras y se detiene en su madre Nelly, cajamarquina, que luego de la crisis del 2001, decidió abrir su propio restaurante en Villa Argüello. De ese espacio gastronómico destinado originalmente “a la comunidad”, la familia logró ampliar el abanico y contar este presente: “fuimos organizados y tratamos de ser los mejores en lo nuestro; adaptar los platos al paladar platense. Y hoy contamos con aquella casa madre original, pero también estamos en Baxar Mercado y en City Bell. Lugares en los que de alguna manera hemos conquistado a todos con los productos típicos del lugar de donde venimos”.
Habla en plural, porque el equipo se completa con su hermano Chtistian. No les gusta salir en fotos, pero si muestran con orgullo las de sus locales, las de la comida que hacen, las de los tragos con pisco y las cervezas peruanas. “El secreto fue bajar un poco los condimentos y el picante de los platos, pero sin tocar el sabor, los aromas. En La Chimbotana encontrás los ajíes, los maíces. Los platos no son intensos sino muy gustosos”, resume Carlos.
“La que arrancó fue mi mamá, hace más de 20 años, cuando el país afrontaba la crisis del 2001 y la salida laboral era un campo difícil. Nuestra familia es muy gastronómica en Perú, tanto la abuela como las tías tienen sus restoranes. De ellas, la abuela y mamá, sale lo que hoy es todo este proyecto”.
“Empezamos en Berisso, después nos trasladamos a Casa Madre- en 120 N 1490- y de ahí empezamos a formular todo lo que es La Chimbotana City Bell y Baxar”. El del centro platense había surgido en los planes en 2019, pero la pandemia lo detuvo. Y fue ese momento de cuarentena el que nos empezó a mostrar que teníamos gran público que nos seguía en City Bell. En ese tiempo hacíamos mucho delivery para esta zona, así que nos animamos a abrir un local acá”, recuerda.
“Todo llevó su tiempo, de a poco nos fuimos readaptando, darle una vuelta de rosca a lo que éramos. Gracias a la pandemia, invertimos más en redes, lo que nos fue de mucha ayuda a la hora de visibilizarnos”, dice. Resumiendo un poco lo que los trajo hasta este momento en el que están instalados en tres circuitos diferentes de la ciudad.
La comida peruana conquista al mundo por su fusión de sabores, técnicas de cocción e innovación. La Chimbotana propone en sus tres locales un ambiente único, que mezcla lo andino, lo oceánico y la selva, en un sólo lugar.
LE PUEDE INTERESAR
Pizza in teglia (en bandeja) hecha en casa
LE PUEDE INTERESAR
5 lugares nuevos que tenés que conocer
Los locales ofrecen aperitivos típicos, platos con arroz, platos con pescado, causas peruanas, tortas tres leches y una lista extensa de sabores del altiplano.
“Nosotros mamamos lo que es la cultura de la cocina peruana: todos los productos se hacen con amor, que no es difícil cocinar y que cualquiera con ganas de comer bien, puede hacerlo. Nuestros platos son como si los hicieras en tu casa”.
“Lo que más pide la gente que viene a comer acá es el ceviche, el arroz con mariscos. También hacemos muchos tragos de autor o tradicionales, a base de Pisco”, cuenta Carlos.
Una de las novedades de la marca es que en la actualidad también está haciendo catering de cocina peruana para eventos. Llevan sus platos y también todo el servicio a bodas, cumpleaños, aniversarios.
“Nuestra cultura gastronómica es muy amplia. Y estamos felices de haber podido contagiar la tantas personas”, finaliza Carlos.
La Chimbotana es un claro ejemplo de cómo la cocina peruana ha conquistado paladares en nuestra ciudad. De su local de la calle 120, se han expandido al centro y a City Bell, acercando los sabores de su pueblo a muchos vecinos platenses.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí