

Una de las tantas protestas en la capital bonaerense / web
Fentanilo contaminado, ¿un “agujero negro”? Alertan que las muertes podrían ser muchas más
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Un barrio conmocionado: murió "Fernandito", reconocido vecino de Ringuelet
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Los 30 de Dua Lipa: de su origen balcánico a su vuelta a Argentina
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Alertan por el aumento del vapeo de adolescentes: avanza sin freno en Argentina
Justicia en Primera: llega la primera jornada de la Fundación Nexum en La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En primera instancia, l a Cámara Civil y Comercial de La Plata ordenó readecuar el cálculo de la cuota mensual
Una de las tantas protestas en la capital bonaerense / web
El sueño de obtener la casa propia ya es cada vez más difícil. No porque no falten ganas de soñar con adquirir un terreno y construir un hogar, sino por distintos factores que afectan la accesibilidad a la vivienda propia, esto que, hoy, parece una utopía. Entre las causas, se encuentra el deterioro del ingreso de los argentinos y la imposibilidad de tener créditos hipotecarios acordes al bolsillo. Sin embargo, hace unos años muchos platenses accedieron a los préstamos UVA y hoy reclaman por los siderales aumentos bajo esta forma de cálculo indexatorio. Uno es el caso de Yanina Giangrande, titular del empréstito.
Conforme se anticipó ayer en eldia.com, hace unos días se conoció un inédito fallo de primera instancia, firmado por los jueces de la Sala II, Francisco Hankovits y Leandro Benegas, de la Cámara Civil y Comercial de La Plata. El mismo ordenó readecuar el cálculo de la cuota mensual del crédito UVA, en favor de las presentaciones de la vecina platense que hizo la demanda.
En contacto con EL DIA, su abogada, Mercedes Tonelli, celebró la decisión judicial y se ilusionó: “Ojalá esto traiga cola”. A su vez, la titular del préstamo, también en diálogo con este medio, confesó: “Es jodida, difícil la situación y lo próximo que nosotros queremos es charlar el tema del monto adeudado, porque es una locura”.
Conforme manifestó Yanina, solicitó al Banco Provincia un préstamo de 3 millones de pesos y ahora debe alrededor de $40 millones. “Nunca en mi vida voy a poder devolver esa cantidad de dinero. La inflación no para y cada vez aumenta más”, se angustió.
“Empecé con una cuota de $18 mil, al otro mes pasó a $23.000 y ya no paró más de subir mensualmente”, relató Yanina. Según le contó a este diario, tenía el sueño de comprar un terreno y hacer una casa junto a su esposo y sus hijos. Sin embargo, en 2010 él se enfermó y cinco años después, falleció. Lo cierto es, tras quedar viuda y cansarse de ir de casa en casa con los alquileres, se decidió a realizar el sueño: comprarse la vivienda propia.
En 2017 se enteró de los créditos UVA y, si bien le preocupaba el aumento mensual de las cuotas atadas a la inflación, se decidió a tomarlo. Pero, tras semejante disparada, confesó: “Para pagar las cuotas me ayudaban mis padres y los abuelos de los chicos que viven en Navarro, de donde era el papá de ellos”.
LE PUEDE INTERESAR
“Expo Vinotecas 2023” llega a La Plata, con más de 80 bodegas
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Una multitud en el festival de la colectividad peruana
Como manifiesta, en memoria de los padres de su esposo, sin la ayuda de la familia hubiera sido imposible “llegar hasta acá”.
La letrada defensora comentó que ella también tenía un crédito UVA y se le hacía cuesta arriba pagarlo. “A partir de ahí empecé a trabajar con otras personas que estaban en la misma situación, como es el caso de Yanina”, recordó.
“El planteo inicial fue pedir que se revise el contrato justamente porque se habían desbalanceado los términos sobre los cuales había comenzado la relación con el Banco cuando se ofrecieron estos créditos. A todo el mundo le decían: ‘Esto lo vas a poder pagar con tu laburo’”, repuso Mercedes.
El trabajo de Tonelli, a partir del llamado de Giangrande, se centró en recopilar los pronunciamientos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación sobre el reajuste de los contratos de hipotecas en dólares, post corralito de 2001. Ahora, restan 10 días desde el jueves 24 de agosto para que se presente una apelación de parte de la entidad financiera.
“El fundamento del fallo es lo que se llama el principio del esfuerzo compartido, que reconoce una situación extraordinaria por el desajuste entre el poder adquisitivo y el incremento de la deuda”, reportó Mercedes.
El fallo de la Cámara prevé “la sustitución del mecanismo indexatorio UVA previsto en el contrato de consumo, debiendo ser reemplazado, desde la fecha del primer congelamiento ordenado por la autoridad competente (agosto de 2019), en función de la evolución del Coeficiente de Variación Salarial (CVS) publicado mensualmente por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC)”.
Una de las tantas protestas en la capital bonaerense / web
“Es difícil la situación y lo próximo que nosotros queremos es charlar el tema del monto adeudado, porque es una locura” Yanina Giangrande, Titular del crédito UVA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí