
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Diputados opositores van por los proyectos de los gobernadores y buscan voltear los vetos de Milei
“Incidió en el desenlace fatal”: pericias clave sobre el fentanilo adulterado
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Qué se sabe del presunto abuso a una beba de seis meses en La Plata: denuncias cruzadas
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este miércoles 20 de agosto
Día Mundial de la Papa Frita: la disputa por su origen y cuál es el mejor punto de cocción
Intendentes, relegados en la lista del PJ: malestar en el Conurbano
Comercio, turismo y obras, los ejes del debate de candidatos platenses
Los números de la suerte del miércoles 20 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Mastantuono, con trato estelar: cuál es y cuánto vale el lujoso auto que le regaló el Real Madrid
Actividades: documental, danza, nutrición y concurso literario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Estos chicos no son los primeros en vivir una experiencia de estas características sino que completan una ya tradición de aporte local a las “grandes ligas” de la ciencia. El año pasado fue la estudiante de ingeniería Aeroespacial, Avril Denegri, la elegida para representar al país en el programa de la NASA. Pero no es algo nuevo, ya desde la década del 90 estudiantes secundarios participaron de campamentos organizados por la agencia espacial norteamericana y vivieron experiencias que los marcaron por el resto de su vida.
En 1998 Glenda Comei, una joven de 16 años del barrio de la Loma, cursaba quinto año del colegio Inmaculada cuando fue seleccionada para participar del International Space Camp. Durante el seminario que se desarrolló en Huntsvile, localidad del Estado de Alabama, Comei dio sus primeros pasos dentro del mundo de la ciencia del que nunca más se separó. Estudió en la facultad de Exactas de la UNLP y luego se radicó en Francia en donde se doctoró en la Universidad de Niza, Sophia Antiopolis.
Otra de las jóvenes que tuvo la oportunidad de participar fue la Doctora en Astronomía Daniela Pérez que en 2001 cuando tenía 16 años viajó a Alabama para ser parte del Internacional Space Camp de la Nasa. “Fue una experiencia absolutamente maravillosa, era como una especie de Disney pero de la exploración espacial donde te convertías en un astronauta, te ofrecían entrenamiento, simuladores y pequeñas naves donde podías operar”, recordó.
“Desde que tengo uso de razón siempre me interesó el estudio del universo y desde muy chica sabia que quería estudiar astronomía, es una vocación que tuve definida desde muy pequeña”, aseguró la investigadora que actualmente se desempeña en el Instituto Argentino de Radioastronomía de Parque Pereyra. Fue por eso que unos amigos que se enteraron de la convocatoria de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) “me avisaron de este concurso pocas semanas antes de que cerrará y empece a hacer todo el procedimiento. Primero pase la preselección de diez personas y luego quede seleccionada, lo que para mi fue un sueño, algo inesperado e imposible de imaginar”, aseveró.
“Definitivamente influyó en el resto de mi vida, fue una experiencia determinante confirmó mi vocación científica de estudiar astronomía. De hecho hoy soy Doctora en Astronomía, soy investigadora del Conicet y estoy haciendo lo que soñé durante toda mi vida, investigar el estudio de los agujeros negros”, declaró.
Por este motivo le auguró a Ian y a Dana “una experiencia muy enriquecedora” y “si tuviese que darle un consejo sería que lo disfruten porque es algo que te marca para el resto de tu vida, si están en contacto con otros chicos es el momento de abrirse de aprender cosas nuevas de que puedan absorber la experiencia que se les esta ofreciendo. Que aprendan y que lo disfruten”.
LE PUEDE INTERESAR
Apuntes
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí