el movimniento hace la diferencia a la hora de prevenir enfermedades / web
La calculadora libertaria, interrogantes y las lecturas peronistas del resultado
Argentina ante el espejo: el dólar, las urnas y la búsqueda de un nuevo equilibrio político
Caras conocidas, nuevas tensiones, la presión externa y los desafíos clave a atender
Elecciones legislativas: Milei pone a prueba su gestión y se reordena el mapa político
Micros, basura, cementerio y más: así funcionan los servicios en La Plata este domingo de elecciones
Los primeros resultados, a las 21 y a las 23 podrían conocerse los ganadores
Bajo un diluvio Zaniratto probó y busca el equipo para ir a River
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Preppers platenses: los que se alistan para sobrevivir a cualquier catástrofe
La “isla número once” de Cabo Verde florece en Ensenada, y palpita la ilusión del Mundial
Obligaron a sus víctimas a contar hasta 100 mientras se daban a la fuga
VIDEO. Más agua y menos luz: secuelas de la segunda parte de la tormenta
La temible araña del banano: ¿Es posible que llegue a nuestra región?
¿Qué leen los platenses?: romance juvenil, autores locales y los “comerciales”
Trabajar bajo amenaza: otro brutal robo a un taxista en la Región
La Plata frente al estreno de la Boleta Única: dudas y temores
Cómo llega la economía a la elección y cuáles serán los desafíos del lunes
Dólares para el finde, la tendencia que juega en la jornada de elecciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mujeres y hombres están en su plenitud en la edad en la que hace pocos años se quedaban en la casa cuidando a sus nietos. Qué hacen. Qué lugares frecuentan
el movimniento hace la diferencia a la hora de prevenir enfermedades / web
Cecilia Famá
vivirbien@eldia.com
Mario enviudó hace siete años. Estaba casado “desde toda la vida”. Sintió que “el mundo se derrumbaba” pero eligió salir a flote. A los 68, hoy está “más activo que nunca”. Se esmera por estar en forma, teniendo una buena alimentación y haciendo actividad física frecuente y es un “abuelo canchero”, que invita a sus tres nietos a conocer lugares nuevos y organiza vacaciones copadas. “Logré ser feliz de nuevo y me siento más joven que nunca, asegura”, recitando la conocida frase “tengo cuerda para rato”.
El comerciante no volvió a tener una pareja estable, pero si tuvo algunos noviazgos cortos. “Nunca fue mi objetivo volver a enamorarme, pero si el seguir disfrutado de la vida. Sentir que hay un después. Un presente y un futuro”, asegura comentando además que lleva una vida muy activa, estando al frente a aún de su “negocio” y coordinado actividades de sus nietos, cómo llevarlos o traerlos de sus entrenamientos.
Mario come sano, “con algun permitido los fines de semana” y camina todos los días al menos 5 kilómetros. “Mis dias empiezan con actividad fisica y asi tengo energia para el resto de la jornada”. Cuenta su receta.
Un experto, el medico cardiologo Ricardo López Santi -quien también pisó los 60 hace algunos años- detalla que “la expectativa de vida del ser humano ha crecido de manera constante en el último siglo. Los avances de la medicina, primero para controlar las infecciones y luego para la prevención y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares y el cáncer, permiten que hoy cruzar la barrera de los 100 años sea posible y cada vez más frecuente”.
“Este nuevo escenario establece la necesidad de nuevos cuidados . Ya no alcanza un lifting para parecer más jóvenes. Se impone el cuidado de los órganos y de su adecuado funcionamiento con premisas básicas que pasan por la alimentación sana, el ejercicio físico cotidiano, el respetar el descanso necesario y el desarrollo de múltiples actividades ‘anti estrés’”, asegura el doctor.
“El eje central es la construcción de la calidad de vida, que nos lleva a que sea más importante el ‘cómo me siento’ , percepción que se relaciona con la edad biológica, hoy mucho más importante que la cronológica”, resume Lopez Santi.
LE PUEDE INTERESAR
Autismo: un cambio de narrativa para fomentar la inclusión
LE PUEDE INTERESAR
Inteligencia artificial, peligro real
Cristina Restucci es empresaria y tiene 64 años; Cuenta que “trabajo desde los 14; tuve a cargo mi empresa a los 22 y sigo en actividad. Mis tareas eran las mismas pero realizadas en forma diferente, tuve que adaptarme a la web. Todo cambió mucho en los últimos 30 años, pero aprendí y me adapté. Hoy tengo la suerte de seguir trabajando y en compañía de mi hija. Me siento bien, llena de energía y de ideas. Además trabajar con gente joven te alimenta”, expresa con alegría.
“Siento que estoy mejor que a los 40, porque hoy cuento con la experiencia, la seguridad y la capacidad para que las cosas que suceden ya no me sorprendan. Estamos en un país donde siempre nos tienen muy ocupados”, sostiene Cristina.
Tiene en cuenta algunos cuidados especiales? La empresaria cuenta que “cuido mi salud; me controlo, hago ejercicios, trato de tener espacios de paz. Tiempo para mi”.
“Mi abuela fue abuela casi a la misma edad que lo fui yo, pero ella siempre tuvo apariencia de persona grande, con su pelo blanco, su bastón. Hoy somos abuelas diferentes. En mi caso, hablo de juegos, de redes y cosas actuales de igual a igual con mis nietos. Tengo cinco. Los disfruto a todosy trato de darles la mayor cantidad de tiempo que puedo. Compartimos juegos, salidas, viajes. Hhoy siento que ellos son mi premio y los vivo así”, describe.
Cristina se detiene a pensar que se sonsidera “afortunada”. “Creo que hoy el ser viejo es una cuestión de actitud. Si hay salud, el resto es vivir.
“En mi familia hubo y hay muchas mujeres fuertes. Mis abuelas, mi mamá, que todavía está conmigo, con sus 86 años, todos los días está con ganas y fuerza. Tuve una bisabuela que llegó a los 105 años y vivía sola. Todas me demostraron que con actitud y ganas todo es posible”, señala con gran orgullo.
Maria Marta, con 63 años, también se siente “en mi esplendor”. Está divorciada y desde hace cinco años convive con Hugo, su pareja actual. “Es una relación hermosa, con el foco puesto en disfrutar. Los dos tenemos hijos grandes, nietos y compartimos cosas con ellos. Y también tenemos nuestro espacio común: nuestra casita, nuestro jardín, viajecitos, salidas al cine. Volví a sentirme joven a partir de que conocí a Hugo, porque entendí que hay una nueva forma de amar y eso le dio un nuevo sentido a mi vida”.
“Las amigas también te mantienen joven”, dice la docente jubilada. “Tengo un hermoso grupo, en el que actualmente también hay hijas de amigas o mi propia hija. Chicas que si tienen 40 y pico y nos contagian su energía. Estamos actualizadas, tenemos nuestro grupo de whatsapp, nos juntamos a tomar algo, nos divertimos mucho”, cuenta.
Daniela Podesta hace tratamientos capilares para la caída y prevención de la alopecia. Asegura que “es un tratamiento cada vez más utilizado y los varones a partir de los 20 años ya recurren a la mesoterapia para prevenir”.
Daniela cuenta que en su consultorio el 30% son hombres, que también “utilizan botox, a partir de los 40 años (más tarde que las mujeres) y muchos son llevados por sus parejas”.
“En los últimos años los hombres se van animando más. También utilizan mucho la depilación definitiva. Y un porcentaje menor se anima a los tratamiento al corporales
Criolipolisis , electrodos, entre otros”, afirma Daniela.
Pablo Russo es profe de Educación Física y es personal trainer de varios grupos de “amigas oldies”. “Asi se definen entre ellas, en forma divertida. Pero sobre todo como ironía, porque no se sienten viejas, sino todo lo contrario. Tengo grupos por la mañana y por la tarde. Son de lo más divertidas y super disciplinadas. Cumplen horario, siempre hacen sus rutinas a la perfección. Y eso sí, nunca pero nunca dejan pasar la comidita de los viernes, que esa es para el disfrute”.
“Cada vez más personas mayores buscan un entrenamiento adecuado a la edad para poder sentirse bien. Evitan que avancen algunos dolores musculares, Frena cualquier malestar. Eso antes no pasaba. Ahora tenemos muchas personas de más de 60 que empiezan a hacer actividad física para cuidar su salud”.
En el mismo sentido, Soledad Barrionuevo, nutricionista, afirma 1que “hombres y mujeres hoy cuidan su alimentación porque saben que los mantiene sanos. Y buscan asesorarse y estar controlados en ese sentido”.
“Es un placer ver como señoras grandes, abuelas, vienen al consultorio pidiendo que les ofrezcamos un cambio de hábitos. Vienen decididas a estar mejor. Buscan su propio bienestar. Haciendo yoga, leyendo, actualizando, haciendo talleres y comiendo bien. Eso siempre me llena de felicidad”.
Daniela hace tratamientos capilares para la caída y prevención de la alopecia
Mario come sano, “con algun permitido los fines de semana” y camina todos los días
el movimniento hace la diferencia a la hora de prevenir enfermedades / web
disciplinas como la natación sirven para moverse sin impacto / web
el bienestar integral es fundamental para llegar entero a los 60 / web
hay rutinas de gimnasio que se adaptan a lo que cada uno puede dar / web
el ejercicio es vital para mantenerse en forma y rejuvenecido / web
“Mis dias empiezan con actividad fisica y asi tengo energia para el resto de la jornada”, mario Cuenta su receta / web
Cristina se detiene a pensar que se considera una “afortunada” de la vida / web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí