
Espert también tuvo que renunciar a la presidencia de la Comisión de Presupuesto
Espert también tuvo que renunciar a la presidencia de la Comisión de Presupuesto
VIDEO.- Fuego y tensión por un motín en un Instituto de Menores de La Plata
Edificios paralizados de ABES Constructora en La Plata: se suman más casos y crece la preocupación
El país habla del papelón en UNO: "Otro arbitraje a favor del club de Chiqui Tapia"
Cierran el enlace de la Autopista con la 25 de Mayo: lo que tenés que saber
"Mucha fuerza": continúa la preocupación en Boca por la salud de Miguel Ángel Russo
Daniela Celis contó cómo está Thiago Medina: "De a poco se da cuenta de su diagnóstico"
A Gimnasia, todos los resultados lo dejaron cerca de salvarse
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
VIDEO. Las boletas para el 26 ya están en La Plata, con la imagen de Espert
Indagan a un cirujano de La Plata por la muerte de una paciente
Bestial ataque en el centro de La Plata: casi matan a cuchillazos a un joven para robarle
Lunes sin agua en una amplia zona de La Plata: trabajan en el acueducto de la calle 50
ANMAT prohibió la venta de una lavandina y productos cosméticos
Crisis política en Francia: renunció el primer ministro a menos de un mes de haber asumido
El Premio Nobel de Medicina 2025, para un hallazgo sobre la tolerancia inmune periférica
Cuenta DNI activó los descuentos de este lunes 6 de octubre del 2025
Postergan vencimiento del Impuesto Inmobiliario: ¿cuándo se tendrá que pagar la última cuota?
Pesadilla en La Plata: llevaba a sus hijos con el ex a un cumpleaños y denunció golpes y secuestro
La verdad de la milanesa: La Plata trepa en un “ranking”, entre preferencia y necesidad
Avanzan en La Plata con la recuperación de mobiliario y frentes vandalizados
VIDEO. Violencia escolar desatada: nuevo caso enciende alertas en la Región
“La guerra del tusi”, la pista detrás de la masacre en Florencio Varela
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En una tensa sesión, el Frente de Todos logró el quórum con lo justo y logró el sí a la medida previsional, que permirtirá jubilarse a unas 800.000 personas sin aportes
Después de un debate que se extendió por más de seis horas, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó la moratoria previsional con 134 votos a favor y 107 en contra. Durante la única sesión de extraordinarias, el oficialismo consiguió quorum con 129 asistencias y logró aprobar la iniciativa, que tenía sanción del Senado.
La propuesta fue rechazada por Juntos por el Cambio, cuyos diputados bajaron al recinto tras el quorum. En el inicio de la discusión parlamentaria, se desataron fuertes críticas de la oposición al Frente de Todos por el ataque a la Corte Suprema.
La moratoria previsional impulsada por el oficialismo establece un plan de pago de deuda previsional que les permitiría acceder a la jubilación a unas 800.000 personas que no cuentan con aportes suficientes para obtener la prestación. De acuerdo al proyecto se podrían regularizar períodos faltantes de aportes hasta diciembre de 2008, inclusive, con una modalidad de pago en cuotas que serán descontadas del haber jubilatorio y que, según la cantidad de años a cancelar, serán una, 30, 60 o 120 cuotas.
La nueva ley permite la jubilación de personas que hasta ahora no tenían los aportes o los años de trabajo en blanco necesarios.
Comprende a las personas con la edad jubilatoria cumplida (60 años las mujeres, 65 los varones), que no tengan o no vayan a tener los 30 años de aportes para iniciar el trámite jubilatorio en los próximos 2 años.
También está destinada a mujeres mayores de 50 y menores de 60 años y varones mayores de 55 y menores de 65 años que ya saben que no alcanzarán a completar sus aportes cuando alcancen la edad jubilatoria.
LE PUEDE INTERESAR
El Presidente abre las sesiones del Congreso: interna, oposición y Corte
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof y un discurso que mostrará en la Legislatura el plan reelección
De esta manera, el Frente de Todos logró destrabar la actividad parlamentaria en el recinto por la posición de Juntos por el Cambio de no debatir mientras el Gobierno mantenga el juicio político contra la Corte Suprema. Estuvieron presentes en el recinto legisladores del oficialismo, el socialismo, el Frente de Izquierda, el interbloque Federal y del Frente de la Concordia Misionero. El oficialismo había logrado asistencia perfecta con sus 118 integrantes sentados en sus bancas (incluida la presidenta de la Cámara Baja, Cecilia Moreau), sumado a los cuatro diputados del Frente de Izquierda (Myriam Bregman, Nicolás del Caño, Romina del Plá y Alejandro Vilca), dos diputados del Frente de la Concordia (Diego Sartori y Carlos Fernández) y Luis Di Giácomo de Juntos Somos Río Negro, pero faltando minutos para las 11 todavía le restaban cuatro representantes para llegar al número de 129.
A último momento ingresaron los socialistas santafesinos Mónica Fein y Enrique Estévez, seguidos de los peronistas disidentes de Identidad Bonaerense Alejandro “Topo” Rodríguez y Graciela Camaño. Con la sesión iniciada, los diputados de Juntos por el Cambio bajaron al recinto para participar del debate.
El diputado del Frente de Todos, Carlos Heller, respaldó la moratoria previsional al argumentar que “no tiene un impacto significativo” en las arcas públicas. Mencionó que según la Oficina de Presupuesto del Congreso tendría una incidencia de 0,27% del Producto Bruto Interno (PBI) durante el primer año y de 0,42% durante el segundo.
Pero el diputado de Evolución Radical, Alejandro Cacace, advirtió sobre el impacto de la moratoria previsional. “En un sistema que se basa en la lógica contributiva no puede obtener lo mismo quien tiene 30 años de aportes que quien no, esto tiene que ver con una equidad en el sistema”, y alertó que el proyecto generaría “un enorme problema fiscal”.
Tras la votación, los afiliados de los gremios que estaban en los palcos y los diputados del FdT festejaron la sanción y se pusieron a cantar la marcha peronista, ante la queja de los legisladores de JxC.
También hubo una polémica entre el oficialismo y la oposición sobre el juicio político a la Corte Suprema, cuando el FdT rechazó las acusaciones de Juntos por el Cambio acerca del desarrollo de la investigación sobre la conducta de los cuatro jueces del alto tribunal.
“
Ningún jubilado genera déficit fiscal, sino que son personas en las que el Estado invierte. Como mucho hay 10 u 11 economías en el mundo que no dan déficit fiscal y es por el papel que tiene el Estado”
Máximo Kirchner Diputado FdT
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí