

El cardenal Eduardo Francisco Pironio, fallecido en 1998 / NA
Renuevan el alerta NARANJA por tormentas en La Plata y la Región: ¿a qué hora llega la lluvia?
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Videos y fotos.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
Rezo por vos: Daniela Celis se sumó a la peregrinación a Luján para pedir por Thiago
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Algunas zonas de La Plata estuvieron con cortes de luz: qué pasó
Las ofertas de trabajo en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Con la elección de la embajadora, sigue la Fiesta Nacional del Inmigrante en Berisso
VIDEO. Una multitud caminó hasta Luján en otra histórica procesión
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Plaza Moreno, escenario de una nueva edición de Sabores Bonaerenses
Mauricio Macri calificó como “positiva” su reunión con Javier Milei y pidió reformas estructurales
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Papa Francisco autorizó su beatificación. En nuestra ciudad sigue viviendo parte de su familia. Misa en la Catedral
El cardenal Eduardo Francisco Pironio, fallecido en 1998 / NA
El cardenal argentino Eduardo Francisco Pironio, fallecido en Roma en 1998, será proclamado beato porque el papa Francisco firmó ayer el decreto en el que se aprueba el milagro que se le atribuye.
Francisco firmó ese decreto, junto con otros, tras mantener ayer una audiencia con el cardenal Marcello Semeraro, prefecto de la Congregación para la Causa de los Santos.
El cardenal nació el 3 de diciembre de 1920 en la ciudad bonaerense de Nueve de Julio y murió el 5 de febrero de 1998 en Roma, pero sus restos fueron trasladados a la Argentina y se encuentran en Luján.
Pironio supo tener un estrecho vínculo con La Plata, donde actualmente aún reside parte de su familia. Su formación religiosa comenzó en un seminario de la Ciudad.
Según adelantó la Agencia Católica Argentina (ACA), el milagro atribuido al cardenal fue la presunta curación de un bebé de 15 meses que se encontraba en coma y mejoró después de que sus padres rezaron ante una estampita del purpurado argentino, obsequiada por el padre Silvano de Sarro, de la parroquia San Antonio de Padua.
Durante su funeral en el Vaticano, el papa Juan Pablo II destacó su gran aporte a las celebraciones de las jornadas mundiales de la Juventud y la gran ayuda que le dio durante ministerio.
LE PUEDE INTERESAR
$2.000.000: la alegría del Cartonazo, está vez, en Tolosa
LE PUEDE INTERESAR
Paritarias: tampoco hubo avance con estatales, que pidieron un “esfuerzo”
Fue el menor de 23 hijos, nació en una familia de inmigrantes italianos en Argentina. Completó sus estudios eclesiásticos en el seminario de la arquidiócesis de La Plata y obtuvo la licenciatura en teología en la Pontificia Universidad Angelicum de Roma.
Primero fue nombrado obispo auxiliar de la arquidiócesis de nuestra ciudad y, más tarde, obispo de Mar del Plata.
También fue secretario y luego presidente de la Conferencia Episcopal Latinoamericana (CELAM).
En 1975 fue llamado a Roma por Pablo VI como prefecto de la Congregación para los Religiosos y, más tarde, nombrado Presidente del Consejo Pontificio para los Laicos por Juan Pablo II.
El camino hacia la santidad tiene varias etapas: la primera es ser declarado venerable siervo de Dios, la segunda beato y la tercera santo.
Venerable Siervo de Dios es el título que se da a una persona muerta a la que se reconoce “haber vivido las virtudes de manera heroica”.
Para que un venerable sea beatificado es necesario que se haya producido un milagro debido a su intercesión, como este caso, y para que sea canonizado, hecho santo, se precisa un segundo milagro obrado “por intercesión” después de ser proclamado beato.
Mientras, el actual Arzobispo de La Plata, Monseñor Gabriel Antonio Mestre escribió una carta a la comunidad arquidiocesana con motivo de la beatificación del cardenal Pironio.
En la misma se dirigió a los integrantes de la Arquidiócesis de La Plata para dar gracias a Dios “porque el papa Francisco ha declarado Beato al Cardenal Eduardo Francisco Pironio, formado en nuestro Seminario Mayor San José y obispo auxiliar de nuestra Arquidiócesis desde 1964 hasta 1972”.
En el comunicado da gracias a Dios “con toda la Iglesia, especialmente en Argentina y Latinoamérica, porque su intercesión y ejemplo serán fecundos para la vivencia, transmisión y compromiso de la fe en nuestro apasionante y convulsionado tiempo actual”.
Además se anticipó que el próximo domingo 12 de noviembre a las 12 horas el Arzobispo presidirá una misa en la Iglesia Catedral donde, de manera particular, “celebraremos este regalo de Dios para la Iglesia y el mundo”, se difundió.
También se solicitó a todos los animadores de comunidad; ministros ordenados, consagrados y laicos; que en las misas de este fin de semana (sábado 11 y Domingo 12 de noviembre), oren con el pueblo poniendo alguna intención particular y haciendo mención al testimonio de vida de Monseñor Pironio.
Se anticipó que antes de fin de año en la Basílica Nacional de Nuestra Señora de Luján, el Cardenal Fernando Vérgez Alzaga, delegado por el apa Francisco, presidirá la ceremonia de beatificación.
Monseñor Gabriel, finalmente, instó a todos los creyentes a rezar y solicitar “la gracia de ser fuertes en la esperanza con la intercesión de la Bienaventurada Virgen María”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí