
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con el arribo de la primavera al hemisferio norte, las prendas mostraron algunos rediseños en base a configuraciones ya existentes. Pequeños retoques dieron lugar a los avances
Una modelo desfila con medias de rejilla para la firma Pertegaz en la semana de la moda de Madrid / EFE
En la última entrega de actualidad en la moda, llegó un “revival” de formatos anteriores. Por caso, las medias de red (en otras latitudes conocidas como de rejilla), que estallaron en los años ‘80 gracias a Madonna (asociadas a sitios de revista, el punk y el rock), volvieron a verse en las pasarelas, pero con una cara mucho más sofisticada. De hecho, se presentaron como un elemento esencial de la vestimenta cotidiana en las metropolis de Europa y Norteamérica.
A pesar del debate que genera en el ámbito, esta noble prenda se destacó en el desfile de Gucci y Dior. También se la vio en las calles de las capitales de la moda, Milán y París, donde las amantes de la ropa, e influyentes del tema, mostraron la versatilidad tanto en los estilismos de día como de noche.
Las medias de red, que se pueden combinar con zapatos de taco (bajo o alto), mules (de street style -estilo callejero-), manoletinas (similares a los que usan las bailarinas) o sandalias, más allá de poder lucirse en versión negra, también aparecieron en otras tonalidades como blanco, beige (u ocre), verde, marrón, morado o naranja.
Para esta temporada, los diseñadores del mundo apostaron por mostrar piezas imperfectas, como si estuvieran defectuosas. Inclusive, fue una idea que, firmas tales como Marni, Maison Margiela o Polo Ralph Lauren, trasladaron al imaginario con hilos colgando, empalmes en los tejidos, dobladillos irregulares o estampados como si fueran manchas.
De carácter atrevido y sexi, la falda con abertura reapareció y, de acuerdo con lo que apuntaron los expertos, en la primavera del hemisferio norte se convertirá en una prenda indispensable. De largo hasta la rodilla, en los desfiles invitó a lucir las piernas y facilitó la comodidad.
El vestido lencero, tal cual se lo llama, es muy deseado desde que la modelo británica Kate Moss lo abanderara en los ‘90. Ahora, con la estética minimalista, se convierte en tendencia absoluta.
LE PUEDE INTERESAR
Salud: el impacto de la vida moderna en el proceso de envejecimiento
LE PUEDE INTERESAR
Ciencia: intriga por los extraños círculos que aparecieron en Marte
Versátil y cómodo, esta pieza también conocida como “slip dress”, se destacó por los detalles de encaje, finos tirantes, además del carácter femenino.
La firma Versace los presentó con aires góticos, mientras que Givenchy, Fendi o Roberto Cavalli apuesta por diseños y colores estivales y frescos.
“Esta pieza es apta para todos los gustos. Se puede combinar con una chaqueta americana de corte masculina o bien con una cazadora y botas moteras, así como con una rebeca de punto”, dijo la española experta en moda, Pepa Fernández.
Entre todas las tendencias que se vieron en Nueva York, Madrid, Londres, Milán o París, las sandalias de pelo llamaron la atención, “un calzado tan excéntrico como divertido que recogen el testigo de las sandalias con pelo de temporadas anteriores”, añadió Fernández.
Bottega Veneta y Burberry fueron dos de las firmas que propusieron esta moda en la que se ve cómo las sandalias, que sirven tanto para verano como invierno, lucen una suela de peluche de diferentes colores.
Al igual que los zuecos de pelo con los que debutó Alessandro Michele al frente de Gucci, esta misma casa italiana presentó una “mules” con tacón “kitten”, adornadas con peluche.
Si las prendas de encaje dieron los primeros pasos en alfombras rojas y eventos, ahora se convirtieron en el tejidos favoritos para crear vestidos hiperfemeninos.
Kylie Jenner, Rita Ora, Olivia Palermo o Kim Kardashian fueron solo algunas de las celebridades que se atrevieron con estas tendencias que exhalaron la delicadeza y el romanticismo.
La firma Rodarte defendió el color negro en patrones asimétricos y con volantes, mientras que Kim Shui se decantó por una versión más sofisticada. Si el encaje se combina con flores, bordados, volantes o tul se consigue una estética impregnada de romanticismo que resulta ideal para crear piezas para eventos y bodas.
Las transparencias también pisaron fuerte, “pero no vale llevarlas de cualquier manera”, aclaró la experta en moda que destacó las creaciones del belga Glenn Martens para Diesel, quien en su última colección presentó vestidos jóvenes y atractivos con sutiles transparencias.
La cantante Rosalía también sorprendió en los premios Women in Music de la revista musical Billboard en Los Ángeles con un arriesgado estilismo en el que llevó al límite las transparencias y dejó parte de los pechos al descubierto. Fiel a su estilo rompedor y natural, la artista llegó a los premios con un estilismo compuesto por un vestido transparente adornado con pedrería negra.
Una pieza que combinó, en la parte superior, con un jersey de cuello alto de manga larga y corte “crop” que dejaba parte de sus partes al descubierto. Para el tren inferior, se decantó por un “culotte” negro que cubría el ombligo y botas de caña alta y tacón.
Las prendas se lucen en Milán y París, donde se vio la versatilidad de estos estilos
El corsé, pieza que mejor simboliza la opresión y la emancipación de la mujer, volvió a estar de moda esta temporada y se convertirá en el mejor aliado del empoderamiento femenino.
Más allá del diseño clásico de corsé con cordones a la espalda que presentó Maya Hansen o el bustier con conos que creó Jean Paul Gaultier para Madonna, la versión escultura ganó terreno desde que Daniel Roseberry, diseñador de moda estadounidense, creara su universo para la firma Schiaparelli.
Las flores vistosas y coloristas triunfaron en cinturones y solapas, también en el cabello o a modo de collar en el cuello.
A la hora de elegir el bolso, mejor en tamaño XL. En cuanto a los colores, más allá del rosa, el verde agua fue el claro ganador junto al blanco.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí