Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En un informe sobre Argentina, el organismo crediticio dijo que el dólar oficial está atrasado entre un 15 y 20%. También habló de un tipo de cambio único y del cepo
Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI
Duro y contundente, el Fondo Monetario Internacional (FMI) dio a conocer un informe con una ristra de exigencias para la Argentina en medio de la renegociación por la deuda. Para el organismo, el precio del dólar oficial para que el sector externo funcione en equilibrio debería valer entre un 15 por ciento o 20 por ciento más.
Mientras se demora el acuerdo que el equipo económico a cargo de Sergio Massa intenta alcanzar, el organismo crediticio insistió en que el país debe eliminar el “cepo” de manera gradual, llevar la multiplicidad de cotizaciones del dólar a un “régimen cambiario simplificado” (o unificado) y restringir las intervenciones sobre la divisa norteamericana en el mercado. Además, mantener una política monetaria “estricta” y un ajuste fiscal favorable con el crecimiento para fortalecer la economía.
Los pedidos del Fondo quedaron plasmados en su reporte “External Rebalancing in Turbulent Times” (“Reequilibrio externo en tiempos turbulentos”), donde analiza la cuenta corriente de los países. Sobre la Argentina, señaló que “la posición exterior en 2022 era más débil que el nivel implicado por los fundamentos a medio plazo y las políticas deseables”.
El organismo que preside Kristalina Georgieva advirtió que la economía argentina sufre “elevadas vulnerabilidades de la deuda externa, las reservas internacionales precariamente bajas y la falta de acceso a los mercados internacionales de capital” y que “es crítico continuar implementando políticas macroeconómicas prudentes que fortalezcan la cuenta corriente externa y la cobertura de reservas para asegurar la sostenibilidad externa”.
En este sentido, reclamó que “las posibles respuestas políticas son una consolidación fiscal favorable al crecimiento; combinada con una política monetaria restrictiva y un régimen cambiario simplificado, siguen siendo esenciales para moderar el crecimiento de la demanda interna, reforzar la balanza comercial, reconstituir las reservas internacionales, recuperar el acceso a los mercados y garantizar la sostenibilidad de la deuda fiscal y externa”.
También, dijo el staff técnico del organismo, “se requieren reformas estructurales para impulsar la capacidad exportadora de Argentina y fomentar la inversión extranjera directa”.
LE PUEDE INTERESAR
El blue pegó otro salto, hasta $525 y se acercó a los $530 en La Plata
LE PUEDE INTERESAR
Massa con la CGT: más pedidos y promesas, que anuncios
Para el Fondo, “a medida que se restablezcan la estabilidad y la confianza, habrá que considerar una flexibilización gradual de las restricciones del mercado cambiario basadas en condiciones y eliminar las prácticas de monedas múltiples y las restricciones cambiarias”. Esto es, tender a la unificación cambiaria y a la quita gradual del cepo.
No es la primera vez que el organismo multilateral de crédito pide poner fin a las restricciones cambiarias. Por ejemplo, en reiteradas oportunidades cuestionó medidas como la implementación del dólar soja, Qatar o Coldplay. Y a principios de abril, cuando se aprobó la última revisión del programa vigente, avisó que hacía falta “racionalizar el régimen cambiario” y apuntó a la necesidad de implementar un “paquete de políticas más sólido”.
Lo inédito en el informe difundido ayer es la mención taxativa y sin eufemismos a la necesidad de ir a un “régimen cambiario simplificado”. La exigencia llega en plena discusión por la revisión actual del programa, de cuya aprobación depende el desembolso de los fondos que al ministro (y candidato) Massa le urge conseguir para llegar sin grandes sobresaltos a las elecciones presidenciales de octubre.
El Fondo aclaró a su vez que “la deuda bruta y las obligaciones del servicio de la deuda siguen siendo sustanciales y el cumplimiento de estas obligaciones a medio plazo dependerá de la situación de la cuenta corriente”.
Pese a lo sombrío del panorama trazado, el FMI indicó que “se prevé que la balanza de cuenta corriente alcance un superávit en 2023, a pesar de las condiciones de sequía que afectan a las exportaciones agrícolas, debido principalmente a la moderación de la demanda interna y de las importaciones, la mejora de la relación de intercambio de productos básicos y el aumento de los ingresos por intereses de los activos privados argentinos en el extranjero”.
Por último, el Fondo aclaró que, “si bien son necesarios a corto plazo para hacer frente a los desequilibrios, los controles a la importación y otras similares deberían eliminarse y es necesaria una flexibilización basada en condiciones”, en tanto que reforzó: “Dada la escasez de reservas, las ventas de divisas (en el mercado cambiario) deben ser coherentes con los objetivos de acumulación de reservas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí