

Antonio Berni
La antesala del macabro crimen de Pedro Pablo Mieres y las pruebas que complican al único detenido
Alerta en La Plata por densas nieblas y neblinas: cuándo mejoran las condiciones
"Siempre los recordaré": la emotiva despedida de Rodrigo Castillo tras su salida de Gimnasia
Vuelve Carrillo y se suma Muslera: Domínguez confirmó a los convocados para Estudiantes vs Vélez
Brutal ataque a una escuela técnica de Ensenada: se llevaron computadoras y causaron destrozos
Detectaron un caso de viruela símica en La Plata y ya se encuentra bajo tratamiento
Pastor amigo de Milei dice que 100 mil pesos se le transformaron en 100 mil dólares por “milagro”
El dólar comenzó la semana con un nuevo récord y cerró muy cerca de los $1.300
La actriz Justina Bustos confirmó que está embarazada con una tierna foto
De Blasis se despidió de Gimnasia: "Si uno quiere al club y su aporte es solo de afuera, debe irse"
"Es algo muy lindo y que soñaba": entre lágrimas, Ángel Di María fue presentado en Rosario Central
Avanzan con una obra hidráulica clave para Gonnet: instalan nuevas cañerías
Motociclista muerto en La Plata y atropello fatal en Berisso, las dos nuevas víctimas del tránsito
Excarcelaron a la funcionaria de Provincia detenida por el ataque contra Espert
La Comuna removió otros 45 autos abandonados en la vía pública
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Antonio Berni
Una impactante muestra del artista rosarino Antonio Berni, que reúne piezas desgarradoras y evocadoras que se centran en la temática de la guerra y la violencia, abrió sus puertas en la galería porteña Cosmocosa (Montevideo 1430, de lunes a viernes de 14 a 19 con entrada gratuita), donde permanecerá hasta el 24 de noviembre.
“La guerra” se titula la muestra que exhibe por primera vez al público en Buenos Aires, la obra “La Torturada”, un collage de grandes dimensiones -del año 1976- que hace referencia directa a los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico militar en Argentina.
Las obras de la exhibición aluden a hechos o eventos específicos de violencia mundial, como guerras, torturas y violencia de estado: “En su mayoría, las obras no fueron exhibidas en vida de Berni”, explicaron desde la galería.
El collage “La Torturada” es una obra que permaneció oculta en París hasta la muerte del artista y la única vez que fue exhibida en Argentina fue en la muestra “Antonio Berni, Sucesos Argentinos”, en el año 2006 en el Museo Nacional de Bellas Artes de la provincia de Neuquén.
Las obras sobre papel, desconocidas hasta el 2016, fueron exhibidas por primera vez en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires bajo un exhaustivo trabajo de investigación del curador y especialista Marcelo E. Pacheco.
En aquel trabajo, Pacheco logró identificar uno por uno los hechos a los que se aludían en cada uno de los papeles: la Guerra Mundial, la Guerra Civil Española, la Guerra de Corea, el Mayo Francés, las dictaduras latinoamericanas y el terrorismo de Estado en Argentina. Uno de los dibujos, por ejemplo, alude a un centro clandestino de detención y está fechado en 1976.
LE PUEDE INTERESAR
Libros más vendidos
LE PUEDE INTERESAR
Novedades recomendadas
Grandes pinturas en acrílico sobre madera, piezas hechas en collage, grafito y tinta sobre papel y algunas temperas sobre papel terminan de completar el conjunto potente de esta exposición que da cuenta de la vigencia de un artista que evidenció el compromiso con los problemas sociales y políticos de su época, una toma de posición que caracterizó toda su obra.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí