“O vendedor de frutas” de la brasileña Tarsila do Amaral / EFE
¡Bombazo y sorpresa! OLGA llega a La Plata este viernes con un mega evento
Javier Milei participará junto a Donald Trump del sorteo del Mundial 2026 en Washington
En la UNLP habrá casi una semana sin clases y se complica el cierre de cursadas: los motivos
Terror por un golpe de madrugada en El Peligro: una jubilada fue atacada por tres delincuentes
A Gimnasia sólo le sirve ganar ante Platense y busca el tercero al hilo: formaciones, hora y TV
Silbidos, desazón y enojo de los hinchas de Estudiantes tras la derrota frente a Argentinos
El insólito "pedido" de un hincha de Estudiantes ¡en 2013!: "Que la Selección la dirija Scaloni"
VIDEO. Rapto y abuso de una joven en La Plata: quién es el detenido y qué se sabe del caso
Se supo cuándo Mauro Icardi le mandó el primer mensajito a La China Suárez: Wanda y Vicuña, cornudos
Cuenta DNI activó un 20% de descuento este lunes en una cadena de supermercados de La Plata
Semana de la Música en La Plata: el tango copa hoy el Hipódromo, con entrada gratuita
La izquierda vs la derecha en Chile: ¿cuándo será la segunda vuelta entre Jara y Kast?
Cuatro listas luchan para presidir el colegio de arquitectos local
Rige el aumento del precio del boleto para viajar de La Plata a CABA: a cuánto se fue
Buscan prohibir la venta de bebidas energizantes a menores en la Provincia
Denunciar un delito en La Plata, entre demoras y muy pocos resultados
Los números de la suerte del lunes 17 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El Gobierno rediseñó el esquema de poder en torno a Karina Milei
El dólar oficial abrió la semana con una tendencia a la baja
Alerta estacional: resurge la enfermedad de boca, manos y pies
Con la votación de los no docentes, la UNLP le baja el telón al año electoral
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“O vendedor de frutas” de la brasileña Tarsila do Amaral / EFE
Más de 200 obras de arte del Sudeste Asiático y Latinoamérica se dan cita en la Galería Nacional de Singapur con el objetivo de buscar y resaltar las afinidades entre diversas corrientes creativas de ambas regiones durante el siglo XX, con el denominador común de la lucha anticolonial.
Titulada “Tropical: Historias del Sudeste Asiático y Latinoamérica”, la exposición con más de 200 pinturas, esculturas y dibujos de más de 70 artistas abrió sus puertas en la Galería Nacional de la ciudad-Estado asiática el 18 de noviembre y no las cerrará hasta el próximo 24 de marzo.
En los pasillos del edificio, que acogía al Tribunal Supremo y al Ayuntamiento de la isla hasta su inauguración como museo en 2015, obras de los artistas mexicanos Diego Rivera y Frida Kahlo, la pintora brasileña Tarsila do Amaral y su compatriota y artista visual Helio Oiticia comparten escena con creadores asiáticos.
Entre ellos, el filipino David Medalla, la pintora indonesia Emiria Sunassa y los malasios Latiff Mohidin y Patrick Ng, así como el artista singapurense Tan Oe Pang, además de piezas del francés Paul Gauguin.
“Es una exposición clave que se ha gestado durante años. Al centrarnos en las afinidades entre artistas del Sudeste Asiático y Latinoamérica del siglo XX, la muestra resalta las formas innovadoras que tuvieron de buscar su voz y lugar en el arte”, señala Eugene Tan, director de la Galería Nacional de Singapur, en un comunicado de prensa.
Se trata de la primera exposición a gran escala con un enfoque comparativo acerca de las expresiones artísticas en el Sudeste Asiático y Latinoamérica, con el denominador común de las “luchas contra el colonialismo, que han definido de forma significativa sus historias”, subrayan desde el museo.
LE PUEDE INTERESAR
El canario de la mina
LE PUEDE INTERESAR
Corazón en hebras
Muchas de las obras de arte son, además, presentadas por primera vez en Singapur, que ha diseñado el espacio dentro de la galería para ello junto a la firma de arquitectura isleña WOHA.
“Pese a estar en puntos opuestos del planeta, Latinoamérica, con su rica cultura, comparte similitudes con Singapur, incluyendo la diversidad de nuestras sociedades y una historia forjada por el colonialismo”, señala por su parte Yuen Kuan Moon, director de la empresa de telecomunicaciones patrocinadora de la exposición, a la que también ha contribuido un conocido banco español.
Así, comienza con un espacio titulado “El Mito del Vago Nativo”, donde se encuentra la obra “Pobre Pescador” de Gauguin, pintada durante su etapa en Tahiti, y continúa dando paso a artistas latinoamericanos y asiáticos con el objetivo de desmontar percepciones colonialistas y presentar trabajos que las rebaten.
Surgen entonces cuadros como “La molendera”, de Rivera, y obras del filipino Galo Ocampo, que ante la prevalente visión externa de escenas rurales serenas y pasivas presenta las vicisitudes diarias de sus compatriotas, y una serie de autorretratos que reflejan la llegada de la independencia o la lucha por obtenerla en la década de 1940. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí