
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Los jóvenes platenses que deciden casarse: dar el sí, aunque ya no esté de moda
De plaza Castelli a Xi’an: vivencias de un platense en la fascinante China
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
Domingo fresco pero soleado todo el día: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Manteros del Parque Saavedra intentaron instalarse en Meridiano V
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
La soja argentina surfea las tensiones comerciales mientras gana mercados
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
¡Súper Cartonazo de $9.000.000! Los números que salieron hoy domingo en EL DIA
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
El cobre, una gran oportunidad para la Argentina: una década decisiva ante la demanda global
Los perros, cada vez más humanos: hoteles, obras sociales y atención 24 horas
¿Por qué es tan cruel el amor?: los famosos envueltos en engaños, rupturas y polémicas separaciones
Elecciones del 7 de septiembre en Berisso y Ensenada: ¿Con qué documento se puede votar?
Jorge Luis Borges: la inmortalidad de la literatura, entre espejos y bibliotecas
La tradición criolla late con fuerza en el interior bonaerense
El IPC y el costo de vida: mediciones “viejas” que no reflejan la realidad
¿El verde es un lujo? La Plata y la elección entre centro y periferia
Los “microprecios”, sorpresa y malestar entre los estacioneros
En la Legislatura esperan que Kicillof apure el debate del Presupuesto
Trabajo infantil: la crisis agrava las condiciones en el país
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La capturó la Policía. Se cree que se escapó de una vivienda donde la tenían como mascota. Pero nadie reclamó por ella
De hábitats pantanosos o de selvas tropicales, su presencia primero causó un enorme susto y luego asombro. Irrumpió en pleno barrio platense, serpenteando por una vereda, una pitón. El hecho sucedió en la cuadra de 68 entre 30 y 31 y por lo insólito y alarmante de la situación se alteró la rutina diaria de los vecinos, que alcanzaron a seguirla y a filmarla.
Las imágenes tomadas por los vecinos que descubrieron la serpiente y siguieron su andar por la vía pública muestran al reptil desplazarse por la vereda, llegar hasta la reja de una casa, enroscarse y trepar por los barrotes e ingresar al domicilio. A la dueña de la vivienda la despertó el timbre de la Policía (que había sido alertada por vecinos) y así fue informada sobre la presencia de la “intrusa”.
Quienes alcanzaron a verla, aseguraron que la serpiente medía “más de dos metros”.
Los efectivos acudieron al lugar tras un llamado al 911 y según señalaron fuentes policiales, ninguna persona se presentó como propietaria del animal.
Una vez que se capturó, la pitón fue trasladada a la delegación de la Policía Ecológica.
El ejemplar fue llevado en una caja de madera especialmente acondicionada para su transporte y se la encontró en un buen estado de salud.
LE PUEDE INTERESAR
Arrancó el paro docente bonaerense por 48 horas
LE PUEDE INTERESAR
Caos vial por semáforos apagados
Si bien se desconoce su procedencia, todo parece indicar que se trataría de una serpiente criada como mascota que se habría escapado del lugar donde vivía por un descuido de sus criadores.
Jorge Williams, jefe del departamento de Herpetología del Museo de Ciencias Naturales confirmó el tipo de especie: “es una pitón de la India, una molurus, o una pitón de Birmania, una bivittatus, ambas son muy parecidas”, puntualizó el especialista tras observar las imágenes de la serpiente que “se paseó” por la cuadra cercana a la Circunvalación hasta ser capturada por los agentes de la Policía.
Para el biólogo, la presencia del ejemplar en un barrio de la Ciudad tiene una única explicación. “Es una especie absolutamente exótica; y es muy extraño que aparezca en un lugar así. No caben dudas de que se escapó de la casa de alguien que la criaba o que la tenía como mascota. Esa es la única opción lógica”, afirmó Williams.
De acuerdo con lo que indicó el especialista, la cría de ese tipo de serpientes es bastante frecuente, tanto que se ofrece la especie, no con dificultades, en las páginas de internet.
“Hay mucha gente que se dedica a criar reptiles en cautiverio y con las pitones producen híbridos, con relativa facilidad: mezclan dos especies cercanas con dibujos diferentes y consiguen ejemplares más cotizados y los venden”, contó el profesor de la cátedra de Herpetología de la facultad de Ciencias Naturales.
Según precisó Williams, ese mismo tipo de negocios se realiza, desde unas décadas atrás, con lagartos y especies raras de ranas.
Las pitones, parientes cercanas de las boas, son constrictoras y no venenosas. Suelen atacar emboscando a sus presas (animales que pasan cerca) y logran matarlas por asfixia. Las muerden agarrándolas con la boca y enrollando rápidamente su cuerpo alrededor de ellas. Ejercen una fuerte presión sobre las costillas y pulmones, no puede inhalar y mueren. Se alimentan con animales de sangre caliente, preferentemente pájaros y mamíferos, pero también de otros reptiles.
De origen paleotrópico, se trata de una especie adaptable a una gran variedad de hábitats, como pantanos, marismas, selvas lluviosas, zonas rocosas, arrozales, orillas de ríos o cerca de pequeños pueblos, pero siempre no muy lejos de una fuente de agua permanente.
Algunas variedades de pitones (hay hasta 40 especies) pueden llegar a ser muy largas y llegar incluso a los ocho metros de longitud.
Se distinguen de las boas en que tienen dientes en el premaxilar, un pequeño hueso en la parte frontal de la mandíbula superior.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí