Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Carrara pidió a la dirigencia estar al servicio de la Ciudad
Un mojón de la época fundacional estaba en Bolívar y volvió a la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aún en el oficialismo nacional no se ha optado por elegir una fecha para encarar el primer encuentro de la mesa política del Frente de Todos, en la que buscarán diseñar "las reglas electorales", ante esto, el Gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, afirmó que ya no es posible suspender las PASO y pidió candidatos "para ganar en primera vuelta".
"Las posiciones respecto al tema PASO sí o no fueron parte del proceso de discusión de 2022, pero hoy no existe una viabilidad de carácter institucional razonable que permita suspenderlas. Hay que pensar que las dos opciones entre PASO y no PASO está más o menos resuelta por la imposibilidad fáctica de hacerlo ahora", subrayó Capitanich.
Resulta que el jerarca chaqueño fue uno de los gobernadores del oficialismo que presionó para que el presidente avanzara con la suspensión de las Primarias, pero la falta de consenso interno hizo que la idea se fuera diluyendo con el avance de los meses.
"Tenemos que tener unas PASO fuertes con el objeto de garantizar que nuestros candidatos sean lo suficientemente representativos para ganar en primera vuelta", enfatizó el dirigente provincial en diálogo con Futurock.
Es por ello, que Capitanich llamó a "trabajar para fortalecer las distintas expresiones" de la coalición gobernante, además de considerar que el Frente de Todos debe construir "un liderazgo que permita tomar decisiones para resolver dos problemas que son angustiantes: bajar la inflación y mejorar el salario".
Respecto del armado de la mesa electoral, el gobernador afirmó que "no hay un nivel de diseño detallado respecto a cómo debería conformarse", pero opinó que se deberá buscar "equilibrio" para que no sea "demasiado extensa" ni "tan restrictiva".
LE PUEDE INTERESAR
El oficialismo bonaerense salió al cruce de la "bomba económica"
LE PUEDE INTERESAR
Reinician trabajos de infraestructura judicial en La Plata
"Hay que ver cuál es el diseño final para que no sea una mesa demasiado extensa, que invalide un proceso de enriquecimiento de debate, ni tampoco tan restrictiva en términos de capacidades de expresión. Hay que buscar un equilibrio entre cantidad y calidad. Hay que establecer una metodología", explicó el dirigente chaqueño.
Sobre sus dichos acerca de que no era "razonable que el Presidente, su ministro de Economía y su jefe de Gabinete sean candidatos", argumentó: "El Gobierno tiene todo su derecho, puede ser desde el mismo Presidente, un ministro o un jefe de Gabinete. Lo importante es que sea un espacio de representación, porque si dispersamos no podremos generar las mejores condiciones de expresión de nuestro espacio diverso".
"Después están otros espacios que obviamente pueden converger en unas primarias y hacer que sean la real expresión desde múltiples espacios. Si hay algo que tenemos que tener es mucha humildad, capacidad de comprensión de los problemas, capacidad de propuestas razonables, creíbles y de confianza, sumado a la construcción de un liderazgo que pueda llevarla adelante", finalizó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí