

Una protesta frente a la gobernación jujeña/afp
La Comuna reflota el proyecto de la Ferroautomotor en 1 y 44
El delito no da tregua: a una jubilada le sacaron hasta la ropa
El temido pronóstico del tiempo para La Plata: ciclogénesis con días de lluvias intensas
VIDEO. Estudiantes lo dejó escapar y dio un paso en falso en el Florencio Sola
VIDEO. Un baño de realidad para Gimnasia, que no pudo meter tercera
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy en EL DIA
Peritarán las historias clínicas de las víctimas del fentanilo mortal
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El precio del metro cuadrado a construir cerca de los $2.000.000
Fuerte caída de donantes voluntarios: convocan a nuevas colectas de sangre
Los números de la suerte del lunes 18 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
La variante Frankenstein del Covid avanza con un patrón repetido
Varios exgobernadores y un cura van por una banca en el Congreso
Un economista crítico de Milei busca pelearle el voto libertario a Espert
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una protesta frente a la gobernación jujeña/afp
Comunidades originarias continuaban ayer, por tercer día, con permanencia y corte de la ruta nacional 9 a la altura de Purmamarca, al norte de Jujuy, en contra de la reforma constitucional impulsada por el gobernador Gerardo Morales, quien lejos de llamar al diálogo mantiene, según lo acusan desde el Gobierno nacional, una “posición caprichosa” que demora la solución al conflicto. En cambio, recibió un fuerte apoyo de los principales contendientes presidenciales del PRO, Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta.
El secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, llegó a Jujuy con la intención de dialogar con el mandatario por el conflicto social y además para tomar conocimiento de la situación procesal de los detenidos (ya liberados) y heridos tras la violenta represión policial del sábado pasado en Purmamarca.
Además, la Secretaría de Derechos Humanos emitió un comunicado donde observó que “no se encuentra garantizado el derecho a la protesta” en Jujuy y que “hay serio riesgo a la integridad física de quienes se encuentran manifestándose”, por lo que presentó un habeas corpus colectivo y preventivo.
En tanto, Morales, ratificó anoche en conferencia de prensa el artículo 67 de la reforma parcial de la Constitución provincial, la que -explicó- “prohíbe los cortes de rutas y calles” y la “ocupación de edificios públicos”.
A la vez anunció que planteará la “reconsideración” de otros artículos, el 36 y el 50, relacionados con derechos de los pueblos originarios, que volverán “a la vieja redacción”, tras reconocer “dudas” en las comunidades indígenas.
Preocupado por la negativa de Morales, Pietragalla advirtió que “si la posición de las autoridades políticas es radicalizar esa posición, esto puede terminar mal”.
LE PUEDE INTERESAR
Anuncian el llenado del Gasoducto Néstor Kirchner
LE PUEDE INTERESAR
Las exportaciones de granos serían las más bajas en 13 años
En ese sentido, algunos sectores que llevan adelante el corte de la ruta 9 en la intersección con la ruta nacional 52, señalaron que son conscientes del reclamo “por sus derechos constitucionales sin modificaciones”, y exigen la presencia de las autoridades provinciales “para que expliquen las violentas represiones”.
“Estamos pidiendo algún tipo de reunión con las autoridades provinciales y no hay respuestas”, enfatizó Pietragalla, quien lamentó las acusaciones realizadas por Morales sobre un supuesto financiamiento político de las protestas.
En ese marco, en medio de la tensión que hay en Purmamarca, manifestantes atraparon a dos “policías de civil infiltrados”, los cuales “portaban armas de fuego” y ambos se habían mezclado con los sectores que protestan en la ruta, comentó un comunero. Los efectivos dieron otra versión, que los retuvieron los manifestantes.
Los dos efectivos fueron filmados y mostrados en redes sociales, rodeados por manifestantes, muchos de los cuales pidieron que no los agredieran para “demostrar que somos mejores que Morales”. Incluso aleccionaron a los efectivos para convencerlos de que pertenecían al mismo sector social al que les ordenaron reprimir.
La aprobación de la reforma parcial constitucional -se anunció para hoy la jura del texto- aumentó el clima de protestas que se venía advirtiendo en las calles con las marchas de docentes y otros sectores de trabajadores estatales, que junto a otras organizaciones sociales sostienen la consigna “arriba los salarios, abajo la reforma”.
“Lo que está haciendo Gerardo Morales es un ensayo por si ganan las elecciones”, alertó el diputado nacional de Unión por La Patria, Juan Carlos Alderete, al referirse a las modificaciones a la Carta Magna jujeña.
Los docentes jujeños realizan desde el domingo una permanencia con olla popular en el acceso sur de San Salvador de Jujuy, al costado de la ruta, en el marco de un plan de lucha que se extiende a otras ciudades de la provincia.
Asimismo, referentes de organismos de derechos humanos, movimientos sociales, diputados nacionales y dirigentes de la Central de Trabajadores Argentina (CTA) repudiaron “la brutal represión que está sufriendo el pueblo jujeño” y denunciaron el accionar de las fuerzas de seguridad del Gobierno de Morales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí