
Estudiantes va en busca del descuento: pierde 2 a 0 ante River
Estudiantes va en busca del descuento: pierde 2 a 0 ante River
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde el “por favor, concéntrese” a quien maneja hasta las alarmas cuando se supera el límite de velocidad
Los sistemas de asistencia pueden detectar el cansancio y aconsejar al conductor tomarse un descanso / Christin Klose / dpa
Apenas se circula tres o cuatro kilómetros por hora por encima del límite de velocidad, el nuevo Prius emite una alarma sonora y visual. En este modelo híbrido, Toyota ya está aplicando las últimas normas de seguridad de la Unión Europea (UE) y, por ello, instaló un sistema de advertencia de velocidad, que será obligatorio para todos los coches nuevos a partir de 2024.
Aunque se desconecte la advertencia, esta volverá a activarse la próxima vez que arranque el vehículo.
No se trata de una característica especial de Toyota, ya que las automotrices japonesas no son las únicas que implementaron este nuevo sistema de alerta. Entretanto, la mayoría de los autos que se lancen en las próximas semanas saldrán a la venta con este sistema.
Con estos sistemas de seguridad, la UE persigue buenas intenciones, pero a veces pone a prueba la paciencia de muchos automovilistas.
Una cosa es cierta: la influencia de la electrónica es cada vez mayor. Mucho antes de que el piloto automático esté listo para tomar completamente el mando, los sistemas de asistencia se convirtieron en funciones que vigilan muy de cerca a las personas en pos de la seguridad.
Mientras que antes se trataba sobre todo de la conducción, es decir, la velocidad, la distancia o el carril, ahora el conductor se convierte cada vez más en el centro de atención.
LE PUEDE INTERESAR
Tecnología: autos eléctricos, ¿una solución o un problema?
LE PUEDE INTERESAR
Forrado con vinilo: protección y nuevo aspecto para el auto
Lo que hasta la fecha era un simple sistema de advertencia de somnolencia ahora comprueba la atención del conductor mediante una cámara y emite una llamada al orden en cuanto la mirada del automovilista haya descansado demasiado tiempo en el navegador o esté mirando la pantalla del celular pese a que está prohibido.
Volvo presentará un sistema de alerta especialmente sofisticado en su próximo EX90. “Controlamos hacia dónde mira el conductor y con qué frecuencia y durante cuánto tiempo tiene los ojos cerrados”, explica Emma Tivesten, del Centro de Seguridad de Volvo en Gotemburgo.
“Esto nos permite aprender mucho sobre el actual estado mental y de salud del conductor y, según la situación, ofrecerle ayuda adicional”, precisa.
Según el fabricante sueco, todo empieza con una simple señal acústica de advertencia, cuyo volumen aumenta con el potencial de peligro de la situación. Si el conductor no reacciona a las advertencias cada vez más claras, el coche puede incluso detenerse por sí solo al costado de la calle y avisar a los demás usuarios de la carretera encendiendo las luces de emergencia.
Con una vigilancia del espacio interior más sofisticada, las mentes dispersas reciben ahora más apoyo. Cada vez más fabricantes como Mercedes, Audi y Porsche recuerdan a los conductores que no olviden el celular dentro del coche. En tanto, Kia y Hyundai les advierten a los conductores que deben vigilar a sus hijos y mascotas en el asiento trasero.
Volvo utiliza incluso un radar interior en el EX90 que vigila todo el habitáculo: no importa si se trata de un niño o un gato. Lotta Jakobsson, desarrolladora de seguridad de Volvo, explica que si el sistema electrónico registra otro ser vivo en el coche, las puertas, por ejemplo, no pueden cerrarse.
Lo que no está prescrito por ley como equipamiento de serie relevante para la seguridad, lo impone la organización de pruebas de coches Euro NCAP (Programa Europeo de Evaluación de Vehículos Nuevos) con su sistema de puntos. Entre los miembros de Euro NCAP figuran ministerios de Transporte, clubes automovilísticos y asociaciones de aseguradoras.
Dado que las cinco estrellas de la prueba Euro NCAP siguen considerándose el patrón oro de la seguridad en el mundo del automóvil, los fabricantes cumplen voluntariamente sus especificaciones siempre que sea posible, aunque vayan más allá de los requisitos legales. Los ingenieros de desarrollo de los fabricantes lo confirman al unísono.
“A pesar de los grandes avances en seguridad de los coches, nuestro trabajo aún no ha terminado”, afirma Niels Ebbe Jacobsen, presidente de la asociación creada hace 25 años.
Jacobsen está convencido de que el programa Euro NCAP tiene potencial para mejorar aún más la seguridad de los vehículos en los próximos diez años.
Sin embargo, los sistemas de asistencia provocan a veces enojos y disgustos. Los informes de conductores molestos se acumulan en los foros de Internet, mientras que los expertos ya detectaron posibles desventajas de estos sistemas.
“En nuestros estudios, también vemos que los sistemas de asistencia al conductor tienen límites que pueden restringir los efectos esperados o conducir a intervenciones inadecuadas”, declaró recientemente Marcel Borrack, investigador de accidentes de una conocida compañía de seguros.
Tras una encuesta entre sus miembros, la Asociación Austriaca del Automóvil (ÖAMTC) concluyó que los sistemas modernos de asistencia pueden aumentar la seguridad, pero sigue siendo urgente mejorar la fiabilidad.
El nuevo reglamento de matriculación en Austria exige, entre otras cosas, un sistema de advertencia de somnolencia y de velocidad como equipamiento de serie para todos los coches nuevos a partir de 2024.
Algunos fabricantes incluso van aún más lejos en nombre de la seguridad. Coches como el Nio EL7 o el ET5 están equipados con un asistente virtual llamado Nomi, que gira en una semiesfera en el salpicadero (panel que alberga todo el sistema para vigilar el correcto funcionamiento del automóvil y la instrumentación de control de todo su equipamiento) como una animación con ojos saltones.
En condiciones normales, Nomi se comporta como un amigo y tutea a los ocupantes. Pero en cuanto uno de los numerosos sistemas de asistencia detecta un error de conducción, cambia el tono y se acaba la amistad. Entonces, de repente, por los altavoces del coche suena una voz severa y firme: “Por favor, mantenga la concentración”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí