
Juicio por YPF: Argentina logró un fallo favorable contra los fondos demandantes
Juicio por YPF: Argentina logró un fallo favorable contra los fondos demandantes
La Plata: el policía que se resistió a un robo y mató al ladrón, declaró y recuperará la libertad
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Axel Kicillof brindará una conferencia de prensa desde la Casa de Gobierno provincial
Estudiantes pierde una pieza clave para la vuelta con Cerro Porteño por Copa Libertadores en UNO
Uno por uno, quiénes son los candidatos de La Plata en las listas para diputados nacionales
Tensión en La Plata: un camión chocó una cabina y provocó una fuga de gas
El temido pronóstico del tiempo para La Plata: ciclogénesis con días de lluvias intensas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Tensión en La Plata por un intento de toma: Traffic blanca, "prohibido pasar" y bronca vecinal
¿Sabías que la escena clave de En el barro, serie furor a nivel mundial, se filmó en Ensenada?
Un escándalo: insultos y filosa discusión entre Ángel de Brito y Yanina Latorre
A 89 años del fusilamiento de Federico García Lorca: una muerte rodeada de misterio
La Comuna intensifica las tareas de limpieza en desagües pluviales, zanjas y cruces de calle
Las sorpresas en la lista de Scaloni para los partidos contra Venezuela y Ecuador
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Al borde de la tragedia en Altos de San Lorenzo: le pegaron un balazo y zafó de milagro
El terror de los grafiteros: la tendencia que hizo viral a Ghost Pitur, un Batman con pintura
Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, las bacterias del fentanilo contaminado: qué provocan
¿Por qué ANMAT prohibió el uso, comercialización y distribución del medicamento Ozempic?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La medida había sido anunciada por tiempo indeterminado.
En horas de la noche, el servicio del peaje en la Autopista Buenos Aires - La Plata y ruta 2 se encuentra normalizado. Así lo confirmaron desde el sector de prensa de Aubasa.
El Ministerio de Trabajo de Nación dictó la conciliación obligatoria en el conflicto entre el gremio que nuclea a los trabajadores de peajes y Aubasa, la empresa concesionaria de la Autopista La Plata-Buenos Aires y las rutas que conducen hacia la Costa Atlántica.
Si bien al mediodía se había reanudado el cobro de los peajes después que durante toda la mañana las barreras estuvieran levantadas como medida de protesta por el “alarmante grado de exposición a hechos de inseguridad que padecen los trabajadores de la actividad”, tras una asamblea, el gremio decidió volver a levantar las barreras.
En la antesala de Semana Santa, momento en que muchos aprovechan para viajar hacia la Costa Atlántica, el ministerio de Trabajo decidió tomar esa medida que tiene vigencia por el término de 15 días "de acuerdo a lo establecido en el Artículo 11° de la normativa preindicada, debiendo retrotraerse la situación a la existente con anterioridad al inicio del conflicto y por el plazo de duración del presente procedimiento conciliatorio".
El paro había sido anunciado ayer a la tarde y se da en el marco del crimen de un colectivero en La Matanza durante un robo, tras el cual el ministro de Seguridad bonaerense Sergio Berni recibió una golpiza por parte de los compañeros de la víctima.
Desde el sindicato liderado por Facundo Moyano aseguraron en un comunicado que “actualmente estamos reclamando 150 efectivizaciones para compañeros y compañeras de la actividad, sumado a 100 recategorizaciones en distintas áreas. Conocemos la realidad de esos trabajadores que podrían ver su calidad de vida mejorada al dejar atrás definitivamente los contratos eventuales”. Y agregaron que “AUBASA, sin embargo, continúa con una política de precarización laboral en un contexto social y económico cada vez más difícil para el trabajador, con un Gran Buenos Aires con 39,5% de pobreza. Ofrecimientos de efectivizaciones parciales y negativa a reconocer sus derechos en su totalidad dan prueba de ello. Es realmente inconcebible que, desde una empresa perteneciente a un gobierno que se dice peronista, se maneje esta clase de trato para los trabajadores y las trabajadoras. Viniendo de la misma entidad que pidió que nos quitaran la personería gremial, ya nada sorprende”.
LE PUEDE INTERESAR
Pedido de informes en Diputados por el despliegue de fuerzas federales en Provincia
LE PUEDE INTERESAR
Finalmente, la Comuna planteará una propuesta para trasladar la Zona Roja
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí