
Renuevan el alerta NARANJA por tormentas en La Plata y la Región: ¿a qué hora llega la lluvia?
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Videos y fotos.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
Rezo por vos: Daniela Celis se sumó a la peregrinación a Luján para pedir por Thiago
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Algunas zonas de La Plata estuvieron con cortes de luz: qué pasó
Las ofertas de trabajo en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Con la elección de la embajadora, sigue la Fiesta Nacional del Inmigrante en Berisso
VIDEO. Una multitud caminó hasta Luján en otra histórica procesión
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Plaza Moreno, escenario de una nueva edición de Sabores Bonaerenses
Mauricio Macri calificó como “positiva” su reunión con Javier Milei y pidió reformas estructurales
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
¿Llega la paz? Entre las advertencias y la esperanza en Gaza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Julia Zein coordina el Departamento Psicosociodeportivo de Fútbol Amateur de Estudiantes de La Plata. “En lo que atañe a lo psicológico, atendemos las particularidades de cada plantel o de cada chico a nivel singular. No trabajamos de manera homogénea, porque no los entendemos así”. El propósito, apunta, es articular lo psicosocial y lo deportivo con un enfoque preventivo: “Nosotros no hacemos psicología clínica. Si fuera necesario, se evalúa y se deriva”. Daniela Cruz es licenciada en psicología especializada en Deporte (MP 53092) y es una de los tres profesionales de salud mental asignadas, junto a una trabajadora social, a las categorías juveniles, reserva y primera división (masculina y femenina) de Gimnasia. Está convencida de que “un clima social sano y positivo tiene incidencia directa sobre la satisfacción y, por consiguiente, sobre la producción grupal e individual”. “El desarrollo armónico de las cualidades físicas, técnicas, psicológicas y sociales en etapas formativas es necesario para una exitosa formación humana y deportiva de la persona que forma parte del Club. Contando con esa base podemos luego preparar jugadores mentalmente fuertes en el plantel superior y para el paso de eventuales seleccionados”, explica. Trabajan de manera coordinada con el equipo de salud, en un abordaje “individual y grupal”, con “observaciones en campo de juego, entrevistas, cuestionarios y técnicas de evaluación psicológica, talleres y dinámicas grupales”. La psicóloga y ex gimnasta Romina Plataroti confirma que “cada vez hay más clubes que convocan a psicólogos del deporte”, como deportistas que “quieren venir a trabajar su espacio o cuestiones particulares”. El abordaje puede ser en el consultorio, en el terreno –campo de juego, competencia, entrenamiento y un largo etcétera- o “con técnicas y herramientas específicas que también son aplicables por afuera del deporte, como visualización, respiración y meditación”, detalla Romina. Y aclara: “Los tiempos son diferentes a los del psicoanálisis o la psicología tradicional”.
Para Alejandro Pagano, especialista en Psicología Aplicada al Deporte y la actividad física, el trabajo tiene que ser coordinado con el cuerpo técnico: “Si ellos tienen determinada idea, trabajamos sobre las variables psicológicas necesarias para llevarla adelante”. Pueden ser, dice, “la concentración o la cohesión de equipo, o que sea más importante trabajar el control de las situaciones de estrés que la motivación”.
Como sea, a partir de esa evaluación desarrollan un programa de entrenamiento con las “fortalezas y debilidades a nivel psicológico”, aunque el éxito de cualquier plan depende, advierte, “de la apertura de los cuerpos técnicos” y de que el deportista “se involucre activamente en un programa de entrenamiento”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí