archivo
VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Jorge Colina
eleconomista.com.ar
La polémica en torno al canje de los títulos en dólares del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) por títulos en pesos es estéril.
En primer lugar, porque el deudor de ambos títulos es el mismo y es un “defaulteador” serial: el Tesoro Nacional.
Se puede pensar que, como los bonos Globales en dólares tienen jurisdicción en Nueva York, son más valiosos que títulos en pesos con jurisdicción argentina.
Pero no hay que perder de vista que a la hora de “defaultear”, el Tesoro Nacional argentino no se amedrenta ante nadie. Si tiene que “defaultear”, “defaultea” aunque el acreedor pueda acudir a la Justicia de Nueva York.
Además, se sabe de antemano que el FGS no va a hacerle un juicio en Nueva York al Tesoro Nacional en caso de no cobro de los Globales.
LE PUEDE INTERESAR
No hacen falta parches, sino inversiones para resolver la escasez
LE PUEDE INTERESAR
¿Cuánto cuesta el estrés laboral?
En segundo lugar, porque es práctica corriente que el Tesoro Nacional le coloque bonos al FGS.
Cuando el FGS recibió desde las cuentas de capitalización individual los ahorros previsionales estatizados que la gente tenía en las AFJP, el stock de activos tenía una cobertura de 18 meses de pagos de jubilaciones.
Hoy esa cobertura es de 14 meses. Dentro de estas coberturas, en el 2008 el FGS recibió el 60% de la cartera en títulos públicos. Actualmente los títulos públicos representan el 78% de la cartera.
Claramente se estatizaron los ahorros previsionales en el 2008 para financiar al Tesoro desde el FGS.
Varios dirigentes de Juntos por el Cambio que hoy se crispan por este canje forzoso aplicado al FGS votaron en el 2008, con convicción, por la estatización de los ahorros previsionales para conformar el FGS.
Sería ingenuo -como mínimo- o hipócrita -como máximo- si argumentan que no pensaban que el FGS se utilizaría para financiar al Tesoro.
La historia previsional argentina está llena de utilizaciones de los ahorros previsionales para financiar déficit fiscal.
Pensar que el FGS es la reserva del sistema previsional es un grosero error. El sistema previsional argentino es deficitario en términos de que los aportes salariales y los impuestos que recibe no son suficientes para pagar las jubilaciones. Entonces, el Tesoro nacional tiene que ponerle plata a la Anses para que pague las jubilaciones. Es el Tesoro el garante.
Como el Tesoro tampoco tiene plata, en términos de que los impuestos que cobra no le alcanzan para financiar el gasto público, le pide emisión monetaria al Banco Central. Así, el Tesoro termina pagando el déficit previsional con emisión monetaria.
La emisión monetaria genera -a la larga, guste o no- inflación. Entonces, es la inflación la que le hace sentir a los jubilados el déficit previsional por el lado de la pérdida en el valor real de las jubilaciones.
Lo otro que provoca la inflación es que el Tesoro Nacional se queda sin crédito. Nadie le quiere prestar voluntariamente. Ni siquiera a tasas exorbitantes. Entonces al Tesoro no le queda otra alternativa que colocarle títulos públicos al sistema previsional (en este caso al FGS).
Así es como el Tesoro es el garante del sistema previsional, emitiendo para cubrir el déficit previsional, emisión que genera inflación, inflación que le saca crédito al Tesoro, quién entonces tiene que apelar a los ahorros del sistema previsional, Tesoro que dentro de estos ahorros previsionales se encuentra con sus propios títulos, que los canjea.
“Se sabe de antemano que el FGS no va a hacerle un juicio en Nueva York al Tesoro en caso de no cobro de los Globales”
Un paso muy importante para romper este círculo vicioso es regular la independencia de la Anses bajo lo que establece el artículo 14° bis de la Constitución: “...el seguro social obligatorio estará a cargo de entidades con autonomía financiera y económica, administradas por los interesados...”.
La autonomía -para que sea creíble y efectiva- tiene que ser estricta, incluyendo la tipificación de sanciones penales para los funcionarios que promuevan o toleren la derivación de recursos previsionales para auxiliar el Tesoro Nacional o que no exijan estudios actuariales que demuestren el sustento financiero, antes de aplicar disposiciones -de cualquier poder del Estado- aumentando los beneficios previsionales.
En este sentido, la independencia de la Anses es el complemento inevitable que tiene que tener la independencia del Banco Central. Ya está instalado el consenso de que para vencer la inflación hay que tener un Banco Central independiente.
Para que el Banco Central sea realmente independiente, el sistema previsional tiene que ser sustentable para dejar de ser un demandante voraz de emisión monetaria.
Por esta razón, para darle independencia al Banco Central, hay que darle -si o si- independencia a la Anses también.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí