
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Diputados opositores van por los proyectos de los gobernadores y buscan voltear los vetos de Milei
“Incidió en el desenlace fatal”: pericias clave sobre el fentanilo adulterado
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Qué se sabe del presunto abuso a una beba de seis meses en La Plata: denuncias cruzadas
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este miércoles 20 de agosto
Día Mundial de la Papa Frita: la disputa por su origen y cuál es el mejor punto de cocción
Intendentes, relegados en la lista del PJ: malestar en el Conurbano
Comercio, turismo y obras, los ejes del debate de candidatos platenses
Los números de la suerte del miércoles 20 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Mastantuono, con trato estelar: cuál es y cuánto vale el lujoso auto que le regaló el Real Madrid
Actividades: documental, danza, nutrición y concurso literario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras casi 5 meses sin sesionar, la Cámara de Diputados aprobó anoche por amplia mayoría y giró en revisión al Senado, en una sesión especial, el proyecto para fortalecer la justicia penal de la provincia de Santa Fe con mejores herramientas para combatir el crimen organizado y el narcotráfico, que provocan una ola de violencia en la ciudad de Rosario.
La iniciativa se aprobó con un contundente apoyo político, ya que cosechó 214 votos aportados por el Frente de Todos, Juntos por el Cambio, Provincias Unidas, el Interbloque Federal, La Libertad Avanza y Avanza la Libertad, mientras que hubo cuatro abstenciones de la izquierda.
Tras la aprobación, el plenario también aprobó y giró en al Senado el proyecto para crear un régimen simplificado para pequeños contribuyentes tecnológicos y un sistema cambiario específico para aquellos ciudadanos que cobran hasta un tope de 30 mil dólares anuales.
La iniciativa sumó el respaldo de 111 votos a favor (del Frente de Todos), once votos en contra, del interbloque Federal y los libertarios; y 85 abstenciones, de los integrantes de Juntos por el Cambio; en tanto que se registraron 50 ausencias.
En el último tramo de la sesión-que se extendió 11 horas- se convirtió en ley el proyecto de reforma de la Ley de Sangre para incluir la obligación de informar a los donantes respecto del Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH), creado por la Ley 25.392.
La sesión especial acordada entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio se inició a las 11.45 con los homenajes a los soldados caídos en la Guerra de Malvinas y un repudio al golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, del cual se cumplieron 47 años.
LE PUEDE INTERESAR
Internaron a Gerardo Morales
LE PUEDE INTERESAR
Cotizaciones
Luego JxC fracasó en su intento de debatir sobre tablas los proyectos que plantean derogar los DNU que establecieron el canje de los bonos en dólares por nuevos títulos en pesos con vencimiento para 2036 para los organismos públicos.
El planteo fue formulado por el jefe del bloque de la UCR, Mario Negri, quien pidió un apartamiento del reglamento para que se pongan en consideración en el recinto los proyectos que plantean derogar los DNU que pesifican la cartera en dólares de la Anses, pero no consiguió los tres cuartos necesarios para habilitar el debate.
”Hoy hemos puesto muy grano de arena en un desierto. Es un gran paso pero falta mucho por hacer para recuperar nuestra ciudad”, dijo el diputado santafesino, Eduardo Toniolli.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí