Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una encuesta realizada en doce provincias argentinas reveló que ese porcentaje de las consultadas padeció algún tipo de maltrato en el ámbito doméstico
El 45% de las argentinas atravesó algún tipo de violencia de género en el ámbito doméstico, siendo la violencia psicológica la más frecuente, seguida por la económica, según la segunda encuesta de prevalencia de violencia sobre las mujeres realizada en 12 provincias, difundida ayer por Naciones Unidas.
Entre los testimonios de las mujeres que participaron de la “Encuesta de prevalencia de violencia contra las mujeres”, se destacó que cerca de la mitad (45%), que están o han estado en pareja, han experimentado algún tipo de violencia en el ámbito doméstico.
El relevamiento es impulsado por el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGYD) a través del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
En relación al tipo de violencia que se reporta como más frecuencia, el documento arrojó como resultado la violencia psicológica con un 42.3%, a la que le continúa con un 22.9% las mujeres que vivieron episodios de violencia económica y/o patrimonial, el 23.3% violencia física y una proporción menor, el 17.7%, declara haber atravesado situaciones de violencia sexual por parte de su pareja actual o expareja a lo largo de sus vidas.
“La encuesta supone un aporte fundamental para el fortalecimiento de estadísticas confiables que permitan aportar al diseño de la política pública tanto nacional como provincial”, mencionó Alejandra García, Responsable en Temática de Género de PNUD, quien agregó que “los resultados alcanzados visibilizan a la violencia de género como una problemática que atraviesa a cerca de la mitad de las mujeres entrevistadas y que se extiende a lo largo de las doce provincias”.
Para llevar a cabo el estudio se entrevistaron a 12.152 mujeres de entre 18 a 65 años, residentes en 26 localidades de Buenos Aires y en las provincias de Chaco, Chubut, Entre Ríos, Jujuy, Neuquén, Misiones, Salta, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán, con el objetivo de poder diseñar políticas estratégicas para la prevención y abordaje de las violencias de género y fortalecer la respuesta del Estado.
LE PUEDE INTERESAR
Por qué extraer agua afecta la rotación de la Tierra
LE PUEDE INTERESAR
La mujer, más propensa a los problemas para dormir
Así, el trabajo de campo se realizó en dos etapas: la primera entre febrero y marzo de 2021 en las provincias de Salta, Jujuy, Buenos Aires, San Luis, Santa Fe, Chaco, Entre Ríos y Neuquén; y la segunda, entre noviembre y diciembre del mismo año, en Chubut, Santiago del Estero, Misiones y Tucumán.
Otro dato que se desprende del relevamiento es que las violencias suelen darse de forma combinada: dos tercios de las mujeres que vivieron situaciones de violencia atravesaron al menos dos tipos diferentes.
Los resultados también muestran que el 64% de las mujeres que atravesaron alguna situación de violencia doméstica a lo largo de su vida indicó que la persona agresora fue su expareja, mientras que el 25,5% señaló que fue su pareja actual.
El estudio también explora sobre las características, contextos y situaciones de las mujeres que atravesaron violencia doméstica por parte de parejas actuales o exparejas.
Al respecto se concluye que, el porcentaje es más elevado entre las más jóvenes y quienes tienen menores niveles de educación formal, sin embargo, las más jóvenes en mayor medida tienden a comunicar su situación, solicitando asistencia y apoyo en sus redes sociales.
Por su parte las entrevistadas que pertenecen a una comunidad indígena o son migrantes exhiben una prevalencia algo más elevada de violencia doméstica.
En lo relativo a los contextos familiares, se observa una mayor influencia de la violencia doméstica entre las mujeres que comenzaron a convivir (51%) y/o fueron madres (55,4%) antes de los 20 años.
El informe también hace hincapié en los entornos donde ocurren las situaciones de violencia, evidenciando que más del 90% de las mujeres entrevistadas que reportaron episodios de violencia estaban solo con sus parejas o exparejas cuando ocurrió.
Además, la encuesta relevó la realización de la denuncia entre las mujeres que atravesaron algún tipo de violencia a lo largo de sus vidas y sobre este universo, solo 21% la radicó. La mayoría, 77,3%, no hizo la denuncia y un 1,6% concurrió a dispositivo institucional, pero no denunció.
Otro eje que aportó el relevamiento se relaciona con los efectos que la violencia tiene en la salud y bienestar de las mujeres, donde se destacan consecuencias negativas en la salud mental, las cuales incluyen depresión, angustia, miedo y cambios de humor.
Finalmente, con respecto a la localización geográfica sobre el fenómeno, si bien la violencia de género está extendida a lo largo de las 12 provincias que conforman la muestra, en los extremos se encuentran Salta con el 62% y Jujuy con el 67,5% como las provincias que presentan la mayor problemática; mientras que Santa Fe con 39,2%, como aquella que presenta menor prevalencia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí