Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno comenzó hoy a detallar el alcance de las medidas anunciadas ayer por el ministro de Economía, Sergio Massa, que el caso de la "suma fija" abarcará a un universo poblacional superior a los 6 millones de trabajadores privados, públicos y de casas particulares.
Luego de la batería de iniciativas dadas a conocer a través de las redes sociales, esta mañana la titular de la cartera laboral, Raquel 'Kelly' Kismer de Olmos, dio precisiones sobre la implementación del "mal llamado bono" que busca "neutralizar" el impacto de la devaluación forzada por el Fondo Monetario Internacional.
Por ejemplo, se calcula oficialmente que serán 5,5 millones de trabajadores formales de empresas privadas los que accederán a una "suma fija no remunerativa" de 60 mil pesos que se pagará en dos cuotas mensuales en los meses de septiembre y octubre.
Lo recibirán aquellos que hayan cobrado en agosto salarios netos de hasta 400 mil pesos y la suma será "absorbible por las paritarias".
En ese sentido, la ministra comentó que las negociaciones salariales son "libres" y que, por esa razón, cada sector deberá estipular cuál será la modalidad en la que los pagos acordados con los empresarios se conjugarán con la suma fija.
Olmos añadió que el Ejecutivo asumirá el 100% del pago en el caso de las micro-empresas y el 50% para las pymes, mediante el pago a cuenta de contribuciones patronales.
Respecto de los trabajadores del Estado nacional, que totalizan 390 mil, recibirán la misma suma con la misma modalidad de pago en cuotas.
Consultada respecto de los estatales provinciales y municipales, la ministra recordó que la Nación no tiene potestad sobre la política salarial de esos distritos, ya que los mismos son "autónomos" en esa materia, pero que a partir de esta medida se invitará a esas jurisdicciones a implementar políticas similares para sostener el poder adquisitivo de sus propios asalariados.
En tanto, hasta 424 mil trabajadores y trabajadoras de casas particulares que están registrados recibirán 25 mil pesos en dos cuotas mensuales, proporcional a las horas trabajadas.
En paralelo, a los empleadores -puntualmente, a la persona física que figura como empleador del trabajador doméstico registrado- con ingresos de hasta un millón y medio de pesos mensuales netos ($1.500.000) y que no hayan pagado bienes personales en 2022, se les reembolsará el 50% de lo abonado.
"Esto está acompañado, además, de otras medidas como, por ejemplo, el control de precios, que implicó una decisión de retrotraer los precios de los productos de mayor necesidad y un acuerdo del 5% de ajuste mensual que se está suscribiendo con las empresas, para lo cual el estado también ha hecho una cantidad de aportes desde el punto de vista tributario", argumentó la titular de la cartera de Trabajo.
Los anuncios realizados el domingo por Massa fueron recibidos con beneplácito por el arco político expresado en el frente electoral Unión por la Patria, mientras que los representantes sindicales saludaron el esfuerzo pero destacaron la necesidad de "profundizar" lo actuado.
El presidente Alberto Fernández, por ejemplo, señaló que con el Nuevo Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso para las familias argentinas, como se denominó al paquete de medidas, se comienza "a poner en marcha para que el ingreso de las y los más vulnerables no se vea afectado".
En tanto, el jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente de Unión por la Patria (UxP), Agustín Rossi, destacó que "los problemas no se resuelven con menos Estado y un mercado regulando solo la economía".
"Necesitamos un Estado activo, fuerte y presente que ponga al desarrollo y la inclusión en el centro y que siempre esté donde tiene que estar: junto al pueblo", posteó en sus redes.
Por su parte, la CGT apoyó en un comunicado las medidas anunciadas porque van "en la senda de un Estado presente" y dan "una mano a todos aquellos cuya situación económica se ha visto dañada por este difícil contexto".
De igual manera, el secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, celebró "que el Gobierno haya reaccionado con una batería de medidas para los sectores más golpeados por la situación económica".
"Este es el camino pero aún no es suficiente. Debemos profundizar más la distribución y proteger al pueblo frente a los abusos de los especuladores", sostuvo el también diputado nacional del Frente de Todos (FdT) desde su cuenta de Twitter.
Mientras tanto, el titular del gremio de Canillitas y senador provincial bonaerense del FdT, Omar Plaini, las consideró como "paliativos frente a una situación compleja".
Las medidas llegan días después de que se cerrara un nuevo desembolso por parte del FMI y que ese organismo difundiera su recomendación al Gobierno nacional de un mayor ajuste de las cuentas públicas, en especial sobre jubilaciones y gasto social.
A contrapelo de lo aconsejado por Washington, la ministra Olmos aclaró que las iniciativas se tomaron "en virtud de la propia capacidad de decisión" soberana en una situación "extremadamente restrictiva".
"El FMI actúa como el usurero del barrio, que ahora preocupado por todo lo que le dio a (Mauricio) Macri, pretende condicionar más la capacidad de decisión de nuestro Gobierno. Nosotros estamos cumpliendo con los pagos al FMI, pero intentamos mantener el mayor nivel de autonomía y soberanía en las decisiones que nos es posible en el marco de la situación heredada", destacó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí