

Las palomas tienen un poder asociativo similar al de la inteligencia artificial
Milei lanza la campaña con un acto en La Plata: a qué hora arranca y quiénes estarán presentes
Súper Cartonazo por $8.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con el diario EL DIA
Escándalo sin fin por las facturas truchas en La Plata: un fraude contra IOMA salpica a Foresio
Revuelo político por el fentanilo mortal: recusación al juez de La Plata y pedidos de informes
Baja confirmada en Gimnasia: Silva Torrejón no se recuperó y se pierde el partido con Lanús
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
Jueves con térmica bajo cero ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Investigan en Ensenada un ataque a golpes a una embarazada de 3 meses
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Plazos fijos, banco por banco: cuánto gano si deposito $10.000.000 a 30 días
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
Zorros en el Centro: creen que los traen del campo y escapan o los abandonan
VIDEO. Néstor Rotela: “Necesitamos seguridad y clubes de barrio”
VIDEO. Luana Simioni: “Hay que frenar a la derecha en la Ciudad”
Nicoletti impulsa en La Plata el modelo de gestión local de Tandil
Los números de la suerte del jueves 14 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Actividades: aniversario del Santuario Schoenstatt, feria, baile y fiesta
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se ha descubierto que estas aves pueden memorizar asociaciones muy similares a cómo se programa a las computadoras
Las palomas tienen un poder asociativo similar al de la inteligencia artificial
Un nuevo estudio realizado por psicólogos de la Universidad de Iowa de Estados Unidos, examinó el funcionamiento del cerebro de las palomas y cómo su aprendizaje comparte similitudes con la inteligencia artificial y descubrió que las aves emplean el mismo proceso básico, llamado aprendizaje asociativo, que las tecnologías de IA más avanzadas, según publican en la revista ‘Current Biology’.
Los investigadores sometieron a las palomas a complejas pruebas de categorización que el pensamiento de alto nivel, como el uso de la lógica o el razonamiento, no ayudaría a resolver. En cambio, las palomas, gracias a un exhaustivo método de ensayo y error, fueron capaces de memorizar suficientes situaciones de la prueba como para alcanzar una precisión cercana al 70 por ciento.
Los investigadores equiparan el método repetitivo de ensayo y error de las palomas a la inteligencia artificial. Los ordenadores emplean la misma metodología básica, afirman los investigadores, y se les “enseña” a identificar patrones y objetos fácilmente reconocibles por los humanos. Es cierto que los ordenadores, por su enorme capacidad de memoria y almacenamiento, superan con creces todo lo que el cerebro de las palomas puede hacer.
Aun así, el proceso básico de hacer asociaciones, considerado una técnica de pensamiento de nivel inferior, es el mismo entre las palomas que hacen pruebas y los últimos avances de la IA.
“Se oye hablar todo el tiempo de las maravillas de la IA, de todas las cosas asombrosas que puede hacer -dice Ed Wasserman, catedrático Stuit de Psicología Experimental y autor del estudio-. Puede ganar a la gente jugando al ajedrez o a cualquier videojuego. Puede ganarnos en todo tipo de cosas. ¿Cómo lo consigue? ¿Es inteligente? No, utiliza el mismo sistema o un sistema equivalente al que utiliza la paloma”, añade.
Los investigadores trataron de desentrañar dos tipos de aprendizaje: uno, el declarativo, se basa en el ejercicio de la razón a partir de un conjunto de reglas o estrategias, el llamado nivel superior de aprendizaje, atribuido sobre todo a las personas. El otro, el aprendizaje asociativo, se centra en reconocer y establecer conexiones entre objetos o patrones como, por ejemplo, “cielo-azul” y “agua-húmeda”.
LE PUEDE INTERESAR
Sobrepeso: cómo lograr que el paciente haga deporte regularmente
LE PUEDE INTERESAR
Mundo Tecno
Varias especies animales utilizan el aprendizaje asociativo, pero sólo unas pocas -delfines y chimpancés, entre ellas- son capaces de aprender de forma declarativa.
El equipo de Wasserman ideó una prueba complicada para saber si se ha subestimado el aprendizaje asociativo en la cognición humana y animal.
A cada paloma de prueba se le mostraba un estímulo y tenía que decidir, picoteando un botón a la derecha o a la izquierda, a qué categoría pertenecía ese estímulo. Si la respuesta era correcta, se obtenía una sabrosa bolita; si era incorrecta, no se obtenía nada. Lo que hacía que la prueba fuera tan exigente era su arbitrariedad: ninguna regla o lógica ayudaba a descifrar la tarea.
Cada una de las cuatro palomas empezó respondiendo correctamente aproximadamente la mitad de las veces. Pero a lo largo de cientos de pruebas, el cuarteto acabó aumentando su puntuación hasta una media del 68 por ciento de aciertos.
“Las palomas son como maestros de la inteligencia artificial -afirma Wasserman-. Utilizan un algoritmo biológico, el que les ha dado la naturaleza, mientras que el ordenador utiliza un algoritmo artificial que le han dado los humanos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí