Olga Slyshyk coloca una bandera ucraniana en el predio donde son recordados numerosos soldados muertos en combate, incluido su esposo / Dimitar DILKOFF / AFP
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Estudiantes desmintió la votación en la AFA para otorgarle el título a Rosario Central
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
El Gobierno dará acceso a jóvenes desde los 13 para que inviertan en bonos y acciones
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
Dura respuesta de un piloto de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: "Tal vez está enojado con la vida"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Olga Slyshyk coloca una bandera ucraniana en el predio donde son recordados numerosos soldados muertos en combate, incluido su esposo / Dimitar DILKOFF / AFP
Jonathan Brown y Elizabeth Striy
Olga Slishik comenzó a temer lo peor cuando en enero su marido, Mijailo, ingeniero militar que servía en el frente en el este de Ucrania, no la llamó por su cumpleaños. No era inusual que algunos días fuera imposible contactar a su esposo, de 40 años, pero Olga sabía que si él estaba bien habría hecho hasta lo imposible para hablar con ella ese 14 de enero.
“Estaba segura de que me llamaría o encontraría alguna manera de felicitarme. Pero tuve una pesadilla y sabía que algo andaba mal”, cuenta esta mujer de 30 años, vestida de luto, con su hijo, Viktor, de dos años, en los brazos.
Al día siguiente recibió la noticia que tanto temía: Mijailo había perdido la vida en Soledar, una ciudad del este de Ucrania, que las tropas rusas conquistaron a inicios de año.
Olga es una de las cada vez más numerosas mujeres que han enviudado desde la invasión rusa de Ucrania lanzada hace más de un año.
Ninguna de las partes ha revelado las cifras exactas de los soldados caídos, aunque documentos de inteligencia estadounidenses filtrados recientemente dan números de hasta 17.500 soldados ucranianos muertos.
Olga se unió a un grupo en línea de viudas, que cuando su marido murió ya contaba más de 300 miembros. Ahora son más del doble.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
En grupos y con linternas para sentirse más seguros en el Bosque
Olga, originaria de Mariúpol, una ciudad que cayó en los primeros meses de la invasión rusa, dice que sigue hablando con su marido “todo el tiempo, en mi cabeza y en voz alta”.
“Cuando no logro abrir una lata de conserva lloro de frustración y grito [a mi esposo] ‘¡Ni siquiera puede hacer esto!’ y de repente se abre”, cuenta.
Daria Mazur, de 41 años, se enteró de la muerte de su marido en 2014 al ver fotos de su cadáver cubierto de sangre en medios rusos tras encarnizados combates en el este de Ucrania con separatistas prorrusos apoyados por el Kremlin.
“El tiempo no sana. Solo te acostumbrás. Lo aceptás. Aprendés a vivir con ello. Y el dolor se vuelve una parte de ti”, explica desde su cocina en Kiev, junto a fotos de su marido, sonriente, con sus hijos en brazos.
Se conocieron en una playa en 2006, se enamoraron y se casaron en 2010 en la región de Jersón. Daria huyó de allí a la llegada de los rusos a inicios de 2022.
Cuenta que sintió la inquietud de su marido, Pavlo, que murió con 30 años, en la última conversación que tuvo con él. “Me dijo: ‘por favor, prométeme que, me pase lo que me pase, serás feliz’”.
“Estos hombres dan su vida para que nosotros podamos seguir viviendo”, añade, refiriéndose a los ucranianos en el frente de guerra.
Fue precisamente esa necesidad de encontrar algo para seguir adelante que empujó a Oksana Borkun, que también perdió a su marido en la invasión rusa, a crear “We Have to Live” (Debemos vivir), una organización de apoyo a las viudas, la misma a la que se unió Olga.
“Las mujeres afrontan un inmenso dolor, que te puede hacer perder la cabeza. La vida alrededor tuyo continúa, y necesitas hablar con gente que te puede entender”, explica Oksana.
La organización recauda dinero para las viudas, ofrece apoyo logístico y emocional, pero sobre todo proporciona una plataforma en línea para que puedan hablar.
Meses después de la muerte de su marido, Olga se pregunta si el sacrificio de su marido valió la pena. “Me dijo que iba [a la guerra] por mi y Viktor”, explica.
“Pero si querés que esté a salvo, que esté bien, te necesito a mi lado, no en otro sitio”, añade, dirigiéndose a su difunto marido e intentando controlar las lágrimas. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí