archivo
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen en City Bell
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Micros al rojo: el boleto sube 10% y hay problemas con los sueldos
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Carrara pidió a la dirigencia estar al servicio de la Ciudad
Un mojón de la época fundacional estaba en Bolívar y volvió a la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Hace rato que los márgenes de inseguridad en la Región se volvieron inaceptables. La gravitación de la ola delictiva es cada día mayor y esta afirmación no proviene de una sensación, sino de datos oficiales. Nuestra zona es el territorio provincial donde se registró el mayor incremento de causas criminales y correccionales abiertas ante la Justicia en 2022, en relación a 2021. Estos datos objetivos surgieron de la estadística de delitos que realiza anualmente la Procuración General bonaerense.
El informe del Ministerio Público, reflejado en detalle en las últimas ediciones de este diario, con la evolución comparativa de delito por delito por ejemplo, sólo computa las llamadas investigaciones preliminares preparatorias (IPP), iniciadas formalmente ante los tribunales judiciales. Es decir que reseñan en forma exclusiva los hechos criminales que se transforman en causas penales y que luego son investigadas como tales por las fiscalías dependientes de la Procuración.
En realidad, de poco sirve ponderar cifras indicativas de un aumento del delito, toda vez que cada día es mayor el número de vecinos que desisten de asistir a las comisarías para presentar denuncias.
De todos modos, vale dejar sentado que sólo en el departamento judicial La Plata las causas penales se incrementaron en 2022, al punto de que fueron 11.927 más que las 66.729 iniciadas de 2021.
¿Por qué las cifras estadísticas deberían ser relativizadas? Los vecinos saben que, por lo general, en las comisarías sólo se denuncian aquellos delitos que revisten mayor gravedad, es decir aquellas que tuvieron consecuencias físicas para las víctimas o bien cuando se trató de robos de bienes o sumas de dinero muy importante. El resto de la actividad delictiva queda oculta en un subregistro cada vez más difícil de estimar.
Se sabe que no son pocas las comisarías donde se desalienta a los vecinos y se los induce a no presentar denuncias. Allí se les “avisa” que van a tener que acudir en muchas oportunidades a dependencias policiales o judiciales a deponer sobre el hecho que intentan denunciar.
LE PUEDE INTERESAR
Musk amplía la desinformación
LE PUEDE INTERESAR
Origina inquietud la circulación del dengue en las temporadas frías
Además, en el caso de robos de menor cuantía también se conoce que los autores, en el caso de haber sido detenidos, suelen encontrarse alcanzados por distintos beneficios procesales y entonces salen de las comisarías antes que las propias víctimas puedan concretar su presentación. Todo lo cual induce a no presentar las denuncias.
La Plata figura en la estadística de inseguridad detrás de La Matanza, Lomas de Zamora y San Martín, tres bastiones del Conurbano profundo. En el mismo índice de delitos cometidos supera a Moreno-General Rodríguez, a Morón y a Quilmes.
En cuanto al fuero de Responsabilidad Juvenil, el último año computado muestra un crecimiento del 20 por ciento con respecto al 2021. En las tres últimas décadas no han dejado de sumarse los menores como protagonistas principales de la ola delictiva.
Lo trascendente, lo que debiera quedar como conclusión, es que no debe aceptarse que la gente deje de creer en una rápida acción policial y en la investigación ulterior de la Justicia. En realidad, de lo que se habla poco es de algunas leyes procesales permisivas que han sido votadas en las últimas décadas y que, supuestamente encaminadas a la mejor defensa de los derechos humanos, por errores en la interpretación e instrumentación, ataron las manos de la Policía y de la Justicia, sin que esto implique abogar por ningún tipo de exceso.
De lo que se trata, en definitiva, es de defender el pleno imperio de la Constitución y de contar con leyes penales equilibradas, eficaces y no demagógicas. Asimismo, tanto la Policía como la administración de Justicia debieran contar con recursos y apoyos suficientes, para hacer valer su imperio sobre la delincuencia. Y en estos casos, también sobre aquellos vecinos que suponen, erróneamente, que tienen derecho a armarse y a proponer -como salida a la invivible inseguridad reinante- el recurso de la Justicia por mano propia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí