Alerta “Amarillo” en La Plata y la Provincia por tormentas: cuándo llegan las lluvias
Alerta “Amarillo” en La Plata y la Provincia por tormentas: cuándo llegan las lluvias
Milei se reunirá con los diputados electos de La Libertad Avanza en Casa Rosada
Chocó un auto, arrastró al dueño en el capot y escapó: fue detenido en Berisso
Se define la prisión preventiva para el padre de Agustín Almendra por robo en La Plata
Le hackearon las redes sociales a Lowrdez y sospechan que haya sido su ex pareja
Por obras, cierran un cruce clave en La Plata: hasta cuándo será y cuáles son los desvíos
Nueva salida en el Gabinete: renunció Cecilia Loccisano, la viceministra de Salud
Cuatro jóvenes heridos tras un choque en la caravana de motos en La Plata
AC/DC vuelve a Argentina después de 16 años: cuándo empieza la venta de entradas
Multas de tránsito más caras: el exceso de velocidad puede costar hasta $1.711.000
Ingresaron al Río de la Plata con una camioneta, los tapó el agua y tuvieron que rescatarlos
Tini Stoessel y Rodrigo de Paul posponen una decisión esperada: "A ella le conviene"
Dictaron la prisión preventiva para Pablo Laurta por el doble femicidio de Córdoba
VIDEO. El efusivo ingreso de Milei a la reunión de gabinete: abrazos, saltos y música a todo volumen
Presupuesto local 2026: énfasis en obras, barrios y seguridad
¿Por qué Gimnasia hoy está en puestos de Playoffs pese a que está noveno?
Habló Santilli y dijo que su agenda como ministro del Interior será "la de las reformas que vienen"
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Todas las mañanas suena la emisora de radio favorita, la memoria del teléfono está llena de contactos y el navegador por satélite conoce todos los lugares a los que se suele ir: en primer lugar, el domicilio particular
            Los coches modernos almacenan datos constantemente y a menudo los comparten con el fabricante / Christin Klose / DPA
Los autos modernos saben mucho sobre los conductores y sus hábitos de conducción, almacenan datos constantemente y a menudo los comparten con el fabricante. De acuerdo, por ejemplo, con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) que rige en la Unión Europea, los usuarios tienen que aceptar estas condiciones. Sin embargo, no siempre está claro qué datos se comparten y qué ocurre con ellos.
En un coche con muchos componentes diferentes se recogen innumerables datos; un vehículo funciona con hasta 120 unidades de control. “Todos los proveedores utilizan microchips, entre otras cosas para las funciones de seguridad y confort, así como para el sistema de infoentretenimiento”, señala Sven Hansen, de la revista especializada “c’t”.
“Durante la conducción, se acumulan en las unidades de control muchos datos a los que el conductor no tiene acceso, pero que son tan específicos que pueden extraerse de ellos conclusiones sobre el conductor y su comportamiento al volante”, explica el experto.
Gran parte de estos datos no son almacenados durante mucho tiempo, sino que se sobrescriben permanentemente. Además, los conductores sólo tienen acceso a una pequeña cantidad de estas informaciones, que incluyen los datos de los sistemas de navegación y entretenimiento. “Pero incluso los datos del motor permiten sacar conclusiones sobre un determinado comportamiento al volante, como el régimen del motor o cuántas veces se ha pisado el pedal del acelerador”, afirma Hansen.
¿Para quiénes son visibles estos datos? Según el RGPD, el fabricante debe explicar la finalidad para la que se recogen los datos en el coche y qué ocurre con ellos. Los servicios telemáticos o las aseguradoras, por ejemplo, son los primeros interesados en optimizar sus productos con ayuda de esta información.
Nathalie Teer, responsable de Movilidad y Logística de la asociación alemana del sector informático Bitkom, diferencia entre los datos que deben recogerse obligatoriamente y aquellos que sirven para prestaciones de confort y servicios que se adquieren opcionalmente. “La cantidad y los datos correspondientes dependen en parte del vehículo y de la marca”, señala Teer.
LE PUEDE INTERESAR
          Los superdeportivos que se convierten en todoterrenos
LE PUEDE INTERESAR
          Renault R5: un histórico con múltiples versiones
La ley especifica muchos parámetros que deben recogerse a efectos de seguridad y pruebas: “Algunos de los datos solo los recibe el fabricante y no son visibles para los clientes a primera vista”, explica, y añade que esto incluye, por ejemplo, la información que se lee de la unidad de control durante la inspección general.
En cambio, prosigue Teer, las funciones opcionales, como los servicios de música, los ajustes de conducción o la navegación, pueden consultarse fácilmente: “Los usuarios deben aceptar activamente determinadas funciones y se les informa del paradero de los datos”. La experta añade que esto atañe también a los datos que se comparten con terceros, y que a través de los cuadros de mandos del sistema de infoentretenimiento del vehículo o de apps conectadas, los conductores reciben a menudo resúmenes para otorgar permisos, eliminarlos o borrar datos.
Todos los datos del vehículo son relevantes para la protección de datos, afirma Christoph Krauss. “En cuanto los datos de un vehículo pueden vincularse al número de identificación del vehículo o al número de patente, deben considerarse datos personales, ya que, entre otras cosas, pueden crearse con ellos perfiles de movimiento”, explica el catedrático de Seguridad de Red de la Universidad de Ciencias Aplicadas. Krauss coordina el área de Secure Autonomous Driving del centro de investigación Athene, dedicado a la ciberseguridad.
Krauss explica que algunos datos son especialmente relevantes para la seguridad, como los datos de control de los frenos. La manipulación de estos datos puede tener efectos devastadores. Muchas funciones de valor añadido también utilizan datos personales. Además, cuando se sincroniza el celular con el coche, se envían datos tales como la búsqueda de ubicación, los niveles de llenado, los sistemas de bloqueo y el diagnóstico remoto del vehículo. El coche también envía información cuando se utiliza el sistema automático de llamada de emergencia eCall y la comunicación con otros usuarios de la carretera.
Sin embargo, un auto no almacena todos sus datos localmente; parte de ellos acaban en los servidores del fabricante o van a parar a terceros proveedores. Krauss explica que esto depende de la marca, el modelo y el año de fabricación del vehículo.
“Los conductores de automóviles apenas pueden protegerse contra los ciberataques y tienen que confiar en que los fabricantes han asegurado bien sus vehículos y sistemas de ‘backend’”, afirma el académico. “Para los posibles atacantes, el ‘backend’ de los fabricantes, con sus numerosos datos, es claramente más interesante que un solo vehículo, por lo que lo más probable es que se ataquen esas conexiones”, puntualiza Krauss.
En el pasado ha habido repetidos intentos de robar o manipular registros de datos, prosigue Krauss, y por ese motivo los vehículos modernos cuentan con una gran cantidad de medidas de seguridad: “Para protegerse de un móvil comprometido conectado al sistema de infoentretenimiento, por ejemplo, los sistemas de cableado del vehículo están divididos en dominios, de modo que no sea fácil acceder a sistemas críticos para la seguridad, como el freno”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
Para comentar suscribite haciendo click aquí