
Fentanilo trágico: se dispara la cifra de fallecidos y el número de muertes roza los 100
Fentanilo trágico: se dispara la cifra de fallecidos y el número de muertes roza los 100
Así quedarán los sueldos de estatales y docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
La "Casa de las Selecciones Nacionales": presentan el master plan del Estadio Único de La Plata
¡8 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
Llamaron del banco, pero eran gitanos: un detenido tras el violento robo a una jubilada en La Plata
VIDEO. EL DIA en Paraguay.- El Pincha y un lugar destacado en el museo de la Conmebol
Quién era el hombre que fue encontrado sin vida en un hotel céntrico de La Plata
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Choque y vuelco en La Plata: un motociclista debió ser internado tras las heridas
Fin de la "primaverita" en La Plata: alerta por el regreso del frío polar y una posible ciclogénesis
Gimnasia se prepara en Abasto y continúan las dudas en una de las bandas
"Chusmear" el celu ajeno no va más: un filtro que no deja que te pispeen la pantalla
Guardia alta: hay árbitro para Gimnasia vs Lanús y Banfield vs Estudiantes
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
VIDEO. Accidente y milagro en Ensenada: un Focus embistió a una moto y el conductor voló por el aire
Fátima Flores recibió una advertencia de su ex marido, Norberto Marcos: “Va a terminar mal”
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
Acusan a la madre de Wanda Nara de robarle el novio a la madre de otra famosa
Avanzan las obras del acueducto sobre Avenida 32 para mejorar el servicio de agua en La Plata
Almuerzo criollo y shows para todos los gustos: Bavio cumple años y lo celebra a todo ritmo
Del "Turco" García a periodistas, los famosos que confirmaron sus candidaturas en Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, indicó hoy que su responsabilidad es "darle previsibilidad" al país para los próximos meses porque no va a "soltar el timón en medio de la tormenta" y aseguró que va a estar del lado de los trabajadores "en la puja distributiva". Además le apuntó al FMI por la devaluación que se hizo efectiva tras las PASO 2023, con el triunfo de Javier Milei, y les pidió a los sindicatos frenar las protestas, asegurando que “a mí me tocó tomar el ‘tomuer’ frío". También les hizo una fuerte advertencia a los gremios: “Se acabó la joda de hacer paro por cualquier cosa”.
En una entrevista con el canal Crónica TV el funcionario sostuvo: "A mí me quedan 10 días claves donde no puedo distraerme en la campaña, no puedo pedirle a alguien que me vote para los próximos 4 años si no puedo darle un mínimo marco de orden y de previsibilidad para los próximos 4 meses. Mi responsabilidad es esa".
En esa línea, el ministro indicó que su objetivo en los próximos días es "estabilizar variables, congelar precios" y consideró que "si la gente ve que cuando las papas queman me pongo al frente, también lo van a valorar a la hora de elegir presidente".
"Nunca suelto el timón en medio de la tormenta. Para los que nos criamos en el Delta, en el momento en el que se mueve el timón es el momento en el que más fuerte hay que sostenerlo. Arriba del barco vienen los 40 millones de los argentinos. No se echa querosén en el medio del incendio", aseveró el exintendente de Tigre. En esa línea, Massa se dirigió a los televidentes y expresó: "Vas a recuperar en la puja distributiva porque voy a estar de tu lado en la puja por el salario, en la recuperación de tu crédito, voy a estar de tu lado".
Además, adelantó que en las próximas semanas habrá anuncios para continuar con la estabilización de las variables macro y microeconómicas, como una suma fija para trabajadores, mejoras en el sistema de asignaciones, sistema de crédito, y también anticipó una propuesta para mejorar la situación de los trabajadores informales.
"No vengan con el verso del 'plan platita', lo que vamos a hacer es compensar el daño que nos impuso el Fondo", indicó en referencia a la deuda contraída con el FMI durante el gobierno de Mauricio Macri. Y añadió: "Yo no traje al Fondo, si soy presidente voy a juntar los dólares para sacarlo, obviamente renegociando el pago. Es un problema para el desarrollo del país"
LE PUEDE INTERESAR
Bajó un cambio: el blue retrocedió $20 y quedó en los 760 pesos
LE PUEDE INTERESAR
Las farmacias de La Plata, con posibles faltantes y subas que llegan al 30%
Asimismo, señaló que desde el FMI "habían pedido una devaluación del 100%, después del 60% finalmente terminamos accediendo al 20%". Respecto a la situación de las universidades públicas en Argentina, Massa señaló que hay proyectos de ley "parados" en el Congreso que no permiten avanzar con el desarrollo de casas de altos estudios en lugares como Pilar y Tigre porque desde la oposición tienen un "prejuicio ideológico" y las consideran un "gasto".
En ese sentido, se refirió a la propuesta de Javier Milei, candidato presidencial de La Libertad Avanza, de establecer un sistema de vouchers en la educación: "Lo que tienen que saber es que le va a costar 3 millones de pesos por año a cada alumno. Ese es el modelo. El voucher es un ticket canasta". "Yo creo en la universidad pública", se diferenció el ministro.
Respecto a la idea de dolarizar del líder libertario, señaló que "Milei viene con lindos términos técnicos a esconder una cosa que en Argentina funcionó con (el exministro de Finanzas de la última dictadura, José) Martinez de Hoz, con (el exministro de Economía, Domingo) Cavallo de (el gobierno Fernando) De La Rúa, y Patricia Bullrich más o menos plantea lo mismo". "El laburante tiene que saber que Patricia y Javier Milei han planteado un esquema en el cual no tienen más vacaciones pagas, el aguinaldo no existe más, además la indemnización se acabó. Son las tres cosas que plantearon de manera uniforme", subrayó.
Por su parte, expresó: "Yo quiero que el laburo de los pibes argentinos, que el laburo de las pymes argentinas se exporte, valga dólares y peleo por la apertura de Argentina en el mundo". "Ese es el país en el que yo creo, no importado, yo defiendo la industria nacional y la quiero al menos regionalizar", añadió.
Massa se comprometió a "defender la universidad pública, el sistema de jubilaciones, el sistema de medicamentos gratuitos para jubilados, defender laburantes con indemnización y con derecho de las vacaciones pagas, y defender a la pyme argentina que genera el 70% de empleo".
"Porque yo creo en mi país. Ellos se la pasaron diciendo que era un país fracasado un país de mierda, yo creo que este es un país maravilloso que necesita elegir un proyecto por 10 años. El mundo mira nuestros minerales, yo le quiero vender baterías, no litio", marcó Massa.
El candidato de UxP comparó: "Nosotros defendemos derechos que hoy tienen y ellos plantean que se los quieren sacar. Y respecto de los que no tienen derechos, el Estado tiene que promover una acción en los próximos días: el monotributo productivo, que va a jugar un papel de formalización importante".
Sobre las elecciones generales de octubre, consideró que "el peronismo tiene mucha chance de estar en segunda vuelta, si va todo junto y unido". "Una cosa es tener 130 boletas en el cuarto oscuro y otra cosa 5. Tenés que elegir y ya no es darle un mensaje al Gobierno y decirle ‘mirá que en todo esto te estás equivocando’, sino darle la llave para que los próximos cuatro años te dediques a resolverlo’", señaló. Además, agregó: "Una cosa es hablar y otra cosa es hacer. Yo me caractericé por hacer, muchos me critican que comunico poco. A mí me gusta laburar, lo que hago no hago para contarlo".
También expresó que Juntos por el Cambio, en términos de resultados electorales, fue "el mayor perdedor" el domingo. "Cuando una fuerza política está en el Gobierno y otra está en la oposición, se supone que ésta es la alternativa al Gobierno. En realidad, la sociedad les dijo 'la alternativa no son ustedes'", analizó. Desde la fuerza opositora "nunca explicaron el fracaso del gobierno de (Mauricio) Macri", añadió.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí