
Gol de Candia, con discusión y polémica, y ahora Estudiantes y Barracas empatan 1 a 1
Gol de Candia, con discusión y polémica, y ahora Estudiantes y Barracas empatan 1 a 1
Múltiples operativos en La Plata para prevenir las caóticas caravanas de motos
Un choque en 13 y 32 en La Plata dejó un vehículo sobre la vereda y tres heridos
Thiago Medina dejó terapia intensiva: cómo sigue la salud del ex Gran Hermano
El cruce de Elba Marcovecchio y la hija de Jorge Lanata en los Martín Fierro: "Fue super oscuro"
Horror en Moreno: detuvieron a un hombre acusado de asesinar a su hijastro de cuatro años
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Domingo lluvioso en La Plata: ¿cómo seguirá el tiempo en lo que resta del día?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
Bomberos Voluntarios de Arturo Seguí visitaron a Scout en el Parque Ecológico
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
La reacción de Fede Bal cuando Mirtha Legrand le dijo que es un mentiroso serial
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Enrique Zuleta Puceiro
eleconomista.com.ar
Los debates finales en la elección presidencial -ya en la fase del balotaje- vuelven a abrir serios interrogantes sobre la contribución de este tipo de experiencias en contextos muy diferentes a los originarios: las elecciones norteamericanas y sus emulaciones en los países europeos.
Los debates se impusieron en la práctica argentina desde la presión combinada de un grupo de ONG, el espacio político de centroderecha generado a partir de la emergencia del PRO y la decisión de los jueces de la Cámara Federal Electoral de conservar un papel de relevancia en el control del proceso de escrutinios electorales. Buscaban un protagonismo sobre la política desde fuera de la política y ciertamente lo han logrado.
Debemos preguntar si esto ha contribuido o no a la calidad del proceso electoral. Mi opinión es negativa: los debates terminan premiando la peor parte de la política que es la fase de la retórica, las promesas en el vacío y las destrezas de algunos candidatos. No tanto los naturalmente dotados sino los que cuentan con una logística y un asesoramiento de nivel internacional. Esta experiencia le permitió a Mauricio Macri triunfar sobre Daniel Scioli o a Sergio Massa imponerse con comodidad sobre Javier Milei.
Candidatos entrenados y asistidos por asesores estratégicos, sobre todo externos, primaron con gran comodidad sobre otros candidatos que no contaron con esas posibilidades. Se incluye, así, un factor fuertemente desnivelado. El sesgo no responde a un signo político. Todos pueden aprovecharlo. Pero está claro que es un factor ajeno a todo aquello que contribuye a la transparencia y el mejor conocimiento y evaluación del ciudadano común.
Un debate solo demuestra las dotes retóricas y la capacidad de prometer de un candidato. Nada dice de la seriedad, los contenidos y las posibilidades de ese candidato de hacer realidad sus promesas, por lo general inventadas por los creativos y especialistas en esta técnica tan especial dentro de las campañas electorales.
LE PUEDE INTERESAR
Latinoamérica y Europa: ¿Massa o Milei?
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Los debates no deben ser obligatorios. Deben ser voluntarios. Tampoco pueden estar regulados draconianamente. Los deben organizar los medios y hace a un derecho político fundamental, aceptar o no esta técnica que establece desigualdades importantes.
Massa desarrolló una estrategia convencional -casi se diría “de manual”- y virtualmente aplastó a Milei, un candidato no preparado ni asistido, confiado en su propia capacidad intelectual, aunque sin ninguna experiencia. Sorprende la inexperiencia y la falta de preparación como candidato. Lució desorientado y desconcertado ante una estrategia más que previsible. Massa enredo a su oponente, manejo los tiempos con destreza y sobre todo puso controlar la agenda y los tiempos del debate. Quien logra esto, obtiene una ventaja decisiva.
Pero este triunfo de Massa no prejuzga sobre la proyección en términos político-electorales de esta ventaja. Bien puede ser que el derrotado Milei haya podido transmitir la zozobra y la sensación de impotencia frente al ataque concertado y técnicamente contundente de Massa y que sectores muy importantes de la opinión decidan que lo ocurrido es una demostración de la imposibilidad de combatir a “la casta” desde posiciones de honestidad y sinceridad y que poco se puede frente a las tecnologías desarrolladas desde el poder. Es decir, una lectura alternativa, que termine premiando a Milei a pesar de su debilidad y vulnerabilidad. Esto solo podrá quedar claro el día de las elecciones. Es prematuro cualquier juicio por adelantado.
El debate puso de manifiesto varias cosas. Ante todo, la soledad de Milei y lo provisorio de sus apoyos. También la capacidad de Massa para articular una nueva coalición de base, en cuyo centro está él mismo. Casi no hubo invitados del kirchnerismo y pudo incorporar figuras del peronismo clásico, los renovadores de los ‘80 y sobre todo personalidades independientes. Sin el expediente del debate, no hubiera tenido una plataforma para hacerlo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí