
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Estafa piramidal millonaria: crece la lista de damnificados en La Plata
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
El accidente de Thiago Medina: qué pasó esa noche y la teoría de una pelea previa con Daniela Celis
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Para acelerar el análisis de la medida cautelar, los jueces le dieron tiempo hasta hoy a la oposición para argumentar lo solicitado en su momento
En Boca los socios quieren votar y el problema no se resuelve
Las postergadas elecciones en Boca continúa siendo un tema que agita la actualidad del club, porque en la víspera la Cámara Civil rechazó la recusación presentada y la causa volvió a estar en manos de la jueza Abrevaya; mientras que en este contexto Mauricio Macri, junto a Andrés Ibarra, principales exponentes de la oposición, acusó a Juan Román Riquelme, quien aspira a la presidencia por el oficialismo, de “instigar a cometer delitos”.
La presentación se fundamenta en el artículo 3 de la Ley 23.592, que se refiere a “actos discriminatorios” y la causa recayó en el Juzgado Criminal y Correcional Federal 5 del Dr. Manuel de Campos.
Con este cuadro de situación allegados a las partes consideran cada vez más improbable que las elecciones que se reprogramaron el pasado fin de semana en la Bombonera puedan efectivizarse el domingo 17 de corriente, única fecha posible en el presente año, así que de no registrarse un giro en la relación entre las partes, los socios de Boca tendrán que esperar hasta el año que viene para ir a las urnas.
La Cámara Civil rechazó entonces la recusación de la jueza Alejandra Abrevaya en el expediente por el cual se suspendieron las elecciones en Boca, informaron fuentes judiciales que señalaron, además, que el Tribunal de Apelaciones aún tiene que resolver si mantiene o no la medida cautelar que impidió a los socios elegir nuevo presidente.
La Sala E de la Cámara Civil resolvió “rechazar las recusaciones con causa deducidas los días 1 y 4 de diciembre de 2023” contra la jueza Abrevaya” según surge de la resolución a la que accedió este medio.
En el fallo el tribunal también ordenó al juez Sebastián Font, que había salido sorteado este miércoles, que “eleve las actuaciones principales” a esa sala “sin más trámite”. En la misma resolución, los jueces buscaron imprimirle celeridad al análisis de la medida cautelar apelada por el oficialismo por lo que le dieron tiempo hasta hoy a la oposición para que presente sus argumentos en favor de sostener la medida.
LE PUEDE INTERESAR
Colón no se resigna, y le pide a la AFA que anule su descenso
LE PUEDE INTERESAR
El equipo de Chiqui Tapia se quedó sin Rondina como DT
“De acuerdo con la urgencia que denota la cuestión debatida en los autos principales, por excepción, confiérase traslado a la parte actora por un día de los fundamentos del recurso de apelación deducido por la parte demandada el 1 de diciembre de 2023”, sostuvieron los jueces.
En este contexto, quedó en manos de la Sala E de la Cámara Civil la decisión respecto de cuándo se harán las elecciones: si cae la medida cautelar los comicios podrían ser el domingo 17 de diciembre; si es ratificada, las elecciones quedarán postergadas hasta que la jueza Abrevaya resuelva sobre la cuestión de fondo vinculada a la denuncia formulada por la oposición.
Boca debía haber llevado adelante sus comicios el domingo pasado, en elecciones en las que competían dos listas: la del oficialismo encabezada por Juan Román Riquelme y Jorge Amor Ameal, y la oposición que proponía a Andrés Ibarra y Mauricio Macri.
No obstante, una denuncia ante la justicia de la oposición alegando que había más de 13.000 socios activos que no deberían votar por haberse asociado de manera ilegal y en perjuicio de los adherentes, motivó que se suspendan las elecciones.
En ese contexto, el caso de Boca lo tomó en principio la jueza Alejandra Débora Abrevaya, quien fue recusada por el oficialismo y además cuestionada por Riquelme, y se designó en segunda instancia a la jueza Adriana Romero, quien por ser socia activa del club se excusó y no aceptó tomar la causa, después de ser expuesta también por el actual vicepresidente Xeneize.
Más allá de la reciente designación del juez Sebastián Font, al mismo tiempo la Sala E de la Cámara Civil, integrada por José Benito Fajre, Ricardo Li Rosi y Marisa Sorini sigue analizando la continuidad o no de Abrevaya al frente del expediente.
Abrevaya, quien suspendió las elecciones en Boca programadas para el domingo pasado por una medida cautelar a raíz del mencionado reclamo por parte de la oposición por supuestas irregularidades en el padrón, denunció que recibió amenazas de muerte y por estos días se encuentra con custodia policial. Mauricio Macri denunció penalmente a Juan Román Riquelme, según se pudo confirmar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí