archivo
Milei confirmó a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán
Conmoción en Plaza España: murió un hombre mientras hacía gimnasia
El Lobo, con la soga al cuello, visita a River en el Monumental: hora, formaciones y TV
Presupuesto municipal 2026, estimado en $462 mil millones: las áreas que recibirán mayor partida
FOTOS | La comunidad peruana de La Plata festeja el Inti Raymi en Plaza Moreno
Milei se cierra contra la opinión de sus posibles aliados y del FMI
El drama de Juanita Tinelli: alejada de su papá, amenazada de muerte y con botón antipánico
El Tren Roca no llega hasta La Plata este domingo por trabajos en las vías
Jubilado dejó la estufa prendida para sus perros y se le incendió la casa en La Plata: perdió todo
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
Un jubilado logró salir a tiempo y se salvó de milagro tras incendiarse su auto en La Plata
VIDEO. Milagro en La Plata: una rueda se desprendió de un auto y casi impactó contra dos chicas
Horror en un tren de Londres con 10 apuñalados y 2 detenidos: descartan ataque terrorista
Domingo inestable y con lluvias en La Plata: ¿cuándo mejoraría?
“¿Por qué tu ex te agrede tanto?”: Mirtha acorraló a Santilli y elogió su respuesta
La caravana motoquera celebró a las brujas: noche a puro fastidio
Ser madre o padre joven hoy: tener un hijo antes de los 30 años
La agenda deportiva del domingo mueve el fútbol platense: partidos, horarios y TV
El dólar post electoral anima, pero se espera por el crédito
Crónica de una violenta noche en el Instituto Médico Platense
La pesadilla de siempre: asaltaron a un jubilado mientras dormía
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Consultora Econviews
eleconomista.com.ar
En poco menos de un mes se celebrarán las primarias, que darán comienzo al calendario electoral. En octubre seguiremos con las generales y eventualmente en noviembre será el ballotage. Y el oficialismo va a tener que encarar todo este segundo semestre con varios frentes de batalla abiertos, en los que tiene pocas chances de ganar.
El panorama económico es muy complicado y una herramienta (posible) a mano podría ser el clásico gasto preelectoral. O, “Plan Platita”. Pero hay dos grandes limitantes: el Fondo Monetario Internacional y el Banco Central.
Si el Gobierno no quiere ceder por el lado cambiario con el FMI (pensando en la estrategia electoral resulta lógico que no quieran devaluar ahora), tendrá que aceptar más ajuste fiscal. Es poco probable que el Fondo haga los desembolsos sin nada a cambio.
La segunda restricción es el financiamiento del déficit en lo que queda del año. Si bien la maquinita del BCRA tiene margen, demás está decir que todos estos pesos tarde o temprano terminan alimentando la inflación.
Más allá de esos límites, se está viendo algo de bombeo fiscal.
LE PUEDE INTERESAR
El uso de celulares al manejar, otro factor de enorme riesgo en las calles
LE PUEDE INTERESAR
España quiere vender frutas
Hace unos días, el ministro de Economía anunció la puesta en marcha del plan “Impulso Tambero II” que es un subproducto del dólar agro, dado que el tipo de cambio más alto les encareció los costos. A través de este programa, los productores recibirán entre $15 y $20 por litro de leche, dependiendo el volumen comercializado, con un tope de $800.000. Se estima que esta medida tendrá un costo de $7.000 millones.
“No descartamos que el Gobierno ensaye algún estímulo fiscal en los próximos meses, pero lo cierto es que estará muy acotado”
Otro anuncio que se hizo corresponde al lanzamiento de nuevos créditos para jubilados de la Anses por montos de hasta $400.000 y tasas subsidiadas. Los plazos de devolución serán 24, 36 o 48 meses, con una TNA del 29% y una CFT del 37,55% anual para el caso más caro. Según palabras de Massa, se destinarán unos $50.000 millones del FGS para tal fin, lo que implica un costo de oportunidad de unos $20.000 millones anuales (40 puntos de tasa), aunque este año serán menos de $10.000 millones.
Otro limitante es que, a partir de este miércoles 19, el Código Electoral establece que el Gobierno no podrá lanzar más planes, por lo que probablemente hasta las PASO no haya mucho más que esto.
De ahí en adelante seguramente aparezcan nuevas municiones. Sobre todo, si Massa pierde por mucho. Si es así, buscará revertir la situación con mayor gasto y si queda con chances de ganar también querrá que la economía llegue bien a octubre.
En ese frente, una de las medidas que ya suena fuerte es una nueva edición del dólar agro, que tiene un costo fiscal, pero el Gobierno lo disimula con la emisión de letras intransferibles. En síntesis, no descartamos que el Gobierno ensaye algún estímulo fiscal en los próximos meses, pero lo cierto es que estará muy acotado. A diferencia de otros años electorales, es muy probable que la austeridad sea un símbolo de esta campaña.
En su informe, Delphos dijo que el mini “Plan Platita” (agrega el aumento de las becas Progresar y la suba del salario mínimo, que impacta en gastos como el Potenciar Trabajo) “podría incrementar el gasto en unos $50.000 millones mensuales a partir de agosto, lo que tiene impacto muy moderado en términos presupuestarios”.
Sin embargo, dice Delphos, “estas medidas resultan incompatibles con las exigencias del FMI de mayor ajuste fiscal (entre otras), lo que no colabora para lograr un acuerdo pronto”.
El principal efecto concreto es que la emisión para financiar al Tesoro sigue aumentando.
El financiamiento monetario en lo que va del año suma $1,75 billones (1% del PIB) y ya supera “con holgura” la meta anual prevista por el FMI (0,6% del PIB).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí