Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Encierro, ocio y ansiedad, un combo que potenció falencias

RICARDO LÓPEZ SANTI (*)

2 de Julio de 2023 | 01:37
Edición impresa

La pandemia por COVID 19 que azotó al mundo en los años 2020 y 2021 dejó más secuelas que aquellas sufridas por quienes tuvieron infecciones graves. Aún quienes no contrajeron la enfermedad en aquellos años sufrieron profundas transformaciones en su estilo de vida.

El estudio CorCOVID Latam, llevado adelante por la Sociedad Interamericana de Cardiología en trece países del continente sobre más de 4.200 pacientes con patologías frecuentes como hipertensión arterial, diabetes o enfermedad cardiovascular, mostró cifras preocupantes de sedentarismo previas a la pandemia, pero en la etapa creciente de infecciones ese factor se hizo muy notorio, ya que el 60% de quienes decían hacer habitualmente actividad física reportaron una franca disminución del tiempo dedicado al cuidado del cuerpo. De igual manera, se pudieron apreciar porcentajes muy bajos de consumo de frutas y verduras. En un análisis superficial podría pensarse que el confinamiento, las horas de ocio y la ansiedad resultaron el combo determinante de esta situación. La realidad es que los investigadores reportaron que un 37% de los pacientes tenían criterios de depresión mayor, una afectación psíquica que ha acompañado a muchos individuos en la post pandemia. Es moneda corriente en el consultorio que los pacientes refieran que en la post pandemia les ha resultado muy difícil recuperar los hábitos saludables.

Los datos pre pandemia que brindó la 4ª Encuesta Nacional de Factores de Riesgo, en Argentina, ya eran preocupantes, dado que el 64% de la población mostraba sedentarismo, el 61,6% revelaba sobrepeso u obesidad, y apenas el 6% consumía frutas y verduras en cantidades adecuadas. En este contexto, es esperable que la próxima encuesta muestre los efectos negativos de la post pandemia.

 

(*) Secretario de la Sociedad  Interamericana de Cardiología

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla