Video y fotos | La Plata festeja su 143º Aniversario: el tradicional Tedeum con homenaje a Rocha
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
¿Seremos el gran ejemplo que el amigo Donald quiere mostrarle a Latinoamérica?
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se viene la primera edición del “Alcachofest, el agroturismo de los alcauciles platenses” con jornadas imperdibles. El producto estrella del cultivo local será el protagonista de un evento apuntado al agroturismo e impulsado por productores de la región, entre el 9 de septiembre y 15 de octubre.
Adriana Riccetti, ingeniera agrónoma y representante del grupo Alcachofas Platenses, junto a Gonzalo Villena, ingeniero agrónomo y productor de alcauciles, comentaron que será una verdadera fiesta con recorridas y menús especialmente especialmente por cocineros calificados entre otras actividades.

Villena explicó que Alcachofest “surge como una idea del grupo de productores para acercarnos al consumidor, que quiere ver cómo producimos alcauciles en La Plata”. “Hacemos una jornada de campo, donde se planifica un menú de cinco pasos para que, quienes vengan, se lleven una idea de cómo se produce y cómo se prepara en casa”, agregó.
“El Alcachofest empieza con un aperitivo con alcauciles, vamos a una recorrida en la plantación del campo, vemos cómo se produce, cuáles son las técnicas para cosechar y se realiza una práctica. Al volver, llega el menú de cinco platos y después, una recorrida por el sector de la granja donde están los corderos”, aseguró Adriana.

El grupo de productores platenses trabaja en conjunto para “poder tener una mayor estacionalidad del producto”. El proceso inicia entre junio y julio y finaliza “cuando empieza el calor”, a mediados de noviembre.
Los productores locales “trabajamos materiales violetas, característicos de La Plata. Introducimos materiales blancos, que son doble propósito para consumo fresco e industria y desarrollamos el material ‘baby’, muy buscado por cocineros para los platos”, destacó Gonzalo.

Entre el verde y la inmensidad del campo se pueden ver los distintos tipos de plantación, de los que se destaca uno particular: el cultivo de brotes. El riego de los alcauciles es por goteo y “con fertilización orgánica de base para abonar la tierra”.
Los alcauciles violetas son de tipo romanesco y violetos, con producción de mayo a noviembre. Los blancos son de tipo blanca y tudela, producidos entre agosto y noviembre. Además hay francés, también de tipo romanesco y con producción de mayo a octubre.
Hay dos épocas de plantación, que pueden ser en primavera u otoño. Los cultivos tardan un año en “empezar a dar, según la variedad”. “Después, el cultivo se corta y vuelve a brotar al mes siguiente. Normalmente, las plantaciones comerciales duran entre dos y tres años”, contextualizó el ingeniero.

Hay detalles que marcan la diferencia. Gracias a las características de los producidos en La Plata, después de mucho tiempo, se pudo “obtener la indicación geográfica”.
No es casual que sean los más buscados. Tiene que ver, entre tantos, con la historia que comenzaron aquellos primeros productores a principios del S. XX.
“El clima es ideal para el cultivo por el terreno, el clima y la influencia del Río de La Plata, que le da esa humedad característica que, para el alcaucil, es muy buena. Lleva un amplio período de cosecha y mayor calidad”, detalló Gonzalo.
“Históricamente, la Ciudad siempre fue la principal región productora del país. Argentina está cuarto como productor de alcauciles, con 4000 hectáreas de producción. En los 90 bajó a 1500 y actualmente está en 2000 hectáreas. La Plata tiene cerca de 1000”, reveló Gonzalo. Gracias a las nuevas tecnologías, el rendimiento se incrementó notablemente.
Las primeras plantaciones llegaron a Olmos y Los Hornos; después, a Arana y finalmente se extendió a Etcheverry. Lo que lo diferencia es el “suelo, clima y la experiencia de los productores. El suelo, medio pesado en la región, lo favorece. También, el clima templado, atemperado por el efecto del Río de La Plata y el saber que los abuelos trajeron desde Italia y pasaron de generación en generación en La Plata”.
“Tiene que ver con la experiencia también, que pasó de generación en generación. Se puede diferenciar por la turgencia y por el peso que, al momento de comprarlo, tiene que estar bien compacto, pesado y sobre todo cerrado”, concluyó el ingeniero.

Alcachofest se desarrollará en el Campo El Recodo (658 entre 7 y 122 - Villa Garibaldi, La Plata). Las entradas se pueden reservar a través de www.alcachofasplatenses.com.ar , @alcachofasplatenses en Instagram y @alcachofas_LP en Twitter o por Whatsapp al 221 3097153.
“Los esperamos especialmente el sábado 9 de septiembre y en las otras jornadas”, instó. Las entradas se pueden reservar desde las redes sociales.
9 y 10 de septiembre: cocinan Claudio Garbarino y Fernando Mirco de "Chaucha y Palito"
23 y 24 de septiembre: cocina Santiago Palma de "Nina", "Moro" y "Casa Tomada"
14 y 15 de octubre: cocina Patricia Courtis, cocinera peregrina y federal
- Visita al Campo El Recodo
- Bienvenida con aperitivos
- Experiencia a campo, recorriendo nuestras plantaciones, guiados por los agrónomos del equipo. Conocerás todo sobre la producción de los Alcauciles Platenses Indicación Geográfica y enseñarán a cosechar
- Almuerzo en el campo, con cocina en vivo a cargo de cocineros y chefs amigos
- Visita a la granja y los lotes de producción ovina
- Merienda campestre
- Con la visita, los asistentes se llevarán un presente de Alcauciles Platenses Indicación Geográfica
(Opcional Mercado de productos platenses)

Menú
* Sopa de alcachofas - aire de queso azul
* Alcauciles fritos -stracciatella- anco - pesto
* Alcauciles - putanesca de miso - ricota orgánica
* Carbonara de alcauciles - portobellos - papa
* Alcachofas - langostinos - huancaina
* Alcachofas - cordero - quinoa y mostaza antigua
* Alcauciles en vainilla - choco blanco y yogurt - nueces

Bocadillos de alcauciles
Ingredientes: 8 alcauciles planteses blancos o violetas, 5 huevos, 250 gramos de harina, ajo, perejil picado, sal, pimienta, aceite para freír
Preparación: pelar y limpiar los alcauciles. En un recipiente, batir los huevos, incorporar la harina, agregar ajo, perejil, sal, pimienta y mezclar hasta lograr una pasta homogénea. Escurrir los alcauciles, pasarlos por la mezcla y freírlos.

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí